La pandemia del Covid-19 ha marcado un aceleramiento en la implementación de la transformación digital (TD) tanto en el ámbito privado como público. El 52% de los gobiernos regionales tienen ya un objetivo estratégico de TD y hay ya 180 responsables de su gestión en los gobiernos locales. Incluso el 56% de las empresas del Estado han conformado su Comité de Gobierno Digital y planean dar importantes avances este año. Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno Digital de
Categoría: Tecnologia
♥ El término identidad digital soberana (Self-Sovereign Identity en inglés) se refiere a un tipo de identidad digital donde el usuario es el propietario de sus datos y tiene pleno control sobre ellos. De esta manera, el usuario decide qué datos comparte con qué terceros y en qué términos.
Compartimos una exposición, sobre el tema, de Juan José Miranda Miranda.
LACChain: LA BLOCKCHAIN »
Las redes de blockchain LACChain son la infraestructura que habilita el desarrollo del ecosistema blockchain en América Latina y el Caribe que promueve el programa. LACChain es agnóstico a tecnología y busca poder habilitar redes público-permisionadas con todas aquellas tecnologías que permitan responder al framework tecno-legal de LACChain. Adicionalmente, desde la infraestructura trabajamos para habilitar de … Leer más
19/06/2021.- Hoy se publicó la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 843-2021-MP-FN, por la cual se crean la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Ciberdelincuencia de Lima Centro y la Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Ciberdelincuencia de Lima.
Este es un importante paso para fortalecer la actuación del Ministerio Público frente a la Ciberdelincuencia, sumando esfuerzos al trabajo que viene realizando el equipo de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público (creada en enero de este año), y para avanzar en el cumplimiento de los alcances del Convenio de Budapest, generando herramientas y condiciones para luchar eficazmente contra estos delitos.
Desde CONAPOC e INDAGA se elaboró el Diagnóstico Situacional Multisectorial sobre la Ciberdelincuencia en el … Leer más
♥ Escanee, guarde, archive, cargue, busque y adquiera y administre fácilmente información en cualquier momento y lugar
Escáner móvil
Dígale adiós al engorroso funcionamiento del escáner, un teléfono móvil puede hacerlo todo en cualquier momento y en cualquier lugar
Recorte automático, belleza de imagen
Capture documentos con el teléfono móvil, elimine automáticamente el fondo desordenado y genere imágenes HD JPEG o archivos PDF
Impresión inalámbrica, fax global
Permita la impresión inalámbrica y el envío de faxes a más de 30 países en el mundo
Reconocimiento OCR, imagen a texto
El texto largo de la imagen se puede convertir a texto instantáneamente y se pueden reconocer 40 idiomas (incluidos chino, inglés, japonés y coreano)
Múltiples dispositivos, sincronícelos en cualquier momento
Sincronización … Leer más
Crece el desempleo por uso de Robots
La incorporación de robots en la industria manufacturera, ha generado un aumento del Desempleo. Ahora los Androides invaden la Administración Publica, el comercio presencial y… la compañía doméstica {¿Íntima?}.
Androide demasiado humano…
Una empresa rusa desarrolla androides de aspecto muy humano que pueden asumir empleos de cara al público. Según los creadores, en cinco años su presencia nos resultará cotidiana. {DW}
… Leer más
♥ Uniendo todos los servicios de AutoML con AI Platform en una única experiencia administrada, junto con siete nuevas funciones de MLOps.
– Google Cloud presenta Vertex AI, una plataforma, tiene cada herramienta de aprendizaje automático que usted necesita.
Hoy en Google I / O, anunciaron la disponibilidad general de Vertex AI , una plataforma administrada de aprendizaje automático (ML) que permite a las empresas acelerar la implementación y el mantenimiento de modelos de inteligencia artificial (AI). Vertex AI requiere casi un 80% menos de líneas de código para entrenar un modelo en comparación con las plataformas de la competencia 1 , lo que permite a los científicos de datos e ingenieros de ML en todos los niveles de … Leer más
♦ La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), participa como consorcio ejecutador en un proyecto que empleará drones y satélites para mejorar la gestión del agua en arrozales, que beneficiará a 2686 familias rurales dedicadas a este cultivo en la región Lambayeque. Con el uso de la ciencia y tecnología se disminuirá los gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.
El proyecto Rice Monitoring es financiado por la Cooperación Española. El consorcio ejecutor está conformado por la Universidad Politécnica de Valencia y Emin Drone Systems (España) y la Universidad Nacional Agraria La Molina y el Centro de Desarrollo de Competencias para la Adaptabilidad al Cambio Climático (Perú).
El arroz es uno de los cultivos más … Leer más
♦ ¿Cómo puedo ayudar a los estudiantes que usan dispositivos móviles?
» Tres sencillos consejos para enseñar con celulares que te van a ayudar a asegurarte de que los estudiantes puedan comunicarse bien con sus profesores y compañeros de clase.
… Leer más
Descubre las herramientas simples de Google Classroom que cambiarán tu vida al evaluar y comentar las actividades de tus alumnos. Más sugerencias de maestro a maestro para ayudarte a seguir reinventando la enseñanza y el aprendizaje con el apoyo de las herramientas de Google for Education.
… Leer más
♥ ¿Sabían que a través de Google Classroom, puedes integrar otras herramientas de Google for Education, como Google Meet?
