Categoría: Anti corrupción
→ La herramienta brindará información sobre las acciones que despliega el sector para promover la integridad y luchar contra la corrupción.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) reafirmó su compromiso con la transparencia al lanzar el portal web Midis Integridad, herramienta tecnológica que brindará información a la ciudadanía sobre las acciones que despliega el sector para promover la integridad y luchar contra la corrupción.
… Leer más“El lanzamiento de esta web se suma a otras iniciativas gubernamentales que van en línea con los componentes propuestos en el Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018-2021. El firme compromiso del gobierno es seguir construyendo un país sin corrupción, con instituciones sólidas, con crecimiento macroeconómico y con oportunidades
56
♥ Los Ciudadanos dicen: ¡¡Hasta aquí llegamos!!
¡¡FUERA DELINCUENTES!! ¡¡Fuera del Congreso!!
— CIUDADANÍA: Nace una nueva corriente política, una nueva forma de hacer política, acorde con los tiempos de transparencia y democratización.
… Leer más
12/12/2019 → Hasta ayer, décimo día del proceso convocado para pasaportes electrónicos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) , no se había otorgado la buena pro para un evento más bien tardío y cuyas características han sido sesgadas y orientadas a que sólo un postor cumpla con las exigencias demandadas por la Superintendencia Nacional de Migraciones: el actual proveedor, IN Groupe (antes Imprimerie Nationale de Francia).
¿Qué está ocurriendo en Migraciones? Lo hemos preguntado varias veces y son los usuarios los que protestan porque se está otorgando el pasaporte electrónico luego de ¡10 o más días! ¿Empezó el desabastecimiento?
¿Por qué OACI-ICAO está inquiriendo a varios proveedores por su no participación? Lo usual, decente y … Leer más
→ La compañía ha sido reconocida por reforzar su compromiso con la cultura de cumplimiento y los mecanismos existentes para erradicar cualquier comportamiento que se pueda considerar poco ética o irregular, tal y como se ha constatado a través de una exhaustiva auditoría
Indra, una de las empresas globales de tecnología y consultoría, ha obtenido la certificación ISO 37001 “Sistemas de Gestión Antisoborno” en su filial peruana, luego de una exhaustiva auditoría que comprobó su compromiso para luchar contra el soborno y promover una cultura empresarial ética.
La empresa forma parte del reducido grupo de empresas de tecnología que cuenta en Perú con esta certificación, que supone un importante reconocimiento a la calidad y transparencia del sistema de gestión … Leer más
→ Luego de un trabajo de investigación periodística, detallamos los méritos del periodista Eduardo Guzmán: __ ____ __ ______ ______ __ ______ ___ ______ __ _______ ______ … Leer más
→ El presidente Martín Vizcarra, en su discurso de la CADE 2019, atendió una solicitud que le hicieran distintos «medios»: Pronunciarse sobre los últimos sucesos políticos del país. Respondió: «Queda algo en duda». a continuación sus declaraciones {@agenciandina}
… Leer más
♥ LEY 30934 modifica la ley 27806, ley de transparencia y acceso a la información pública, respecto a la transparencia en el poder judicial, el ministerio público, la junta nacional de justicia, el tribunal constitucional y la academia de la magistratura. 16/4/2019
LEY Nº 30934
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
POR CUANTO:
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
Ha dado la Ley siguiente:
LEY QUE MODIFICA LA LEY 27806,
LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, RESPECTO A LA TRANSPARENCIA EN EL PODER JUDICIAL,
EL MINISTERIO PÚBLICO, LA JUNTA NACIONAL
DE JUSTICIA, EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Y LA ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA
Artículo único. Incorporación del Título VI en la Ley 27806, Ley de … Leer más
→ Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana cumple 7 años al servicio del país
♥ Este 19 de setiembre, el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana cumple 7 años al servicio de la población en situación de vulnerabilidad. Creado el 19 de setiembre del 2012 por Decreto Supremo N° 012-2012-MIDIS, está conformado por nueve (09) representantes de diferentes instituciones y organizaciones civiles, siendo presidido en la actualidad por Monseñor Luis Bambarén Gastelumendi, designado por el Presidente de la República como su representante mediante resolución suprema.
El Comité, tiene como principal función supervisar, en el ámbito nacional, los avances en el cumplimiento de los objetivos de los Programas Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y velar … Leer más
→ Gracias a una Gestión de la OPC / Oficina de Participación Ciudadana, de la PNP / DivTer3, el Distrito Independencia pudo acogerse al Programa de Seguridad Ciudadana, a cargo del Ministerio del Interior.
Se incorporaron al Patrullaje local, modernas unidades vehiculares, Drones y otros accesorios «inteligentes».
