Categoría: Gobierno

ONPE informa a partidos políticos sobre mesas de sufragio #Elecciones_internas


» La Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE, se reúne esta semana con los miembros de los Órganos Electorales Centrales (OEC) de los partidos políticos que convocaron a Elecciones Internas, a fin de informarles sobre los criterios para la conformación de mesas de votación.

El ente electoral habilitará mesas en todas las capitales de provincias y en todos los distritos de Lima y Callao. Asimismo, se considera un mínimo de 25 afiliados y afiliadas para la conformación de una mesa de sufragio y no 300, como ocurre en otros procesos electorales. En aquellas zonas donde no se alcance el mínimo de personas, se habilitará una mesa en la provincia inmediata contigua para completar los 25 electores.
Cabe
Leer más

Alcances y dudas de la nueva «amnistía» del MTC – Coordinadora de Medios


• Gran expectativa ha generado entre los Radiodifusores del Perú, la publicación del Decreto Supremo Nº 001-2022-MTC, que modifica tres artículos del Reglamento de la Ley de Radio y Televisión, y que a su vez otorga una amnistía ajustada para unos pocos.

Analizando y evaluando los alcances de la norma, nos encontramos con varios puntos imprecisos y confusos, así como las evidencias que esta norma restringe su aplicación para casos específicos, excluyendo a la mayoría con problemas en sus autorizaciones.
Respecto a la modificación de los artículos 61°, 70° y 71° del Reglamento de la Ley de Radio y Televisión, los cambios (realizados) no son sustanciales. Lo importante del Decreto Supremo (DS) está en sus Disposiciones Complementarias Transitorias,
Leer más

#PresupuestoPerú2022 ¿Cuánto presupuesto le corresponde a tu región?


» ¿Cuáles son las prioridades del #PresupuestoPerú2022?
¿Cuánto presupuesto le corresponde a tu región?
Conoce todo lo que quieres saber del Presupuesto Público en esta guía de orientación al ciudadano.
👩‍💻  Descarga la guía aquí: https://lnkd.in/dPruKETP 

*
Leer más

#ERM2022 plazo de convocatoria a Elecciones Internas vence el 22 de enero


«Una vez culminadas las elecciones internas y cuando la ONPE haya emitido los resultados de las mismas, las organizaciones políticas tienen plazo hasta el 14 de junio para la inscripción de las fórmulas y listas de candidatos para las #ERM2022«, indicó Alexandra Marallano.




 … Leer más

Ponen en valor de la Torre Exenta de La Jalca #Amazonas #MinCulturaPe


• Ministerio de Cultura lanza Estrategia integral de desarrollo y puesta en valor de la Torre Exenta de La Jalca
• Sufrió daños sustanciales por el terremoto del 28 de noviembre que afectó a la región.

El Ministerio de Cultura ha asegurado más de $20,000 para la restauración de la Torre de La Jalca Grande, en Amazonas, gracias al Programa de Respuesta a Crisis de la organización internacional, World Monuments Fund. Esto como parte de la Estrategia integral de desarrollo y puesta en valor de la Torre Exenta de La Jalca (Chachapoyas, Amazonas), que impulsa el sector Cultura tras los daños generados por el terremoto de 7.5 grados, que afectó a la región Amazonas, el 28 de … Leer más

Gobierno peruano inaugura electrolinera para autos eléctricos en Lurín


»Gobierno peruano inaugura electrolinera de carga rápida para autos eléctricos en Lurín
La alianza estratégica entre Ministerio del Ambiente (Minam), Enel X, Petroperú y grupo KIO permitirá el funcionamiento de una electrolinera de carga rápida para autos eléctricos. Esta infraestructura se inauguró en respuesta al crecimiento de la venta de vehículos híbridos y eléctricos durante el 2021, según cifras de Sunarp.

