Categoría: Mujer
→ Mujeres marcharon en Ciudad de México, para exigir medidas de seguridad tras reportes de secuestros en el metro.
• Una acción nacional de emergencia por la violencia contra las mujeres en México.
El gobierno anunció un nuevo plan en respuesta a los crecientes indicadores de violencia contra las mexicanas, al revelar que cada 160 minutos una niña o mujer es secuestrada y que nueve mujeres son asesinadas cada día en el país.
“Las une un factor común: la falta de intervención oportuna y diligente del Estado mexicano para preservar su integridad y para asegurar sus vidas”, señaló la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, primera mujer en ocupar ese despacho, antes de exponer los ejes rectores … Leer más
→ Proyecto de Ley de congresista Indira Huilca sobre implementación de Salas de Cuidado y Guarderías para niños en centros de trabajo, se aprobó en la Comisión de Trabajo.
A finales de 2016 presentó el Proyecto de ley 775/2016-CR que establece el derecho a salas de cuidado y guarderías para niñas y niños en centros de trabajo. Esta medida busca garantizar igualdad de oportunidades para las mujeres trabajadoras del sector público y privado.
En junio de 2017, la Comisión de la Mujer y Familia aprobó por unaminidad, la obligación de implementar y gestionar salas cunas y centros de cuidado infantil, o la obligación de contratar estos servicios brindados por terceros, para todas las entidades públicas y privadas laborales y … Leer más
→ Defensoría del Pueblo plantea a los gobernadores regionales liderar la lucha contra la violencia hacia las niñas y mujeres.
– “Si no respondemos articuladamente, la situación de permanente violencia que enfrenta la mitad de la población no va a cambiar”, advirtió Eliana Revollar.
*… Leer más
→ Concytec calificó a las científicas ganadoras de reconocimiento L’Oréal
— Cada una accederá a 45,000 soles que les entregará L’Oréal para que continúen con sus investigaciones.
— Dicho reconocimiento fue otorgado a 20 científicas peruanas desde el 2008.
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) informa que, a través de su unidad ejecutora Fondecyt, ha calificado como ganadoras del Premio Nacional “Por las Mujeres en la Ciencia 2018” de L´Oreal, a las investigadoras Ruth Martha Shady Solis y Luz María Paucar Menacho, científicas peruanas en las áreas de Arqueología y Ciencias de la Vida, respectivamente, quienes con su trayectoria profesional y aporte a la investigación han impactado positivamente a la sociedad.
Dicha distinción, que … Leer más
→ El Poder Ejecutivo aprobó el Reglamento de la Ley Nº 28970, Ley que crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam), y que busca fortalecer la protección integral de niñas, niños y adolescentes, según norma publicada en el diario oficial El Peruano.
El Decreto Supremo Nº 008-2019-JUS señala que el presente Reglamento tiene como objeto regular la aplicación de la Ley Nº 28970, Ley que crea el Redam, así como las funciones y obligaciones que corresponden a las entidades públicas y privadas involucradas para el funcionamiento y eficacia de dicho registro.
El Reglamento precisa que el requisito para estar inscrito en el Redam es adeudar por los menos tres cuotas sucesivas o alternadas de sus obligaciones … Leer más
→ Desde muy temprana edad, mientras acompañaba a su mamá a vender comida y chupetes elaborados en casa, Lizbeth Pinglo Damián fue afianzando sin darse cuenta la buena mano y talento que evidencia para los negocios.
A pocos meses de culminar la carrera de Administración de Negocios Internacionales, a la que accedió mediante la Beca 18 del Pronabec), eso queda más que demostrado con el lanzamiento de VitaQüin Power, un jugo natural de quinua, piña y membrillo, que ha desarrollado junto a cinco compañeros de clase, también favorecidos con la subvención del Estado.
“Siempre me gustaron los negocios. No tenía vergüenza de salir y ofrecer los productos”, recuerda Lizbeth, quien agradece a su papá, su hermana mayor y … Leer más
→ “Las mujeres racializadas tenemos que dar más escalones para llegar al piso inicial de donde parten las mujeres blancas”
— Sofía Carrillo es periodista, feminista y activista afroperuana. Hace poco recibió un reconocimiento del Ministerio de Justicia por defender los derechos de los afroperuanos y las minorías. Ha trabajado en radio y televisión, y pese a que ha vivido situaciones racistas y machistas, tiene gran resiliencia gracias principalmente a las enseñanzas de su familia, como ella misma comenta. Actualmente conduce el programa “Qué hacer” en Radio Nacional FM del Perú y además está terminando la tesis de su maestría en Gerencia Social.
–Fuiste la primera narradora deportiva de fútbol masculino del Perú, ¿cómo se dio esta circunstancia?
–Empecé en … Leer más
→ Día de la Mujer se torna FERIADO en Berlin
– Berlín se convirtió en el primer estado de Alemania en declarar feriado el Día Internacional de la Mujer, celebrado anualmente el 8 de marzo.
