Categoría: Tecnologia

El Metaverso {nuevo facebook} e Internet de las Cosas (IoT)

Entre las tecnologías subyacentes, los dispositivos IoT incorporan múltiples sensores que registran, someten a tratamiento, almacenan y transfieren datos e interactúan con otros dispositivos o sistemas haciendo uso de sus capacidades de conexión en red.
En la imagen adjunta se pueden observas cuales son los aspectos clave a tener en cuenta en el Metaverso así como las tecnologías subyacentes que posibilitan su desarrollo. Si bien el metaverso puede estar descentralizado, no todos los participantes lo están.
Dichos objetos están asociados a identificadores únicos y tratan datos personales, debiendo tener en cuenta:

1) En cuanto al origen de los datos, se pueden clasificar en datos facilitados, observados, derivados e inferidos.

2) Se puede producir una revelación invasiva de pautas de Leer más

Ingenieros de la Utec crearon un asistente para personas ciegas


Rio Grande / Brasil.- Detección de objetos desarrollado por los dispositivos desarrollados por ambos ingenieros.
» El objetivo es poder brindar mayor autonomía a quienes lo utilicen

Una persona ciega necesita ayuda para llegar a destino de manera segura. Federico Rivero quería cruzar la calle para ir hasta la terminal de ómnibus, buscó apoyo y lo encontró en Nicolás Acerenza, ingeniero en Computación y estudiante del posgrado en Robótica e Inteligencia Artificial de la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Universidad Federal de Río Grande (FURG) de Brasil.

El encuentro fue el primero de varios. Rivero le contó a Acerenza y a otro estudiante de UTEC, el ingeniero en Electrónica Néstor Sequeira, sobre las principales dificultades de su día a día.

Leer más

Ahora cosechan manzanas con Drones que detectan si están maduras


» Estos enjambres de drones cosechan manzanas eligiendo automáticamente las que estén maduras
Una empresa israelí los alquila como una solución para sustituir a los jornaleros.

En un mundo en el que cada vez hay más demanda de fruta y menos jornaleros dispuestos a aceptar los bajos salarios del sector, una empresa israelí propone usar enjambres de drones autónomos para recolectar la cosecha.

Tevel se vende sin tapujos como una solución tecnológica para ahorrar costes a los fruticultores, dejando de pagar los salarios, el transporte, la vivienda y los visados de los trabajadores de temporada.

Según la compañía, la escasez de recolectores hace que más del 10% de las frutas de todo el mundo (el equivalente al consumo … Leer más

Ciencia y tecnología: Mujeres y hombres que nos dijeron adiós en 2021


» El padre de la biodiversidad, la primera presidenta de una Real Academia en España y el inventor de la primera consola Nintendo son algunos de los que nos han dejado a lo largo del año. En esta lista también se incluyen varios nobel, así como una pionera del periodismo científico y un maestro de la ciencia ficción. Hoy les hacemos un pequeño homenaje.

Edward Osborne Wilson, padre de la biodiversidad

(10 de junio de 1929 – 26 de diciembre de 2021)


Wikipedia

Conocido como el ‘padre de la biodiversidad’ y el ‘señor de las hormigas’, el entomólogo y biólogo estadounidense Edward Osborne Wilson fue uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo.

En la década de 1960,

Leer más

El robot con forma humana más avanzado y expresivo del mundo


» El robot con forma humana más avanzado del mundo. Así es como Engineered Arts clasifica a Ameca, que está diseñado para ayudar a estudiar y mejorar las interacciones con los humanos.

A pesar de ser bastante realista, Ameca aún presenta algunas limitaciones, como que no puede caminar, cosa que si hace un Atlas de Boston Dynamics (y que curiosamente no tienen cabeza) . Sin embargo al ser modular, sus habilidades se pueden ir mejorando con el tiempo para lograrlo algún día.

Ameca tampoco es un robot completamente IA, puesto que a pesar de que utiliza un software que podría considerarse «artificialmente inteligente», el objetivo que persigue la compañía es que sirva más como una Leer más

Startup peruana crea aplicación educativa con realidad aumentada


»La aplicación estará disponible para dispositivos Android e iOS.

