Categoría: Gobierno
» Tras la designación de José Luis Fernández Latorre es como el nuevo jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), nos preguntamos cuál es la función de esta entidad y por qué cobra relevancia como institución del Estado. Conversamos con Rubén Vargas, ex ministro del Interior en #ParaEntender.
Anuska Buenaluque
Epicentro.Tv
… Leer más
» Desactivan UnidadUnidad Funcional de Integridad del Despacho Presidencial afecta mandato constitucional de prevenir y combatir la corrupción.
• Esta decisión limita la posibilidad de prevenir la corrupción en el despacho presidencial.
La decisión del Despacho Presidencial de dejar sin efecto la conformación de la Unidad Funcional de Integridad Institucional, responsable de la estrategia de prevención de la corrupción al interior de esa instancia, constituye una grave afectación a la obligación constitucional de combatir y prevenir la corrupción.
La Defensoría del Pueblo ha señalado en reiteradas oportunidades que la corrupción representa uno de los más graves peligros para la buena marcha de la administración pública dado que deslegitima a las instituciones y atenta contra la moral, la justicia y el … Leer más
» Compartimos una nota sobre el inicio de la tercera Campaña de Acción Social en Puno que permitirá llevar atenciones sociales a 62 centros poblados asentados en el Lago Titicaca.
• Profesionales a bordo de la Plataforma Itinerante gestionada por Programa PAIS del Midis llegarán a 14 puntos de atención para mejorar calidad de vida de 9408 personas.
Con el objetivo de continuar acercado atenciones prioritarias a personas en condición de vulnerabilidad, familias quechuas y aimaras de 62 centros poblados en Puno accederán a servicios del Estado a través de la PIAS Lago Titicaca I, en el marco de una nueva Campaña de Acción Social que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) gestiona de manera articulada a través … Leer más
» El Poder Ejecutivo entregó al Congreso el proyecto de ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022.
El Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022 asciende a S/ 197 002 269 014 que comprende los créditos presupuestarios máximos correspondientes a los pliegos presupuestales del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales e instancias descentralizadas conforme a la Constitución Política del Estado.
El artículo 78 de la Constitución Política estipula también que conjuntamente con el proyecto de ley presupuestal se remite al Congreso los proyectos de ley de endeudamiento y de equilibrio financiero.
» Más información »
… Leer más
» Reniec adopta medida excepcional ante eventual tercera ola por la Covid-19
– El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) en atención a la actual emergencia sanitaria que atraviesa el país por la Covid-19, ha dispuesto mediante Resolución Jefatural N° 000160-2021/JNAC/RENIEC, prorrogar la vigencia del Documento Nacional de Identidad (DNI) que ha caducado o esté por caducar, hasta el 31 de diciembre del 2021.
La medida publicada en el diario El Peruano el 28 de agosto de 2021, se extenderá durante los próximos 4 meses, y empezará a regir a partir del 1 de setiembre del año en curso, con el objetivo de que los ciudadanos no tengan dificultades al llevar a cabo actos civiles, comerciales, … Leer más
» Presidenta del Congreso escuchó demandas de dirigentes del Sutep
– La presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, recibió, esta mañana, a una delegación de dirigentes del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), y se comprometió a ser el nexo entre el Poder Ejecutivo y las bancadas parlamentarias para atender las principales demandas de los profesores del país.
“Pondremos sus pedidos a consideración de todas las bancadas”, señaló posteriormente en su cuenta de Twitter.
En la reunión, que tuvo lugar en la sala Basadre del Palacio Legislativo, el secretario general del Sutep, Lucio Castro Chipana, agradeció la receptividad de la titular del Congreso, además informó que propondrá iniciativas legislativas para que … Leer más
» Presidente Castillo: es fundamental preservar el medioambiente
– El presidente de la República, Pedro Castillo, visitó hoy el proyecto Ciudad Bicentenario, en el distrito de Ancón, y afirmó que es fundamental preservar el medioambiente en la ejecución de esta importante propuesta multisectorial que se construirá sobre más de ocho mil hectáreas al norte de Lima.
“Los peruanos y peruanas tenemos que pensar en cuidar el medioambiente, en beneficio de las futuras generaciones. No solo se trata de contar con una vivienda por tenerla, sino de que tengan acceso a una vida saludable”, enfatizó el mandatario.
» “Sutichay Wawa” el aplicativo donde podrás elegir un nombre ORIGINARIO del Perú para tu bebé
– Permite a padres de familia, podrán tener opciones para poder elegir alguno, e inscribir a sus hijos recién nacidos en el Registro Civil.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), implementó desde este mes, el nuevo aplicativo web “SUTICHAY WAWA, Nombres del Perú para mi bebé”, para que padres de familia, al momento de inscribir el nacimiento de sus hijos recién nacidos, tengan alternativas de elegir nombres originarios de pobladores nativos de nuestro país.
Con este nuevo servicio, el Reniec busca contribuir con la revitalización de las 48 lenguas indígenas de nuestro país, así como la promoción de nuestras culturas milenarias … Leer más
» Infraestructura ejecutada por la Municipalidad de Lima permitirá llegar más rápido al aeropuerto internacional
» La construcción del nuevo puente Morales Duárez, que cruzará el río Rímac para unir los distritos de San Martín de Porres y Carmen de la Legua-Reynoso, presenta un 85% de avance.
