Categoría: Derechos Humanos

Violencia infantil en áreas RURALES es 100% más recurrente que en las urbanas

→  INEI brindó cifras durante Foro Internacional de la ONG World Vision Perú que contó con la participación de la OEA y la viceministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Cecilia Aldave, quien dijo que se requiere de un presupuesto diferenciado para la lucha contra el maltrato infantil. 

En el marco del Primer Foro Internacional de la ONG World Vision Perú denominado “Avances y desafíos frente al uso del castigo físico y humillante a los niños y adolescentes en el Perú” llevado a cabo en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el INEI presentó importantes cifras sobre esta problemática en el Perú.

Según la última encuesta demográfica y de salud familiar (ENDES 2018), el INEI … Leer más

«Seguiremos haciendo más y mejor periodismo» #PaoUgaz #PedroSalinas


→ Periodistas Pao Ugaz y Pedro Salinas no se amedrentan ante fallo penal a favor del arzobispo de Piura, José Eguren
• El lunes 8 de abril el periodista Pedro Salinas fue condenado por el Primer Juzgado Unipersonal Penal de Piura a un año de prisión suspendida por el delito de difamación agravada en contra de José Antonio Eguren Anselmi, arzobispo de Piura y Tumbes. Salinas, que junto con Paola Ugaz publicó en 2015 el libro Mitad monjes, mitad soldados en el que denunciaron casos de abusos sexuales, físicos y psicológicos al interior del Sodalicio de Vida Cristiana, había señalado en 2018 que Eguren debería tener conocimiento de los abusos, como uno de los fundadores del Sodalicio, a lo que … Leer más

La TRATA de menores para abastecer la industria del fútbol #Flamengo


• La brutal fábrica del futbol en Brasil y la desprotección de los menores. En el país sudamericano miles de jóvenes sueñan con triunfar en el futbol, igual que Neymar o Ronaldo, y sacar así a sus familias de la miseria.
Existen muchos «programas de desarrollo» que les prometen cumplir con ese sueño, excepto que también consideran a los niños fácilmente remplazables.
Eso quedó en evidencia en febrero, cuando diez jugadores juveniles del Flamengo fallecieron al incendiarse los dormitorios improvisados en donde descansaban sin la supervisión de un adulto.


» Ver nota del New York Times en español »


 … Leer más

#MIMP 200 millones de soles para PREVENIR violencia contra la mujer


→ A partir del año 2020, se contará con un Programa Presupuestal orientado a Resultados para reducir la violencia hacia las mujeres. La lucha contra la violencia hacia las mujeres es una política prioritaria de este gobierno.

Cumpliendo con lo ofrecido, el Gobierno reafirmó que este año se invertirán 200 millones de soles adicionales a los 60 millones de soles del año 2018, para prevenir la violencia contra las mujeres, así como proteger y atender a las víctimas.

Así lo informó el Presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, ante el Congreso de la República a la que asistió para pedir el voto de confianza, junto a las distintas ministras y ministros de Estado, entre ellas, la titular … Leer más

#AmazoniaPeruana Las MUERTES que nadie cuenta


→ Amazonas es la región de Perú con mayor población indígena con VIH.
Durante los últimos cinco años la epidemia del VIH se ha incrementado en más de seis veces.
• Una de las causas de los suicidios en la Amazonia peruana pueden estar asociadas a los cambios en las relaciones personales. El antropólogo Óscar Espinosa ha identificado en algunas regiones amazónicas casos de depresión severa en mujeres indígenas.

No sé por qué tengo mucho cansancio, dolor muscular, dolor de barriga, no tengo hambre”.
Janet Chijiap, 24 años, un hijo.

Por falta de dinero no puedo comprar medicamentos y no puedo viajar a la ciudad. Tengo mucho dolor aquí [en el estómago]”.
Natividad Chijiap , 40

Leer más

El «Padre Antonio» Óscar Arnulfo Romero y Galdámez


→ #24DeMarzo, recordamos a Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, abogó por la paz y denunció valientemente los abusos de DDHH cometidos por el Gobierno salvadoreño y la injusticia social imperante. Por ello, fue asesinado el 24 de marzo de 1980 por un escuadrón de la muerte.


Ver biografía »



Nota de El Vaticano »



Leer más

Cinco medios de comunicación hacen autocrítica


→ Periodistas de El País, Periodista Digital, Entreletras, varios medios televisivos y Pressenza se reúnen en en el Centro de Estudios Universitarios para reflexionar sobre la función social de los medios, las fuerzas que les afectan y la forma en que pueden contribuir a la cohesión social.

El seminario titulado Replantear el rol de los medios en una sociedad en transformación marca el pistoletazo de salida de un ciclo de conferencias y mesas redondas acerca de la responsabilidad de los medios con la cohesión o la fractura social.

«Los medios de comunicación parecen haber contribuido a normalizar un discurso de polarización y descalificaciones que, aunque de manera incipiente, amenaza la convivencia», indicaba Leila Sant, de la Oficina

Leer más

Gahela Tseneg denuncia TRANSFOBIA en el aeropuerto Jorge Chávez


→ Gahela Tseneg denunció a través de sus redes sociales que fue discriminada en el aeropuerto Jorge Chávez cuando se disponía a tomar su vuelo.
• El personal de LAN la acusó de querer hacerse pasar por otra persona pues su documento de identidad no reflejaba su presentación actual, invalidando las explicaciones que ella daba y violando la ordenanza antidiscriminación del Callao que establece que nadie será discriminado por su orientación sexual ni su identidad de género, por lo que hace poco el aeropuerto fue sancionado con la clausura temporal y se ha iniciado un proceso judicial debido a un anterior caso de discriminación homofóbica.