Startup Hope  y Entel se unen por la educación de niños y jóvenes peruanos y lanzarán la primera aplicación de realidad aumentada de la operadora en el Perú, con el objetivo de que niños y niñas puedan aprender de forma interactiva, con una Tablet o celular desde casa y de una manera divertida, sencilla y didáctica temas de ciencia como dinosaurios, astronomía, entre otros.

Hope 4D+ podrá descargarse de manera gratuita y cuenta con una experiencia muy parecida a aplicaciones como Pokemon Go, usando la tecnología de realidad aumentada que permite al usuario interactuar con contenidos virtuales en el mundo real.

Estamos encantados de que Entel nos haya Leer más

Tecnologías digitales para aumentar la transparencia y la participación ciudadana


[icon name=»play» prefix=»fas»]  Se le atribuye a Bill Rodgers, un famoso maratonista estadounidense que ganó cuatro veces la maratón de Boston, la siguiente frase: “yo creo en la experimentación gradual, con zapatos para correr.” Todos los que hemos tenido algún rol en la evolución de la iniciativa MapaInversiones – una plataforma de gestión de la información para mejorar la transparencia y la eficiencia de las inversiones pública – nos sentimos más o menos identificados con este concepto.

¿Cómo ha evolucionado MapaInversiones?

MapaInversiones ha transparentado, desde su nacimiento en 2013, recursos públicos por un monto de aproximadamente US$140.699 millones, contando únicamente con los países que tienen plataformas abiertas al público como ArgentinaColombiaCosta RicaJamaica

Leer más

Este es el estado actual de la inteligencia artificial a nivel mundial


» Ya está publicado el Artificial Intelligence Index Report 2019, el informe anual independiente publicado por el Human-Centered Artificial Intelligence Institute de la Universidad de Stanford en el que se presentan los resultados de los avances en materia de investigación sobre inteligencia artificial. Esta edición ha recogido tres veces más datos que la de 2018 y llega acompañada de Global AI Vibrancy Tool, una herramienta que compara la actividad de todos los países de forma individualizada.

El informe es público y puede leerse en PDF desde este enlace. En este artículo vamos a destacar algunos de los puntos más relevantes y, tras conocerlos, hablaremos del caso español para saber cuál es la posición de nuestro país en … Leer más

¡Sonríe! la cámara de tu celular te está mirando: ¿Cómo ‘ven’ las máquinas?


» Es una realidad que casi todos llevamos en nuestro bolsillo al menos una cámara con la que capturar y compartir imágenes y vídeos. En 2017, se compartían diariamente a través de Whatsapp 4 500 millones de fotos y mil millones de vídeos. Y en mayo de 2019, se subieron 500 horas de vídeo a YouTube cada minuto. Esto equivale a 720 000 horas de nuevo contenido al día.

Estas cantidades nos hacen darnos cuenta de la omnipresencia de las imágenes y vídeos en nuestros días. Pero, ¿solo están las cámaras en nuestros bolsillos? Pensemos en un hospital (y las pruebas médicas de imagen), en un coche (y el lector de señales de tráfico y detector de líneas de … Leer más

Completan la Décima Sinfonía de Beethoven gracias a la Inteligencia Artificial


» Ya puedes escuchar un adelanto de la Décima Sinfonía de Beethoven concluida por una inteligencia artificial.
La inteligencia artificial ha venido para ayudarnos, para hacernos la vida mucho más sencilla y quizás también para reescribir parte de la historia que, en su tiempo, no pudo completarse.

Ahora un conjunto de académicos de la música y también informáticos han sido capaces de completar la inacabada Décima Sinfonía de Beethoven con la ayuda del aprendizaje automático en un proyecto para celebrar el 250 aniversario del compositor.

Beethoven nunca pudo acabar la Décima Sinfonía. Sea como fuere, ahora el Instituto Karajan se ha asociado con científicos del StartUp de inteligencia artificial llamada Playform dirigida por Ahmed Elgammal para concluirla.

Prueba con periodistas Décima Sinfonía Beethoven IAAhmed Elgammal
Leer más

#LimaNorte 200 adolescentes mujeres reciben laptop y capacitación en programación Web


» En el Perú, solo el 29% de mujeres acceden a una carrera tecnológica debido a barreras de género.
– Un total de 200 adolescentes mujeres entre 15 y 18 años de los distritos de Carabayllo y San Martín de Porres serán capacitadas en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (STEM -por sus siglas en inglés), con el fin de promover sus habilidades digitales y puedan ser competitivas en el mercado laboral. Este proyecto desarrollado por UNICEF, llamado “Empoderamiento de adolescentes mujeres en habilidades digitales – STEM y cierre de brechas de género”, busca disminuir las barreras sociales, familiares y personales que impiden a las mujeres estudiar carreras asociadas a la tecnología.

