Categoría: Medio Ambiente

Nestlé presenta su primer EMPAQUE SIN PLÁSTICO


→ Después de unirse al Pacto de Plásticos del Reino Unido de WRAP el año pasado, Nestlé le dijo recientemente a Edie que lanzaría sus primeras líneas de envasado sin plástico para fines de 2019.
• La primera de estas líneas de empaque llegó a los estantes esta semana, en forma de una bolsa de papel reciclable para la nueva bebida de leche con chocolate de la compañía, el polvo Nesquik All-Natural. Los paquetes consisten en capas de papel certificadas por el Forest Stewardship Council (FSC), recubiertas con una resina libre de plástico que se considera reciclable con flujos de papel en el 100% de los mercados globales de Nestlé.

Nestlé afirma que el nuevo empaque, que se extenderá … Leer más

¿Cómo avanzar hacia una planeación urbana más inclusiva, amigable y sostenible?


→ Sobre planeación urbana inclusiva, amigable y sostenible, te compartimos lecciones aprendidas a partir de planes maestros en estas tres ciudades latinoamericanas.
» Descargar publicaciones »

 … Leer más

Una escuela se transforma en modelo de ENERGÍA y agua


→ El techo de la original sede de la Fundación Toki en la Isla de Pascua o Rapa Nui, situada a 3.800 kilómetros de las costas chilenas, cumple la doble función de recuperar el agua lluvia la cual se conduce a ocho grandes estanques de acumulación y de generar energía eléctrica mediante seis paneles solares.

Una escuela da el ejemplo en la capital de la Isla de Pascua (Rapa Nui, en lengua indígena) sobre el manejo limpio con uso de energía solar, la recuperación de agua lluvia y una huerta orgánica, además de salas y espacios construidos con materiales de desechos, en este territorio chileno de la Polinesia.

Rapa Nui (rapa grande) está en el … Leer más

La colonización europea en América mató a tantas personas que enfriaron el clima del planeta

Una investigación halla que el asesinato de personas nativas contribuyó indirectamente a un período más frío al causar la muerte de alrededor de 56 millones en 1600.
— Según los investigadores, la «despoblación a gran escala» dio lugar a vastas extensiones de tierras agrícolas que no se atienden. Fotografía: WH Jackson / MPI / Getty Images
Una nueva investigación ha encontrado que la colonización europea de las Américas provocó la muerte de tantas personas nativas que transformó el ambiente y causó que el clima de la Tierra se enfriara.

Los colonos mataron a un gran número de personas en conflictos y también propagando enfermedades, lo que redujo la población indígena en un 90% en el … Leer más

#LimaNorte @ucss_pe presenta sus talleres ecológicos de verano 2019


18/01/2019 – Actividades que fomentan el cuidado del medio ambiente representan una alternativa diferente para niños y jóvenes en esta época de vacaciones.

La Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), a través de su Centro de Investigación Biológica (CIB), propone una serie de talleres y actividades enfocadas en la formación ecológica y cuidado del medio ambiente. Los programas inician el 21 de enero y el plazo para inscribirse es hasta el 18 del mismo mes.

Los participantes puede optar por hacer el circuito ecológico, que consiste en un recorrido por el CIB para conocer el área de hidroponía, la zona de crianza de animales menores, una piscigranja, zona de biohuerto, área de compostajeLeer más