Categoría: Gobierno Abierto

Visita el renovado portal de Datos Abiertos de la municipalidad de Lima


» Plataforma ya cuenta con cerca de 400 conjuntos de datos almacenados y registra más de 43 mil visitas.
– Con el objetivo de ofrecer información de interés para los vecinos de una forma práctica y sencilla, la Municipalidad de Lima renovó su portal de datos abiertos, que ya cuenta con cerca de 400 conjuntos de datos almacenados y registra más de 43 mil visitas.

Las personas que ingresen a la web encontrarán información detallada y organizada en 24 categorías, como Turismo, Catastro, Desarrollo Social, Ambiente, Cultura y Recreación, Proyectos de Inversión, entre otras. En ellas hallarán datos sobre los atractivos turísticos y culturales del Centro Histórico de Lima, el nombre de las vías, la ubicación de los puntos de … Leer más

Estamos avanzando en la Plataforma de IDENTIDAD DIGITAL


♥ NO más DNI plástico, será DIGITAL, con Biometría Facial
El futuro de la identidad digital: auto-soberanía, billeteras digitales y blockchain.

Identidad digital auto-soberana
Vivimos en un mundo en el que una gran parte de la población tiene acceso a grandes avances tecnológicos que hace unas pocas decenas de años eran impensables pero que hoy son parte de su vida diaria, como poder volar de un lugar a otro cualquiera del planeta en el mismo día o poder comunicarse a distancia con otra persona en una videollamada a tiempo real usando dispositivos inalámbricos. Sin embargo, al mismo tiempo somos también testigos de las deficiencias tecnológicas y el estado mucho menos avanzado de otros campos, como el de los sistemas de … Leer más

#PerúCRIS gestión de la Red Nacional CTI #Concytec


#PerúCRIS es el nombre del proyecto que viene realizando el Concytec, el cual busca establecer, desarrollar y operar la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CTI), a fin de consolidar y gestionar la información científica y académica de todo el Perú, generar estadísticas para apoyar la toma de decisiones a nivel institucional, regional, sectorial y nacional; así como visibilizar globalmente las actividades, capacidades y producción científica de los investigadores peruanos.

El proyecto peruano se denominó así por las siglas en inglés de Current Research Information Systems (CRIS), que corresponde a sistemas de gestión de la investigación que recogen y difunden las actividades en CTI de una institución o país.

El proyecto #PerúCRIS, va más … Leer más

¿Cómo lograr un #PerúDigital?


Carta Abierta al Presidente Electo Pedro Castillo
El cambio en la presidencia es un nuevo empezar, una posibilidad de retomar caminos que se dejaron de lado o que no se transitaron adecuadamente. Usted, al igual que quienes recientemente lo precedieron, encontrará diversos instrumentos y mucho camino avanzado, pero así mismo verá cuánto más hay por hacer para alcanzar un Perú Digital con todo lo que verdaderamente significa.

En los últimos 5 años, se han creado diversos instrumentos que pueden y deberían ser la base de su Agenda Digital para el pròximo quinquenio. En primer lugar, en agosto del 2017 se dio la Política 35 del Acuerdo Nacional sobre Sociedad de la Información, también denominada Política #PerúDigital, que … Leer más

Biblioteca Nacional: publicaciones digitales se protegen con nueva Ley de Depósito Legal


» Normativa incluye las publicaciones nacionales en todos los soportes, incluidas plataformas digitales
La Ley N°31253 crea el Repositorio Nacional de Depósito Legal de Publicaciones Electrónicas en Línea para que las publuicaciones puedan almacenarse, conservarse y difundirse sólo en los terminales informáticos disponibles en la BNP y sus sedes, salvaguardando los derechos de autor.

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) resguardará las publicaciones nacionales, inclusive las digitales, gracias a la nueva Ley de Depósito Legal que regula la función que tiene de preservar y difundir el patrimonio bibliográfico del país.