El Legislativo de la ciudad-estado aprobó el jueves 24 de enero, la creación del nuevo feriado, por medio de una enmienda a la legislación local. El proyecto de ley fue presentado por una coalición de partidos socialdemócratas, verdes y de izquierda y, aprobada por el ayuntamiento.
La idea de crear el Día de la Mujer surgió a finales del siglo XIX en Estados Unidos y Europa, en el contexto de las luchas femeninas por el derecho de voto y mejores condiciones de trabajo. Sin … Leer más
→ Haydée Mercedes Sosa fue una cantante de música folclórica argentina, considerada la mayor exponente del folklore argentino. Se la conoció como La Voz de América Latina. Fundadora del Movimiento del Nuevo Cancionero y una de las exponentes de la Nueva canción latinoamericana. » Wikipedia »… Leer más
→ “La meritocracia garantiza transparencia”, señala beneficiaria del programa Reto Excelencia de Servir
→ Paola Lorena Torres Jara, abogada que trabaja en la Contraloría General de la República
Gracias al programa Reto Excelencia de Servir, Paola Lorena Torres Jara estudió el máster de Gestión Pública en la Universidad Autónoma de Barcelona, preparación que hoy le es útil para mejorar el procedimiento administrativo sancionador de la Contraloría General de la República, entidad en la que trabaja desde el 2014.
Siempre fue muy observadora de la realidad, recuerda esta joven servidora. Desde niña le interesó arreglar la vida de la gente, abogar por la justicia y hacer lo mejor por su querido Perú. Sus padres (él, hijo de arequipeño, … Leer más
→ Las ganadoras del último TALENT FEST en Lima, el squad de Belcorp, nos enseñan cómo crearon un catálogo interactivo omnicanal en solo 36 horas. Ailim Moscoso Yturrizaga, Mely Hidalgo Crespo, Nataly Porras Cossi y Miluska González trabajaron de la mano de Alejandra Cabrera Rivera, Jefa de Innovación Digital, para poder hacer realidad esta ambiciosa solución.
Si estás buscando un equipo capaz de entregar resultados de muy alta calidad en tiempo récord, contrata hoy una de las egresadas de <Laboratoria> / bit.ly/2TDKwSz
… Leer más
→ Premio Nacional: Por las Mujeres de la Ciencia
L’Oréal – UNESCO – CONCYTEC- ANC
Elige a 2 de tus científicas favoritas, para que tengan la oportunidad de ser Ganadoras
→ Vota aquí > Hasta el 31 de Enero 2019 →
… Leer más
– Manuela Flores es una Profesional, que desarrolla Aplicaciones Nativas para un Grupo Editorial. Flores es la única Mujer programadora, en un grupo de siete, todos ellos con títulos universitarios.
La brecha de género en la Tecnología, no sólo perjudica a las Mujeres, sino, también a las Empresas, que pierden la oportunidad de contar con DIVERSIDAD de enfoque.
Manuela Flores se pasó, esperando una oportunidad, SIETE años. Un día tomó contacto con @Laboratoria y… le tomó sólo seis meses para revertir su condición laboral.
Los invitamos a ver el especial de CNN en español, sobre Manuela Flores y @Laboratoria.
[ae-fb-embed url=’https://www.facebook.com/grupowarma/videos/231843601083815/’ width=’500′ allowfullscreen=’true’ autoplay=’true’]
Fuente: »Grupo Warma… Leer más
[videopress q3JRih4Y]
Los buenos modales, esas añoradas expresiones de buen comportamiento que muestran precupación y respeto por los demás, hoy parecen ser una costumbre añeja, que por más que nos resistamos a creerlo, bien podrían estar enfrentando el potencial riesgo de la extinción.
No es exagerado. Es una realidad que se constata día a día en las calles, los colegios, las universidades, los lugares de trabajo y los distintos escenarios donde las personas interactúan con sus pares.
Hoy en día, los buenos modales parecen casi una rareza, para pesar de muchos y de las sociedades que han visto cómo su retirada ha venido acompañada de costumbres indeseables que implican exactamente todo lo contrario.
Por lo mismo, rescatamos en este artículo … Leer más
¿Cómo proteger a las mujeres de la violencia?
América Latina y el Caribe tiene uno de los niveles de violencia más altos del mundo, que afecta de manera particular a las poblaciones en riesgo. Las mujeres son uno de esos grupos vulnerables. Las estadísticas son escalofriantes: una de cada tres latinoamericanas ha experimentado algún tipo de agresión física o sexual en algún momento en su vida. Y al contrario de lo que se piensa, la violencia contra las mujeres es un fenómeno que no discrimina por edad, ni por nivel económico o social.
… Leer másAl contrario de lo que se piensa, la violencia contra las mujeres es un fenómeno que no discrimina por edad, ni por nivel económico o social