Categoría: Anti corrupción

«Vándalos del congreso» piden más universidades chichas


Grupo Parlamentario de ACCIÓN POPULAR presenta Proyecto de Ley que «revisa» el caso de universidades con Licencia Institucional Denegada.

Grupo Parlamentario: Acción PopularLeer más

Si no gano, es fraude {berrinche eleKtoral, para variar #alborotada}


♦ Como un hecho sin precedentes, Donald Trump, al intentar ser reelegido presidente, desató toda una furibunda campaña acusando de fraude y cuestionando los resultados que le fueron adversos, con lo que desató una ola de violencia de parte de sus seguidores, que no paró hasta el asalto al propio Capitolio. Era azuzar el fraude, para ganar a como dé lugar.

En el Perú, la frustración y decepción de los continuos gobiernos y Parlamento ha instalado, en la mente del ciudadano, que todo en el Estado es corrupto y nada que salga de él se puede hacer bien. En ese campo abonado, discursos sobre el fraude florecen rápidamente. Se corta, irresponsablemente, el mínimo acuerdo del respeto de las … Leer más

El Congreso alista sus «Molotovs» contra el Tribunal Constitucional


Mayoría fujimorista, quiere asegurarse un Gobierno para largo rato, a la mala.
Congreso vuelve a poner en Agenda, la conformación de la Comisión Especial para elegir a los integrantes del Tribunal Constitucional {a su imagen y semejanza}.
En el Programa LA RESACA, Javier Torres entrevista a Jacqueline Fowks, aquí los detalles »

 

 … Leer más

La Justicia, el Ministerio Público, el Poder Judicial NO es igual para todos


♦ La Oficina de «Control» Interno del Ministerio Público, inicia doble investigación al Fiscal Domingo Pérez. Sobre el tema, en «Sálvese quien Pueda» entrevistan al Fiscal Rafael Vela.

Leer más

#Keiko TRAMA al descubierto: fueron $7’670,000 los recibidos


 $7’670,000 en plata negra
Keiko Fujimori aspira, por tercera vez, a ocupar el puesto que su padre manchó con su conducta. Ahora, una investigación fiscal pone al descubierto la trama entera del dinero que, entre el 2011 y el 2016, recibió la exprimera dama de manos del empresario peruano afincado en Chile Juan Rassmuss Echecopar. El fiscal José Domingo Pérez ha logrado, por fin, armar el rompecabezas.

Juan Rassmuss Echecopar fue uno de los empresarios que apostó por Keiko Fujimori en las campañas del 2011 y 2016. En total, en dinero negro, hizo llegar a la hija de Alberto US$7’670,000.00. Y para ocultar los aportes millonarios armó una estructura financiera en la que sus empresas fueron piezas clave.

El … Leer más

Perú implementa Plataforma Nacional de Datos Abiertos sobre vacunación


Es el primer país de la región en hacerlo, indicó
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, afirmó que desde hoy el Perú se convierte en el primer país de la región que implementa una plataforma nacional de datos abiertos sobre el proceso de vacunación contra el covid-19.

En conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno, la jefa del Gabinete Ministerial precisó que en el mundo solo Francia y el Reino Unido han hecho algo similar.
«Hoy, el Perú se convierte en el primer país de la región en implementar su Plataforma Nacional de Datos Abiertos sobre el Proceso de Vacunación. (…) A escala mundial, solo Francia y Reino Unido lo han hecho».
Esto representa un importante
Leer más

La Corrupción en el Perú: Primer informe REAL y legal {1}


♦ La Corrupción en el Perú: Primer informe real y legal de la Corrupción en el Perú, fue presentado a la comisión de Fiscalización del Congreso de la República, qué hicieron los congresistas y hasta ahora qué ocurre, se han dado leyes más drásticas y sancionadoras. Que esta pasando con el COVID y las vacunas.

FUAD KHOURY: EN EL PERÚ LA CORRUPCIÓN NO SE CASTIGA


QUE HIZO EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Tribunal Constitucional deja sin efecto facultad sancionadora de la Contraloría
Última sentencia del ente constitucional libra de sanción administrativa a 15,000 funcionarios públicos implicados en actos de corrupción. ¿Qué casos están en riesgo?
» https://lnkd.in/es7EdyW


RESPONSABILIDADES IDENTIFICADAS

La Contraloría señaló 198,340 responsabilidades entre penales, civiles y administrativas, a … Leer más

Franja Electoral 2021: Conoce a tu Congresista de #LimaNorte ¿Qué proponen?


♥ APLN.pe Agencia de Prensa Lima Norte pone a disposición de las Organizaciones Políticas, un espacio: Franja Electoral 2021, para difundir su Oferta Política y promocionar a sus… Leer más

Nuevos proyectos del Observatorio Nacional Democracia Digital 2020


¿Qué es el Observatorio?
El Observatorio Nacional Democracia Digital es una plataforma web que consolida, sistematiza y geolocaliza por regiones/categoría/año/áreas temáticas todas las iniciativas que han participado en el Premio Nacional Democracia Digital a lo largo de todas sus ediciones desde el año 2014.