En un evento realizado al sur de Lima, en Lurín; se llevó a cabo el lanzamiento de una electrolinera capaz de cargar hasta dos vehículos electrificados al mismo tiempo. Este proyecto que impulsa la transición hacia una matriz energética más limpia reafirma el compromiso del Perú por lograr la descarbonización al 2050 a través de una movilidad sostenible y … Leer más

Perú país de diversas culturas, enriquecidas con el aporte de todas #RuraqMaki


» Gisela Ortiz: “Somos un país de diversas culturas y que nos enriquecemos con el aporte de cada una de ellas

• Ministra de Cultura en Puno inauguró la Exposición Venta Ruraq Maki, Hecho a Mano en Puno. Estuvo acompañada de la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sonaly Tuesta. Participan 25 colectivos de artistas tradicionales.

La ministra de Cultura, Gisela Ortiz, inauguró la Exposición venta de arte tradicional Ruraq maki, Hecho a mano en Puno, que se realizará de manera presencial y descentralizada en esta ciudad lacustre, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno (DDC) y la Dirección de Patrimonio Cultural Inmaterial, con la participación de 25 colectivos de artistas … Leer más

Proponen Código del Trabajo que beneficiará a 3,6 millones de trabajadores


• Crean comisión del MTPE para elaborar propuesta del Código del Trabajo que beneficiará a 3,6 millones de trabajadores del sector privado
• Se propondrán normas para hacer efectivo el compromiso del Estado de promover el empleo decente
• El Código del Trabajo plantea sistematizar y unificar la legislación laboral

A través de la Resolución Ministerial N° 232-2021-TR se creó hoy una Comisión Sectorial del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), encargada de elaborar una propuesta del Anteproyecto de Código de Trabajo, a fin de resolver la dispersión normativa laboral estableciendo un marco regulatorio que incluya las nuevas formas de trabajo y aspectos que inciden en la relación laboral.

La Comisión Sectorial analizará y evaluará las implicancias jurídicas, Leer más

#Carabayllo SERFOR entregó 1000 kilos de castaña para ollas comunes


[icon name=»check» prefix=»fas»] Las castañas son recursos forestales diferentes a la madera que son aprovechadas de manera sostenible en los bosques amazónicos con planes de manejo aprobados.

• El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego hizo la donación de 1000 kilos de castaña para la atención de ollas comunes del distrito de Carabayllo, en Lima.

Así lo dio a conocer la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Lima, quienes recibieron la solicitud por parte de la Municipalidad Distrital de Carabayllo para una donación de castañas que complemente la alimentación de familias en situación de vulnerabilidad organizadas a través de las ollas comunes del distrito.

La castaña es … Leer más

¿Ministerio de la ciencia ya (fue)? – Palabra de Maestro


» Última sesión de Consejo de Ministros no aprobó proyecto de ley.
El lunes 8 de noviembre en sesión de Consejo de Ministros se aprobaron todos los proyectos de ley agendados, pero el único de la lista que no consiguió aprobación fue el de la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Si bien es normal que uno o más proyectos que se presentan no se aprueben, el tema de la creación del mencionado ministerio no puede pasar desapercibido, no solo por ser una promesa de campaña, sino por la ratificación del discurso presidencial que parecía indicar que la cosa iba más que encaminada, al menos para el ferviente propulsor de la idea, el Dr. Físico Modesto Montoya, designado Leer más

#Docentes Prueba Única Nacional para Profesores será el sábado 13 de noviembre


» El Ministerio de Educación (Minedu) habilitó la plataforma web para que los docentes inscritos en el Concurso de Nombramiento 2021 puedan conocer el lugar donde rendirá la Prueba Única Nacional (PUN), que se realizará el sábado 13 de noviembre.

El Minedu invita a los docentes que postulan a ser nombrados en una plaza de los colegios públicos a nivel nacional a ingresar el » siguiente enlace, donde deberá escribir el número de su DNI, el código de la imagen que aparece en la plataforma y hacer click en “Ingresar”.