La Ley N°31253, publicada en las Normas Legales de El Peruano, establece que el depósito legal es un instrumento de la BNP, a fin  de que preserve y
Leer más

#MTC Trámite Documentario “Cero Papel” desde el 24 de mayo


♥ MTC implementará el uso obligatorio del Sistema de Trámite Documentario “Cero Papel” desde el 24 de mayo
– Esta plataforma permite el intercambio de documentos electrónicos de manera segura, modernizando la gestión pública. Hace posible trabajar sin usar documentos físicos ni impresos.

Como parte de la política de modernización de la gestión pública y simplificación administrativa, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inició la implementación del uso obligatorio del Sistema de Trámite Documentario (STD) que entra en vigencia desde el próximo 24 de mayo.

Esta plataforma digital de gestión documental denominada “Cero Papel” permite el intercambio electrónico con otras instituciones del Estado, así como con las áreas propias, órganos y unidades del sector.

Mediante la Resolución Secretarial Leer más

La transformación digital depende de la VOLUNTAD POLÍTICA


» Hace unos días me tocó exponer para una universidad en Costa Rica sobre las perspectivas latinoamericanas de la transformación digital hacia el 2025. Un análisis interesante, pero desde mi lectura de la realidad, no muy optimista. Especialmente en aquellos países donde se carece de un sistema de partidos políticos sólido y donde se lleva a cabo un proceso electoral. Perú es uno de estos países.

Nos encontramos a semanas de la segunda vuelta electoral. Tenemos dos candidatos de extremos que compiten por llegar a la presidencia. Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular) afilan día a día los contenidos y mensajes para conseguir nuevos electores o tratar de conquistar al voto aún indeciso. Ambos candidatos, representantes … Leer más

¡Ya es Ley! Atención Digital del Estado {Ministerios / Municipalidades}


Ley 31170 Mesa de Partes Virtuales y Notificaciones Electrónicas en el Estado ha sido publicado en El Peruano.


LEY QUE DISPONE LA IMPLEMENTACIÓN
DE MESAS DE PARTES DIGITALES Y
NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS

Artículo 1. Objeto de la Ley

La presente ley tiene por objeto impulsar la aplicación de las tecnologías de la información y comunicaciones en toda la administración pública con el fin de transformar digitalmente los procesos, servicios y procedimientos administrativos, con arreglo al Decreto Legislativo 1412, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gobierno Digital, y su reglamento.

Artículo 2. Alcances de la Ley

La presente ley es aplicable a las entidades establecidas en el artículo I del Título Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley 27444, … Leer más

Reglamento de la Ley de GOBIERNO DIGITAL Decreto Legislativo 1412


Reglamento de la Ley de Gobierno Digital DL-1412
♦ Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1412, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gobierno Digital, y establece disposiciones sobre las condiciones, requisitos y uso de las tecnologías y medios electrónicos en el procedimiento administrativo.


DOP / Diario Oficial El Peruano < Ver »


Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1412, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gobierno Digital, y establece disposiciones sobre las condiciones, requisitos y uso de las tecnologías y medios electrónicos en el procedimiento administrativo

DECRETO SUPREMO Nº 029-2021-PCM

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

Que, a través del Decreto de Urgencia Nº 006-2020, Decreto de Urgencia que crea

Leer más

Plan de Gobierno Digital 2021-2023


El Ministerio de Economía y Finanzas, de acuerdo con la normativa vigente y al diagnóstico sobre el avance realizado en temas de Gobierno Digital, ha formulado el Plan de Gobierno Digital (PGD) 2021-2023, el cual contiene acciones que le permitirán adoptar un nuevo enfoque y continuar con su proceso de transformación digital de forma más acelerada y retadora, para lo cual ha establecido seis (06) objetivos estratégicos de gobierno digital (OEGD)

Ver / Descargar Plan de Gobierno Digital 2021-2023 »


.… Leer más

UNALM con nuevas autoridades electas mediante voto por internet


Por primera vez en la historia de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) se eligieron a las autoridades universitarias por Voto Electrónico No Presencial (VENP). El nuevo rector de La Agraria es el Dr. Américo Guevara Pérez; el Vicerrector Académico, el Dr. Enrique Gonzales Mora y la Vicerrectora de Investigación, la Dra. Patricia Gil Kodaka. Se programaron entrega de credenciales para el próximo martes.