Esta plataforma web tiene como principal objetivo visibilizar y dar a conocer los talentosos proyectos digitales que han participado en el Premio, a fin de que estas buenas prácticas online puedan proliferar y replicarse en las distintas regiones del país, adaptándose a sus necesidades, demandas y prioridades. Este reto será más efectivo en la medida que la conectividad aumente y beneficie a los lugares más alejados y zonas rurales del país.

A través del Observatorio, D&D Leer más

Agustin Lozano quiere perpetuarse en la FPF SIN ELECCIONES


No sería raro que una futura marcha lo vaque del cargo
La próxima movilización popular democratizadora podría ser protagonizada por los aficionados al fútbol contra el continuismo del presidente de facto de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) Agustín Lozano, advirtió a nombre del Colectivo Fair Play Perú el doctor José Luis Noriega Ludwick, coordinador de ese grupo.

Según Noriega Ludwick la situación de Agustín Lozano es absolutamente precaria no solo por los fracasos deportivos, sino por la total falta de legalidad de su permanencia en la FPF. Al respecto precisa que el actual presidente de la FPF basa su designación en la Ley 30227, llamada Ley Oviedo, que prolongó hasta el 2020 el actual … Leer más

Masiva manifestación de cientos de jóvenes de la región #Apurímac


Abancay-Apurímac: Organizaciones Juveniles autoconvocadas protestaron

El Concejo Regional de Organizaciones Juveniles (COREJU) de Apurímac y otras organizaciones de la red de jóvenes organizados se autoconvocaron y salieron a las calles para protestar en contra de la crisis política en que se está viviendo en nuestro país.

Fue una masiva manifestación de cientos y miles de jóvenes de la región Apurímac que espontáneamente expresaron su indignación con arengas y pancartas que hacían mención a que Merino y su gabinete no les representaba, que la lucha no era por Vizcarra sino por una Nueva Constitución y que nunca más nos gobierne los políticos tradicionales corruptas.

En Abancay, los jóvenes luego de recorrer pacíficamente por las principales calles acompañado por miembros de la … Leer más

Corrupción en Perú ¿qué está haciendo el PERIODISMO? @Ojo_Publico @ALTEClat

{Nelly Luna Amancio / Editora General Fundadora de Ojo Público}

♥ Ningún país en América Latina se salva de la corrupción. Esta práctica, anclada en las sociedad latinoamericana y en sus clases políticas, vulnera los principios básicos de las democracias: la participación ciudadana entre ellos.

¿Qué está haciendo el periodismo en la región?

La Iniciativa Funes de Ojo Público buscará identificar situaciones y personajes de mayor riesgo de corrupción en Perú a través del diseño de un algoritmo. De esta manera será posible identificar los esquemas más comunes en este país mientras se otorga un mayor control ciudadano sobre las prácticas de sus políticos y empresarios.

En la novena entrega de participación ciudadana y tecnología, Nelly Luna, … Leer más

213 Millones de soles ya han sido transferidos a las municipalidades de todo el #Perú


→ La ayuda básica inmediata, para que puedan adquirir y distribuir bienes de primera necesidad de la Canasta Familiar, canasta que debe estar dirigida a las FAMILIAS MÁS VULNERABLES de cada distrito.… Leer más

«Lo único que le pedimos a los ALCALDES es TRANSPARENCIA y HONESTIDAD»


«Lo único que le pedimos a los ALCALDES es TRANSPARENCIA y HONESTIDAD en el manejo de esta Transferencia»

ALERTA a las Organizaciones Vecinales, aquí hay que hacer una vigilancia, para ver si la ayuda, realmente, llega a las personas más necesitadas.

Leer más

Lucha frontal contra el SOBORNO y la Corrupción #CSJLN #PoderJudicial


→ La Corte Superior de Justicia de Lima Norte, pone a disposición de los ciudadanos, diferentes mecanismos y canales de acceso, para luchar contra el Soborno y la Corrupción.

Procedimiento de quejas:
¿Dónde ser puede presentar las denuncias?
Las Quejas y/o Denuncias, según sea su ámbito de competencia se pueden presentar en las siguientes Oficinas:

  1. En las Mesas de Partes de la OCMA
  2. En la Mesa de Partes de la ODECMA
  3. En la Unidad Desconcentrada de la Defensoría del Usuario Judicial
  4. En las Oficinas de Quejas Itinerantes que se instalan los días de visita a los órganos jurisdiccionales

También puedes llamar a:

  • «ALO OCMA» (Línea gratuita 0-800-12121)

– ODECMA de Lima (4101818 Anexo 13011 – 13299)

O puedes … Leer más

Lo mejor del 2019: …estamos en una CRISIS DE CONFIANZA, que necesita altas dosis de TRANSPARENCIA…

♥ … estamos en una CRISIS DE CONFIANZA, que necesita altas dosis de TRANSPARENCIA. Debido a nuestra preocupación, hemos presentado un proyecto de Ley, para un proceso transparente. … Leer más