» Actualmente la Municipalidad de Lima, a través de Emape, realiza la colocación de péndolas en la estructura metálica, y en lo que será el tablero, la instalación del acero de refuerzo y el encofrado para proceder con el vaciado de concreto en los próximos días.

» Tiene por objeto garantizar la cobertura universal, gratuita y prioritaria de los servicios de salud para todos los pacientes oncológicos, indistintamente al tipo de cáncer que padezcan, con la finalidad de asegurar el acceso al derecho fundamental a la salud en igualdad de condiciones y sin discriminación.
Es aplicable a nivel nacional a todas las instituciones o empresas públicas, privadas o mixtas que tengan por objeto la prestación de servicios de salud oncológica en el marco del Aseguramiento Universal en Salud (AUS).
El Estado garantiza el acceso y la cobertura oncológica integral, que incluye la prestación de servicios de promoción, prevención, control y atención oncológica en cualquiera de sus manifestaciones, formas o denominaciones, que permita asegurar el … Leer más
» A continuación, compartimos con los ciudadanos la relación completa de los 130 congresistas de la República que asumieron sus cargos para el periodo legislativo de 2021 a 2026.
La lista ha sido elaborada según cada distrito electoral a nivel nacional. » Ver Listado »… Leer más
Queda establecido las políticas públicas sobre seguridad alimentaria y nutricional, tomando en consideración que el derecho a la alimentación es un derecho fundamental de las personas, reconocido por los acuerdos internacionales que el Perú ha suscrito.
Ley 31315, ley de SEGURIDAD ALIMENTARIA y nutricional
Artículo 1. Objeto de la Ley
El objeto de la presente ley es establecer el marco legal para el desarrollo de las políticas públicas sobre seguridad alimentaria y nutricional, tomando en consideración que el derecho a la alimentación es un derecho fundamental de las personas, reconocido por los acuerdos internacionales que el Perú ha suscrito.
Artículo 2. Definiciones
A efectos de la presente ley, se toman en cuenta las definiciones siguientes:
a) Alimentación saludable… Leer más
» Iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores con el apoyo del Proyecto Especial Bicentenario se desarrollará entre el 1 y 23 de julio.
El Ministerio de Relaciones Exteriores puso en marcha la “Semana Bicentenario del Perú en el Mundo”, una inédita campaña de difusión de contenidos digitales originales, subtitulados al inglés, que ya se viene difundiendo a través de las redes sociales de las 137 Embajadas y Consulados peruanos en los distintos continentes, con el apoyo de socios y medios de difusión locales.
La campaña digital, que se realiza entre el 1 y 23 de julio del 2021, en preparación a la fecha central del Bicentenario, incluye una serie de videos, elaborados por el Proyecto Especial Bicentenario, … Leer más
El programa Mujer, Derechos y Oportunidades celebró el 66 aniversario del sufragio de la mujer peruana con una conferencia virtual que contó con la participación de la Tercera Vicepresidenta del Congreso, Matilde Fernández y la legisladora Luz Milagros Carguaray, Vicepresidenta de la Mesa de Mujeres Parlamentarias periodo 2020-2021; y destacadas profesionales como expositoras.
En la conferencia virtual se recordó la historia del logro del sufragio femenino, se reflexionó sobre el avance de la participación de la mujer en política y los retos para conseguir una verdadera igualdad entre hombres y mujeres, desde el logro de la paridad y alternancia.
Entre las expositoras invitadas participaron, la Directora Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del Jurado Nacional de Elecciones, Milagros Suito… Leer más
» El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) prorrogó hasta el 31 de agosto del 2021 la vigencia de los documentos nacionales de identidad (DNI) que hayan caducado o estén por caducar, según norma publicada en el diario oficial El Peruano.
La Resolución Jefatural Nº 000133-2021/JNAC/RENIEC precisa que esta prórroga, que rige desde el 1 de julio próximo, busca viabilizar el acceso de los titulares del DNI caduco para todos los actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales y, en general, para todos aquellos casos en que, por mandato legal, deba ser presentado.
La norma señala que esta prórroga es necesaria ante la reducción de la capacidad operativa de atención en las oficinas del Reniec, debido a las medidas de … Leer más
♦ Tratare de realizar una breve referencia histórica de los últimos Presidentes del Perú y su condición ética, moral y legal »
Manuel Arturo Merino de Lama
Presidente del 10 al 15 de Noviembre del 2020, renuncio a la presidencia de manera verbal debido a la muerte de 02 jóvenes realizadas en las protestas en su contra que proclamaban “Merino no es mi Presidente”.
Mercedes Rosalba Aráoz Fernández
Juramentada como Presidenta en funciones por el Congreso destituido por Martín Alberto Vizcarra Cornejo el 30 de Setiembre del 2019 , para algunos especialistas cometió un delito en flagrancia, es decir usurpación de funciones, renuncio a través de una carta al Congreso destituido, difundida vía Twitter el 01 de Octubre del 2019; … Leer más