Para este proceso electoral Elecciones UNALM 2021, el Comité Electoral Universitario (CEU) de La Agraria, presidido por el profesor Iván Soto Rodríguez, recibió el apoyo permanente de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para asegurar la eficiencia, puntualidad y transparencia en los comicios de la UNALM.

La comunidad universitaria de la Leer más

Decreto Supremo 025-2021-PCM crea dos comisiones para fortalecer la gobernanza en CTI


• El Poder Ejecutivo ha dado un importante paso para el fortalecimiento de la gobernanza en ciencia, tecnología e innovación (CTI) en el Perú.
→ Hoy, 18 de febrero de 2021, el diario oficial El Peruano publica el Decreto Supremo N° 025-2021-PCM, que crea la Comisión Multisectorial de Ciencia, Tecnología e Innovación (CMCTI) y la Comisión Consultiva de Ciencia, Tecnología e Innovación (CCCTI).

La primera es una instancia de articulación multisectorial orientada a cumplir los objetivos de la Política Nacional de CTI en los distintos sectores del gobierno, en vista de que “…el contexto actual lleva a priorizar las acciones e iniciativas en esas actividades, con la finalidad de promover el desarrollo económico, social y ambiental del país”. La … Leer más

Ahora puede obtener su RUC mediante internet


– ¡Ahora inscribirte al RUC es fácil y rápido! Realice el trámite desde SUNAT virtual para cumplir con sus obligaciones tributarias.
Desde GooglePlay descargue la aplicación de SUNAT, ingrese al formulario digital, deje sus datos. A continuación le mostramos los pasos necesarios, ver video:

Leer más

#INICTEL_UNI apoyan a empresas agrícolas para fortalecer producción Palta Hass

?¿Sabían que el INICTEL-UNI es una de las primeras entidades públicas que realiza una Transferencia Tecnológica a una empresa privada?
??Esta institución marca un hito importante para el desarrollo tecnológico de nuestro país, realizando la transferencia de la «Aplicación móvil y sistema electrónico portátil para monitorizar variables que influyen en la producción del cultivo de la
#PaltasHass«, a la empresa privada Labotec??Leer más

Aprueban ley para garantizar VELOCIDAD adecuada de internet


♥ Crean registro que velará por cumplimiento de ese requerimiento
– La Comisión Permanente del Congreso aprobó el dictamen que, a través de modificaciones en diversas leyes, busca garantizar para los usuarios de internet el mantenimiento de una velocidad mínima que les permita acceder de manera adecuada a dicho servicio.

El texto final fue aprobado en primera votación por unanimidad, alcanzando el respaldo de los 20 parlamentarios presentes durante la sesión.

El congresista Luis Simeón (AP), presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, expuso el dictamen, que, debido a diferencias diversas entre los parlamentarios, tuvo que ser consensuado durante un intermedio.

Este introduce en la Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional … Leer más

“El país ha avanzado entre 50% y 60% en materia digital en el último año” #PCM


» Este primer semestre del 2021 se planea dejar listos los reglamentos de los decretos de urgencia sobre transformación digital y confianza digital (ciberseguridad) emitidos el 2020. También se contempla lanzar el laboratorio de innovación y la plataforma única de contacto ciudadano. 

La pandemia del Covid-19 ha marcado un aceleramiento en la implementación de la transformación digital (TD) tanto en el ámbito privado como público. El 52% de los gobiernos regionales tienen ya un objetivo estratégico de TD y hay ya 180 responsables de su gestión en los gobiernos locales. Incluso el 56% de las empresas del Estado han conformado su Comité de Gobierno Digital y planean dar importantes avances este año. Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno Digital de

Leer más