Mira otro episodio de la serie de Google Classroom y aprende cómo mejorar la comunicación y el compromiso con tus alumnos para lograr una conexión aún más significativa.
En este capítulo, Nay Belaunzarán, Innovadora, Coach de la Academia y Entrenadora certificada de Google en México, nos cuenta cómo usar Google Meet dentro del aula para conectar con los estudiantes, creando experiencias de aprendizaje impactantes e integradas. Uno de los retos más grandes hoy en día, es tener una comunicación sincrónica con los estudiantes de manera segura y sencilla. Con la integración de Meet en Google Classroom esto es … Leer más
El empresario tecnológico indicó que tener un pregrado no es ‘una habilidad excepcional’.
La compañía de carros eléctricos Tesla no exige que sus trabajadores tengan un título universitario, así lo indicó su cofundador y actual director Elon Musk, quien aseguró que contar con un pregrado no significa que la persona tenga “una habilidad excepcional”, por eso no lo exige en sus procesos de selección.
En ese sentido, Musk detalló que las universidades no son los únicos lugares en donde una persona puede adquirir un conocimiento, ya que actualmente es muy fácil realizar un curso virtual, incluso de forma gratuita, que le permita a una persona adquirir un conocimiento.
El reconocido empresario, fundador de otras compañías como Space X, … Leer más
En el marco del foro Reuters Next. Repensar, Reconstruir, Recuperar una Nueva Visión para un Mejor Mañana, celebrado del 11 al 14 de enero, sir Tim Berners-Lee anticipó la forma como podría contribuir a remediar a la web.
Con base en el aprendizaje adquirido durante el desarrollo de un proyecto de software abierto, que Berners-Lee designó como Solid, el creador de la World Wide Web (www) concibió Inrupt, su nuevo proyecto empresarial, el cual responde al propósito de comenzar a articular una nueva web posible, una web renovada.
Berners-Lee, quien además construyó el primer navegador y el primer servidor web en internet-, propone dejar atrás la web adolescente para transitar a la edad de una web madura, … Leer más
♥ Trini es un proyecto multidisciplinario que promueve una cultura de cero tolerancia contra la violencia de género.
» ¡Buena noticia! El proyecto sanmarquino contra la violencia de género, Trini, obtuvo una mención honrosa en la categoría “Acciones solidarias y altruistas” por parte del Premio Nacional de la Juventud 2020 – “Yenuri Chiguala Cruz”, promovido por la Secretaria Nacional de la Juventud (Senaju) del Ministerio de Educación.
Elaborado por los sanmarquinos Michelle Torres, Cristina Alvarado, Douglas Huamán, Mauricio Gastello, Sofía Pfennig, Zagill Gazabón y Miranda Rivera, el proyecto TRINI fue reconocido, junto a la organización juvenil Ayni Educativo, durante la ceremonia virtual realizada este viernes.
“Agradezco al equipo fundador … Leer más
→ No es ningún secreto que el 5G esta transformando el mundo en que vivimos y seguirá permitiendo muchas innovaciones. Durante el discurso de apertura de CES, la empresa matriz Verizon, presentó una serie de proyectos que arrojan luz sobre cómo el 5G está redefiniendo el mundo en el que vivimos.
… Leer más«Hemos visto una serie de cambios significativos desde que estuve en el escenario de CES en 2019. Ha habido una aceleración extrema de la revolución digital, y en el corazón de esta transformación está la tecnología 5G. El futuro del trabajo, del aprendizaje, la telemedicina, el comercio minorista y el streaming hoy son nuestras realidades. Y recién estamos comenzando. 5G ya no es una innovación, es la
» Este primer semestre del 2021 se planea dejar listos los reglamentos de los decretos de urgencia sobre transformación digital y confianza digital (ciberseguridad) emitidos el 2020. También se contempla lanzar el laboratorio de innovación y la plataforma única de contacto ciudadano.
♦ 18 proyectos seleccionados iniciaron la ejecución de S/ 1.2 millones que servirán para fortalecer sus redes de investigación
18 proyectos de instituciones académicas del Perú iniciaron la ejecución de “Proyectos Integrales”, concurso que lanzó el Concytec, a través de la unidad ejecutora Fondecyt, con el fin de fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas, mediante la integración de redes de investigación, equipamiento científico, asesoría especializada de recursos humanos altamente capacitados y proyectos de investigación aplicada o desarrollo tecnológico.
Los proyectos seleccionados tuvieron la primera reunión de trabajo que representa el punto de partida de 12 meses de ejecución, donde se buscará contribuir a los sectores productivos y apoyar con la reactivación económica y social desde la … Leer más
→ Clausuran CONCYTEC para fomentar las CONSULTORIAS de entidades privadas.
→ Presupuesto Público para el bolsillo de Consultores privados.
→ Cortan presupuesto para Universidades NACIONALES.
— Propone crear y regular las funciones y la organización y el funcionamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación / SNCTI, con la finalidad de impulsar, promover, fortalecer y consolidar las capacidades de ciencia, tecnología e innovación en todo el territorio nacional y contribuir al desarrollo sustentable y bienestar de la población.
— Grupo Parlamentario: PARTIDO MORADO
— Autores: Sagasti Hochhausler Francisco Rafael, De Belaúnde De Cárdenas