Categoría: Salud

Portugal se convierte en el séptimo país de mundo en despenalizar la EUTANASIA


♦ La normativa deberá ser ratificada ahora por su presidente, mientras que desde la Iglesia Católica de dicho país se han tomado la noticia con «tristeza e indignación».
– Tras un año de trámites parlamentarios, Portugal se convirtió en el séptimo país del mundo en aprobar la despenalización de la eutanasia, después de que el Parlamento diera luz verde a un proyecto de ley en ese sentido.

La normativa fue aprobada por 136 votos a favor, 78 en contra y 4 abstenciones, siendo apoyada principalmente por grupos de izquierda, y rechazada por la derecha, en medio de un tenso debate entre ambos conglomerados.

Es una ley «totalmente plural, que respeta a quien escoge el día de su muerte con Leer más

Judit Giró es la creadora de un aparato biomédico para detectar CÁNCER de mama


♥ La ganadora del premio Dyson: «La salud femenina es la gran olvidada y no puede ser» A sus 24 años, Judit Giró Benet es la creadora de The Blue Box, un aparato biomédico capaz de detectar si se padece cáncer de mama analizando la orina.
– A Judit Giró Benet (Tarragona, 1996) no le paran de llegar mails de gratitud y peticiones de entrevistas de medios de todo el mundo desde que hace unos días su proyecto The Blue Box, un dispositivo capaz de saber si se padece cáncer de mama analizando la orina, la convirtiera en ganadora internacional del premio The James Dyson Award 2020. «No me esperaba que causara este revuelo, pero Leer más

#Peruanos Científicos crean PeruvianWatch para mejorar rehabilitación física remota


Dispositivo biomédico (HealthRecover) en forma de pulsera
» Iniciativa busca reducir la carga de enfermedades y mortalidad de personas con discapacidad a través de un aparato cómodo, económico y de uso portable.

Con el objetivo de contribuir con la mejora de la calidad de vida de las personas que presentan discapacidad a causa de accidentes cerebrovasculares, la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), con apoyo de Concytec y el Banco Mundial, viene desarrollando un dispositivo médico capaz de medir y registrar a distancia los ejercicios de rehabilitación que deben realizar los pacientes para continuar su tratamiento y asegurar su pronta recuperación sin necesidad de que tenga que trasladarse al hospital o a otras ciudades para recibir atención.… Leer más

#AQP EsSalud aplica novedoso procedimiento para resolver mal cardiaco a madre de familia


♥ Proceso se usa por primera vez en hospital Carlos Alberto Seguín y evita cirugía a corazón abierto.
– Gracias a la alta especialidad y equipamiento con que cuentan, médicos del hospital Carlos Alberto Seguín de EsSalud Arequipa realizaron, por primera vez, un novedoso procedimiento para resolver el mal cardiaco que padecía una madre de familia, con el cual, además, evitaron que se le practicara una cirugía a corazón abierto a la paciente.

Nancy Peralta Condori, de 45años, presentaba un defecto cardiaco ocasionado por problemas en el desarrollo del corazón, anomalía que no fue detectada en su niñez, el cual aceleraba su frecuencia cardiaca, y además le causaba fatiga, dificultad para respirar, entre otras complicaciones.

Para solucionar este problema … Leer más

#Chiclayo médicos extraen por primera vez células madre para trasplante de médula ósea


* Procedimiento complejo se realizó en hospital Almanzor Aguinaga que prevé desarrollar otras 15 extracciones similares hasta fin de año.

Por primera vez, médicos de la Red Asistencial Lambayeque de EsSalud extrajeron células madre a un paciente, diagnosticado de cáncer a la sangre, para realizarle trasplante de médula ósea a fin de que tenga una mejor calidad de vida.

Dicho procedimiento constituye un hito en la descentralización médica del país, por cuanto ahora se podrá realizar este tipo de trasplante a los asegurados del norte del país que padecen esta enfermad. Antes, los pacientes tenían que trasladarse hasta Lima para someterse a este tratamiento en el hospital Edgardo Rebagliati.

El complejo procedimiento estuvo a cargo de especialistas de la … Leer más

Evaluarán al personal de FARMACIAS que tienen trato directo con el público

→ Unos 2000 profesionales químicos farmacéuticos, que trabajan en las diferentes cadenas de farmacia del país y que tienen trato directo con el público, podrán certificar sus competencias ante su colegio profesional, para garantizar la calidad de los medicamentos que reciben los peruanos.