De acuerdo con un estudio … Leer más

La manipulación de los procesos cerebrales mediante la tecnología electromagnética


» Aldous Huxley propuso hace medio siglo: “La esencia de la coerción psicológica consiste en que aquellos que actúan bajo su efecto tienen la impresión de que están actuando por iniciativa propia. La víctima de la manipulación mental no sabe que es víctima. Las rejas de su prisión le son invisibles, y cree que es libre. El hecho de que no es libre, solo es aparente para los demás. Su esclavitud es estrictamente objetiva”.

Así como propongo, actualmente con la llegada de la denominada “era de las frecuencias”, se está desarrollando la manipulación directa de los procesos cerebrales por intermedio de la tecnología electromagnética y el uso del espectro de las frecuencias con un fin determinado.… Leer más

#MartínCaparrós La palabra móvil, móvil fue, tanto tiempo, un adjetivo…


» En la palabra móvil, móvil fue, tanto tiempo, un adjetivo.
Al principio la palabra no iba lejos: vivía en la boca que acababa de decirla y la distancia la hacía imprecisa, la cambiaba. La palabra se volvió realmente móvil hace 5.000 años, cuando a alguien se le ocurrió que unas marcas en la arcilla podían imitar sus sonidos, repetirla. Fue una tecnología de punta, y cambió todo. La escritura permitió fijar esas palabras en el barro y llevarlas de aquí para allá; desde entonces nunca pararon de moverse. Cartas, libros, telegramas, diarios, correos o mensajes son maneras de la palabra móvil.

Hasta que, en la palabra móvil, móvil dejó de ser un adjetivohace unos años se

Leer más

#Nederland Ámsterdam construye el primer puente de acero impreso en 3D


» Ámsterdam es una de las ciudades más visitadas en Europa. Por lo que determinó ser pionero de la construcción de obras con técnicas de impresión en 3D. El país decidió dar el primer paso con un puente de acero impreso en 3D bastante grande y que soporta el peso de las personas por lo que no impedimento para pasar por el.

La primera persona en cruzar el puente fue la reina de los Países Bajos Máxima Zorregui. Pero ella no fue ella directamente quien cortó la cinta inaugural, sino un brazo robótico que utilizó la reina, así publicó el diario El Español.

El brazo robótico que utilizó la reina no es lo único autómata del puente. Su construcción … Leer más

Aumentó uso de pagos desde billeteras móviles, a nivel mundial $ 1,7 mil millones


» Los pagos de billetera móvil aumentaron en $ 481 mil millones en un año, el número de usuarios alcanzará los 1,7 mil millones para 2023
– La industria de las billeteras móviles continúa en auge, y más personas que nunca eligen los servicios de pago móvil como una forma más segura y conveniente de administrar el dinero.

Según los datos presentados por BlockArabia.com , se espera que el valor de la transacción en el segmento de pagos de puntos de venta móviles alcance los 2,48 billones de dólares en 2021, un aumento masivo de 481.000 millones de dólares en un año.

La industria global de billeteras móviles seguirá creciendo en un 20% interanual, el mercado europeo aumentará en

Leer más

Estamos avanzando en la Plataforma de IDENTIDAD DIGITAL


♥ NO más DNI plástico, será DIGITAL, con Biometría Facial
El futuro de la identidad digital: auto-soberanía, billeteras digitales y blockchain.

Identidad digital auto-soberana
Vivimos en un mundo en el que una gran parte de la población tiene acceso a grandes avances tecnológicos que hace unas pocas decenas de años eran impensables pero que hoy son parte de su vida diaria, como poder volar de un lugar a otro cualquiera del planeta en el mismo día o poder comunicarse a distancia con otra persona en una videollamada a tiempo real usando dispositivos inalámbricos. Sin embargo, al mismo tiempo somos también testigos de las deficiencias tecnológicas y el estado mucho menos avanzado de otros campos, como el de los sistemas de … Leer más