El pasado 30 de setiembre, el Minedu modificó el cronograma del concurso de nombramiento docente del 2021, en que se precisa que la
Leer más

Participa en los Cursos Virtuales, inicio a partir del 18 de octubre #CongresoPeru


» La Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República invita a participar en los Cursos Virtuales que se inician a partir del 18 de octubre.
• Los Cursos otorgan constancias GRATUITAS de participación. Duración: 3 semanas

Los interesados tienen 2 opciones para matricularse:

1-  Los ciudadanos   que cuenten con usuario y contraseña pueden ingresar al siguiente enlace:
http://cursos.congreso.gob.pe/cursos/login/index.php, ir a inicio, buscar Cursos de octubre 2021 y matricularse en los cursos de su elección.

2- Si la persona es nueva en el aula, deberá crear una cuenta previamente en la siguiente dirección electrónica:
http://cursos.congreso.gob.pe/cursos/login/signup.php (crear cuenta), llenando sus datos y recibirá la confirmación de su inscripción en su correo. Una vez inscrito(a) en el aula virtual, la … Leer más

Fortalecimiento institucional y DATOS, claves para las respuestas al COVID


» Fortalecimiento institucional y datos, claves para las respuestas del gobierno a la pandemia COVID-19
A medida que la pandemia continúa en todo el mundo y los países comienzan sus fases de vacunación y reactivación económica, es clave entender el desempeño del sector público en el manejo de la crisis de COVID-19. La mayoría de los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) han implementado un número alto de políticas destinadas a combatir la pandemia y las han comunicado a la opinión pública. Sin embargo, el impacto desigual del virus evidencia la necesidad de fortalecer la capacidad institucional de los países para maximizar el impacto de las medidas de los gobiernos.

Datos y fortalecimiento institucional del gobierno frente al

Leer más

Novela gráfica “Relación de antigüedades deste reyno del Perú”


» Presentamos la versión digital de la novela gráfica de Relación de antigüedades deste reyno del Perú de Joan de Santacruz Pachacuti. La adaptación al cómic de este texto fue realizada por el artista Gonzalo Macalopú Chiu. Este título fue el ganador del 2º Concurso Nacional de Narrativa Gráfica, organizado por la Alianza Francesa de Lima, el Ministerio de Cultura y la Casa de la Literatura, y con el auspicio de la Embajada de Francia.

El jurado, integrado por representantes de la Alianza Francesa de Lima, la Casa de la Literatura Peruana, la Embajada de Francia y el Ministerio de Cultura, destacó que la propuesta del ganador se caracteriza por su «trazo Leer más

La participación VECINAL y el Monitoreo del Programa Hambre Cero, periodo 2021-2026


» La participación VECINAL y el Monitoreo del Programa Hambre Cero
Para que la ayuda social llegue, en primera prioridad, a quienes REALMENTE lo necesitan, es urgente «mapear», visibilizar, focalizar la pobreza: Actualizar el Padrón de la Pobreza, determinar la Pobreza Extrema.
Los Gobiernos Locales {Municipalidades} «deberían» tener actualizado el Mapa de Pobreza, empadronado a los verdaderamente necesitados. De igual manera el MIDIS, INEI, etc, pero…

Desde la ciudadanía, la Participación Vecinal, los Actores Sociales, los que deberían ser los «Beneficiarios» del Programa Hambre Cero: ¡¡NO existen!!, han sido suplantados por los simpatizantes / partidarios políticos. ¿Qué hacer?

Las Organizaciones Sociales, de base, por propia iniciativa, deberían EMPADRONAR sus respectivas Zonas de Pobreza y los genuinamente beneficiarios.

Iniciativa Leer más

La política general de Gobierno, 40 días después, sin instrumento de gestión nacional


» El expresidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor ha advertido que a los 40 días del mandato de Pedro Castillo, aún no se ha presentado la política general de Gobierno, un instrumento de gestión a través del cual el Ejecutivo explicita los lineamientos que va a tener en los próximos cinco años. ¿Qué significa esta ausencia? Esto es #ParaEntender.

Daniel Yovera


 … Leer más