Así lo expresó el coordinador del Sistema de Certificación y Recertificación (Sistecere) del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Santiago Flores Saturnino, tras mencionar que “buscarán alianzas con los directores y gerentes de la empresa privada para que sus colaboradores puedan pasar por la evaluación y lograr la certificación de competencias”.

“Estamos proyectándonos a actuar en todas las cadenas de farmacias y boticas que hay en el Perú. Hay un fuerte grupo que trabaja en estos establecimientos y … Leer más

La nutrición de los POBRES {una persona pobre ¿puede pensar en nutrición?}

♥ Fui vegetariana por casi siete años. Siendo pobre. Por elección personal y luego de algunos meses de ardua meditación, decidí alejarme de las carnes y volcarme hacia el lacto-ovo-vegetarianismo (jamás pude dejar mis amados quesos). Elegí un Domingo como mi última cena carnívora y me preparé el plato gourmet que más iba a extrañar: milanesas con puré. Sumida en un éxtasis casi místico saboreé cada porción y, al terminarlo, dije adiós a las carnes para siempre.

Cuando se es pobre, el para siempre adquiere una dimensión propia, distinta del infinito matemático. Es un anhelo de perpetuidad, como una suerte de zanahoria vegana: algo obvio y redundante. Voy a ser feliz para siempre; voy a vivir en esta casa … Leer más

INMP realizó primera cirugía fetal de ESPINA BÍFIDA sin corte

→ El Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) es la segunda de Latinoamérica que hace esta compleja intervención
– El INMP anteriormente conocido con la Maternidad de Lima, realizó la primera cirugía de espina bífida sin corte a un bebé que aún permanecía en el vientre de su madre, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Al respecto, Walter Ventura, médico especialista en cirugía fetal del INMP, señaló que, gracias a esta técnica, la vida del bebé y la mamá ya no están en riesgo.

Una vez que se toca el útero existe el riesgo del parto prematuro. Cuando se hace la operación de tipo convencional, se tiene que hacer una cirugía abierta a la madre y existe el

Leer más

¿Sin lonchera? ¿no te alcanza para el menú? un yogurt NATURAL te salva el día

El yogur —también conocido como yogurt, yogourt, yoghurt, yoghourt, yogurth o yagurt, aunque la Real Academia Española (RAE) recomienda la forma «yogur»— es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación bacteriana de la leche. Si bien se puede emplear cualquier tipo de leche, la producción actual usa predominantemente leche de vaca.

La fermentación de la lactosa (el azúcar de la leche) en ácido láctico es lo que da al yogur su textura y sabor tan distintivo. A menudo, se le añade chocolate, fruta, vainilla y otros saborizantes, pero también puede elaborarse sin añadirlos. Existen pruebas de la elaboración de productos lácteos en culturas que existieron hace 4500 años. Los primeros yogures fueron probablemente de … Leer más

Grupo Bimbo anuncia el lanzamiento del primer empaque compostable de pan

→ Un Envase Compostable es biodegradable pero además se composta, es decir se degrada en contacto con el resto de residuos orgánicos convirtiéndose en compost o abono.

Este es el primer paso que damos como compañía, a nivel global, en el uso de envolturas compostables a través de la innovación. Este logro nos motiva a seguir buscando nuevas soluciones para mitigar el impacto de los plásticos en el medio ambiente
> Daniel Servitje, Presidente y Director General de Grupo Bimbo

El Grupo Bimbo anunció el lanzamiento del primer empaque de pan compostable en el país, un logro más de innovación en la compañía global de origen mexicano, que la pone a la vanguardia en materia de empaques que no … Leer más

Técnicas que aplican para resolver ronquidos y apnea del sueño #EsSalud

→ Ambos trastornos pueden poner en riesgo de enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, desórdenes cerebrovasculares, metabólicas como la diabetes mellitus, obesidad, e incluso deterioro cognitivo: disminución de memoria y concentración, alertan especialistas.

Si usted es de los que ronca en las noches o su respiración se interrumpe de manera superficial mientras duerme -patología conocida como apnea hipoapnea obstructiva del sueño (SAHOS)-, no se preocupe porque ahora especialistas del hospital Alberto Sabogal del Seguro Social de Salud (EsSalud) vienen aplicando técnicas eficaces para el tratamiento de estos trastornos.