Añadió que aparte de la violencia transfóbica de la que fue víctima, en donde se … Leer más

#TaniaPariona “A mí, de frente, me han gritado: ¡CHOLA! ¡Serrana!”


→ Su madre fue una curandera que no terminó la primaria, pero ayudó a formar su sensibilidad social, porque organizaba a las mujeres del mercado en el que trabajaba -y donde la pequeña Tania ayudaba-, movilizando a las madres para hacer acciones colectivas.

Congresista por Nuevo Perú. Estudió Trabajo Social y, luego, Desarrollo Humano. A los 10 años entró a la Red Ñuqanchik para adolescentes quechuas, vinculada con la asociación Chirapaq. Fue parte del Movimiento de Niños y Adolescentes Trabajadores Organizados del Perú.

Sonríe poco y habla con suavidad, pero con firmeza. Tania Pariona Tarqui nació en Cayara, el lugar donde, en 1988, ocurrió una de las peores masacres perpetradas por las Fuerzas Armadas. Hoy, convertida en congresista (fue elegida … Leer más

¡¡No estamos todas!! ¡¡Faltan las ASESINADAS!!


Mujeres marcharon en Ciudad de México, para exigir medidas de seguridad tras reportes de secuestros en el metro.
• Una acción nacional de emergencia por la violencia contra las mujeres en México.
El gobierno anunció un nuevo plan en respuesta a los crecientes indicadores de violencia contra las mexicanas, al revelar que cada 160 minutos una niña o mujer es secuestrada y que nueve mujeres son asesinadas cada día en el país.
Las une un factor común: la falta de intervención oportuna y diligente del Estado mexicano para preservar su integridad y para asegurar sus vidas”, señaló la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, primera mujer en ocupar ese despacho, antes de exponer los ejes rectores … Leer más

Nueva central telefónica contra la VIOLENCIA escolar


→ La Línea Síseve 0800-76888 es gratuita y permitirá reportar cualquier caso de manera confidencial a nivel nacional
— Atención telefónica es de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m. en español y en quechua

El Ministerio de Educación (Minedu) presentó la nueva Línea SíseVe 0800-76888, que es gratuita y funciona a nivel nacional, para que la comunidad educativa cuente con otra vía para reportar hechos de violencia escolar en los colegios del país sin necesidad de tener acceso a internet.

El ministro de Educación, Daniel Alfaro, informó que la central telefónica, que se suma al portal » siseve.pe, recibe reportes en español y en quechua, de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m., y … Leer más

#FEMINICIDIOS y tentativas aumentaron 23%


→ Defensoría del Pueblo plantea a los gobernadores regionales liderar la lucha contra la violencia hacia las niñas y mujeres.
– “Si no respondemos articuladamente, la situación de permanente violencia que enfrenta la mitad de la población no va a cambiar”, advirtió Eliana Revollar.
*… Leer más

Aprueban Reglamento del Registro de DEUDORES ALIMENTARIOS Morosos


→ El Poder Ejecutivo aprobó el Reglamento de la Ley Nº 28970, Ley que crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam), y que busca fortalecer la protección integral de niñas, niños y adolescentes, según norma publicada en el diario oficial El Peruano.

El Decreto Supremo Nº 008-2019-JUS señala que el presente Reglamento tiene como objeto regular la aplicación de la Ley Nº 28970, Ley que crea el Redam, así como las funciones y obligaciones que corresponden a las entidades públicas y privadas involucradas para el funcionamiento y eficacia de dicho registro.

El Reglamento precisa que el requisito para estar inscrito en el Redam es adeudar por los menos tres cuotas sucesivas o alternadas de sus obligaciones … Leer más

Niños sin protección: Los ABUSOS sexuales en América Latina


→ La escalada de violencia sexual contra menores de edad en América Latina no se detiene
→ La impunidad y las modalidades de operación generan una mayor protección a los victimarios.
–  En América Latina hay algunos avances en la consolidación de la democracia, pero aún existen debilidades para garantizar los Derechos Humanos fundamentales en especial de la infancia, uno de los grupos más afectados.


» Ver informe de connectas.org »


 … Leer más

El inmortal sueño de Martin Luther King


→ Hace 90 años, nació el más grande luchador contra la discriminación en Estados Unidos (EE.UU.), Martin Luther King.

«Tengo un sueño»

por Martin Luther King

«Estoy orgulloso de reunirme con ustedes hoy en la que quedará como la mayor manifestación por la libertad en la historia de nuestra nación. Hace cien años, un gran americano, cuya sombra simbólica nos cobija, firmó la Proclama de Emancipación. Este importante decreto se convirtió en un gran faro de esperanza para millones de esclavos negros que fueron cocinados en las llamas de la injusticia. Llegó como un amanecer de alegría para terminar la larga noche del cautiverio. Pero 100 años después debemos enfrentar el hecho trágico de que el negro aún no es … Leer más