«Pirañeo» Institucional
En Independencia tenemos el antecedente MALAS prácticas administrativas, por parte de funcionarios del Gobierno Local:
— Desmantelamiento de autopartes y accesorios, de los vehículos destinados al Patrullaje, en beneficio «propio».
— «Carrusel» de motores. Los funcionarios «repotencian» sus vehículos, degradando la potencia de los Patrulleros.
— Pirañeo para abastecer el «Mercado de Autopartes / La ’50», pro-bolsillo
Alertamos a la Contraloría, para que … Leer más
? Un Sistema de Control Interno (SCI) efectivo asegura el cumplimiento de los objetivos institucionales en las entidades públicas, contribuyendo con el desarrollo de tu localidad y del país.
• Conoce todo sobre el nuevo enfoque de la implementación del SCI
¿Qué es el sistema de control interno (SCI)?
Es el conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas, registros, organización, procedimientos y métodos, incluyendo las actitudes de las autoridades y el personal, organizadas e instituidas en cada entidad del Estado, que contribuyen al cumplimiento de los objetivos institucionales y promueven una gestión eficaz, eficiente, ética y transparente.
¿Qué entidades del estado deben implementar el sistema de control interno?
Las entidades del Estado señaladas en el artículo 3 de … Leer más
→ Congreso Iberoamericano sobre corrupción en la UNMSM
• Tendrá como invitado al fiscal superior del caso Lava Jato, Rafael Vela Barba
Entre el 5 y 8 de agosto, más de 120 ponentes de todo Iberoamérica se darán cita en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quienes reflexionarán y debatirán acerca del urgente tema de la corrupción en el IV Congreso Iberoamericano de Filosofía Practica que se titula: Pensar la Corrupción: Ciudadanía y Estado Democrático.
La universidad más antigua de América será sede de este trascendental encuentro de académicos de primer nivel entre los que destacan la Dra. Teresa Arrieta (Perú), Miguel Giusti (Perú), Eduardo González Di Pierro (México), Horacio … Leer más
→ Defensoría del Pueblo señala que concesiones viales carecieron de transparencia en su origen y trasferencia
• En el marco del anuncio efectuado por el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, referido a la anulación del contrato de concesión de Línea Amarilla, la Defensoría del Pueblo considera importante la decisión tomada porque, hasta la fecha, los montos de los peajes que viene pagando la ciudadanía no se han sustentado ni transparentado debidamente.
Desde enero del 2017 hemos expresado nuestra preocupación con relación a la situación de los peajes de Lima; y también hemos señalado que, en instancias internacionales, instituciones como el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) ha resuelto que los contratos o las concesiones obtenidas, … Leer más
→ “Los peruanos estamos orgullosos de nuestra gastronomía y de nuestro equipo de fútbol, pero no respetamos nuestro pasado. El país debe adoptar políticas estatales estrictas y firmes para proteger y preservar su legado arqueológico para las generaciones futuras”.
La periodista y documentalista peruana Sonia Goldenberg analiza el proyecto de un nuevo aeropuerto internacional en Chinchero, un pueblo cercano a Machu Picchu, y afirma que su construcción dañaría de manera irreparable el corazón de la civilización inca. Según Goldenberg, los sitios arqueológicos de esa región se verán afectados por el ruido, el tráfico, la contaminación y la urbanización descontrolada.
Ver nota de Sonia Goldenberg en el New York Times »
Ver Video explicativo ↓
… Leer más
¿Estamos condenados a vivir en un país con corrupción?
→ José Ugaz, abogado y presidente de Proética Perú, nos cuenta qué acciones podemos tomar como ciudadanos, empresarios y servidores públicos para terminar con este mal que afecta sobre todo a los más necesitados.
Mira la charla aquí ⬇️https://lnkd.in/euCUHr8
… Leer más
♥ Mibanco reconoce la honestidad y la constancia del ahorro con su nueva campaña
→ Bajo el lema “corrompamos a la corrupción”, Mibanco presentó su nueva campaña “Tigres de la honestidad”.
→ La entidad reconocerá el ahorro constante por parte de los emprendedores peruanos.
→ Mibanco espera abrir 140 000 cuentas de “Ahorro por un sueño” en el segundo semestre del 2019.
Casi un 30 % de peruanos considera que el mayor problema del país es la corrupción, según la última Encuesta Nacional de Hogares (Enaho). Este resultado, sin embargo, solo describe los actos realizados a gran escala, pero no los que se ven a diario en las calles. Para entender su peligro basta saber … Leer más
— Premio Nacional Democracia Digital 2019, Democracia Digital promueve un premio que busca reconocer aquellas prácticas digitales que tienen por objetivo priorizar… Leer más