La doctora Rocío Ramírez Campos, médico del Servicio de Otorrinolaringología del referido nosocomio, explicó que el ronquido se genera por la vibración que produce el aire al pasar por … Leer más

Investigadores de la ULima crean bebida nutrifuncional que previene DIABETES

→ Un equipo de investigadores de la Universidad de Lima creó una bebida nutrifuncional, fuente de omega 3, con base en microencapsulados de aceite de sacha inchi y antioxidantes de cáscaras de camu camu y mango, para promover el desarrollo comercial de la biodiversidad peruana y prevenir enfermedades crónicas no transmisibles.

Este proyecto, liderado por Nancy Chasquibol Silva, investigadora del Instituto de Investigación Científica (IDIC), ha sido posible gracias al concurso ganado de Innóvate Perú, un programa del Ministerio de la Producción.

El aceite de las semillas de sacha inchi tiene un alto contenido de omega 3, entre 45 % y 60 %, dependiendo del ecotipo. Los estudios indican que el consumo regular de omega 3 tiene muchos … Leer más

#ONU ¿Quieres ayudar a mitigar el cambio climático? Come menos carne

La ganadería, que se muestra aquí en el norte de Brasil, es intensiva en emisiones y a menudo acompaña a la deforestación a gran escala.

Informe de la ONU sobre el cambio climático exige un cambio en la dieta humana
– El informe sobre el uso global de la tierra y la agricultura del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático se produce en medio de la acelerada deforestación en la Amazonía.

Los esfuerzos para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero y los impactos del calentamiento global serán significativamente cortos sin cambios drásticos en el uso global de la tierra, la agricultura y las dietas humanas, advierten los principales investigadores en un informe de alto nivel encargado por las … Leer más

#EsSalud resuelve mal cardíaco en niño cusqueño con nueva técnica médica

♥ Especialistas del hospital Almenara aplican la ablación con radiofrecuencia para solucionar taquicardia en menor de tres años.
♦ Un niño cusqueño, que presentaba un mal congénito en el corazón, fue intervenido exitosamente por especialistas del Seguro Social de Salud (EsSalud), quienes le aplicaron una técnica operatoria altamente especializada que corrigió las palpitaciones rápidas del corazón, patología conocida como arritmia cardiaca.

El novedoso procedimiento, denominado ablación con radiofrecuencia, se desarrolló en el hospital Guillermo Almenara al paciente pediátrico, de iniciales A.C.M., de tres años de edad, quien presentaba un cuadro de taquicardia ventricular de comportamiento incesante, una anomalía que, si no es contralada a tiempo, puede producir una muerte súbita.

Desde su nacimiento, el menor tenía que venir … Leer más

#EsSalud extraen tumor, reconstruyen tibia y salvan pierna de joven estudiante

→ La detección y atención oportuna permitió que médicos especialistas del Seguro Social de Salud (EsSalud) salvaran la pierna de un joven estudiante universitario que presentaba un tumor de regular dimensión en esa extremidad, a quien tuvieron que extirparle la neoplasia y reconstruir la tibia para que ahora tenga una mejor calidad de vida.

La compleja operación se realizó en el hospital Luis Negreiros Vega, donde Renzo Santos Baldeón, de 24 años, acudió para ser atendido de un fuerte dolor en la rodilla. Sin embargo, grande fue la sorpresa de los galenos al detectar la presencia de un tumor de células gigantes que deformaba la tibia proximal y ponía en peligro la integridad del joven paciente.

Con el diagnóstico … Leer más

Destinan s/ 195 mlls. para financiar proyectos de salud y educación en Regiones y Municipios

→ Jefe de Estado pidió al Congreso debate de proyecto para garantizar disponibilidad de medicamentos genéricos.
• Asimismo, destacó aplicación de octógonos de advertencia en productos, acciones de control de síndrome Guillain Barré y campaña de vacunación.

21/06/2019 — El presidente de la República, Martín Vizcarra, suscribió hoy un » Decreto Supremo N° 187-2009-EF que aprueba la transferencia de más de 195 millones de soles a favor de diversos Gobiernos Regionales y Locales, para financiar la ejecución de proyectos de inversión en materia de salud y educación.

«Cuando iniciamos el gobierno establecimos los lineamientos en una hoja de ruta en la que señalamos que queremos mantener un crecimiento económico que se traduzca en desarrollo social. Por ello, estamos

Leer más