Categoría: Economia
» Las últimas semanas, el dólar alcanzó valores al alza en nuestro país. ¿Qué deben y qué no deben hacer los empresarios peruanos frente a este escenario?
La semana pasada, el dólar rompió la barrera de 3.60 soles. Ello genera suspicacias, para muchos, con respecto a la economía del país, sin embargo, sí afecta a miles de empresarios y emprendedores que importan mercadería o materias primas del extranjero, que venden y adquieren servicios en dólares, o que mantienen deudas en moneda extranjera. ¿A qué se debe la depreciación del sol ante los billetes verdes?
El dólar, protagonista de una historia
Para el economista Omar Azañedo Sayán, CEO de Noncash.pe, a la coyuntura de la pandemia por el Covid-19 y de … Leer más
♥ A inicios del 2020, Víctor Toro Llanos, docente principal de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), planteó a sus alumnos del segundo, tercer, cuarto año de Derecho Comercial; egresados de la facultad y abogados bachilleres, crear un proyecto enfocado en brindar consultoría gratuita a emprendedores y Mypes en materia de Derecho Societario y Títulos Valores para impulsar el sector empresarial en el Perú.
Así nació “Mi emprendimiento. Tu compañero legal empresarial – UNMSM”, proyecto que cuenta con 100 involucrados y que, desde hace algunos días, viene impartiendo asesorías a emprendedores independientes y a medianas y pequeñas empresas.
“Esto es parte de un trabajo de Responsabilidad Social promovido por … Leer más
?? Una computadora vieja o dañada puede ser para muchas personas un estorbo en sus casas, pero para José Antonio Valdivia, profesor de informática de Lima, es una gran oportunidad para explotar la imaginación y hacer curiosos objetos.
Este ?? peruano, de 35 años de edad y con 15 en la docencia, convierte algunas de las piezas de computadoras que ya no sirven en bichos y hasta reconocidas figuras del cine.
En sus creaciones utiliza mouses, monitores, teclados, tarjetas internas y discos duros.
En su taller, ubicado en la terraza de un edificio en @LimaNorte de la capital peruana, Valdivia explicó a Xinhua que su idea nació en 2014, tras cerrar una cabina de internet y quedarse con varias … Leer más
→ En octubre pasado, un grupo de inversionistas internacionales a través de Global Investment Platform (GIP), inició el proceso de compra de Peruvian Airlines, que representa un 13,8% del mercado de las aerolíneas en Perú, siendo la segunda línea aérea más grande.
Dicha compra es para dar un “ejemplo” del modelo de negocios de GIP: inversionistas desde cualquier lugar del mundo pueden entrar a la propiedad de diversas empresas a través de smart contracts usando la tecnología blockchain.
Otra aerolínea en la que GIP inició el proceso de compra es Star Perú, y no se descarta la posible futura fusión de ambas.
En Peruvian Airlines se anuncian inversiones que superarán los US$150 millones.
“Hasta ahora el medio … Leer más
→ Migrante: El Perú alberga a más de 813 mil venezolanos
• Más de la mitad de ellos cuenta con Permiso Temporal de Permanencia (PTP), según el INEI.
• ONG de ayuda humanitaria World Vision Perú ha apoyado a más de 24 mil migrantes del país llanero con alimentación, protección y salud durante el último año.
16/12/2019 – Hoy se conmemora el Día Internacional del Migrante. Esta fecha, declarada por la Asamblea General de la ONU en 1999, buscar reconocer la contribución que millones de migrantes hacen a la economía y al desarrollo de los países en todo el mundo, y al mismo tiempo revisar los desafíos que la migración representa.
Según datos de la ONU, se calcula … Leer más
→ Las exportaciones de Perú a China consisten principalmente en metales y harina de pescado. Negociaciones para optimizar el acuerdo de libre comercio del 2008 no han considerado el impacto ambiental y social de estos sectores (imagen: MINCETUR)
♦ Las negociaciones no han considerado los impactos de la pesca y de la minería, sin involucrar a la sociedad civil
– Lima fue sede de la segunda ronda de negociación para la “optimización” del Tratado de Libre Comercio entre el Perú y China (TLC Perú-China), como se ha bautizado a la negociación de nuevo TLC entre ambos países. No se anunció públicamente el calendario de negociación pero vale recordar que la negociación del primer TLC en el 2008 incluyó seis rondas … Leer más
→ Perú ha sido uno de los países que más emigrantes venezolanos ha recibido. Actualmente hay más de 800 mil de ellos en Perú, con un influjo anual que alcanzó su pico en 2018. La mayor parte de estos inmigrantes venezolanos se concentra en Lima
La población inmigrante venezolana en Perú está caracterizada de la siguiente manera:
- La mayor parte se encuentra en edad laboralmente activa y registra un número de años de estudios más alto que el promedio de la población peruana
- Su incorporación al mercado laboral peruano no se ha dado en las mejores condiciones: los indicadores de informalidad señalan que esta es muy elevada (gran parte de los inmigrantes no cuenta con permiso legal para trabajar
→ El regulador multó por más de S/49 millones a las tres empresas por prácticas colusorias registradas entre el 2008 y 2011.
• El Indecopi confirmó la existencia de cartel compuesto por Lima Gas, Solgás y Zeta Gas, que habrían concertado los precios del balón de gas durante el 2008 y el 2011 e impuso una multa total de S/49.3 millones.
La resolución de la Sala Especializada en Defensa de la Competencia (SDC) del Tribunal del Indecopi también encontró como responsables a seis ejecutivos de dichas empresas por haber participado en prácticas colusorias consistentes en fijar concertadamente los precios de venta.
La SDC determinó la multa aplicable a Solgas en 9,513.11 UIT (equivalente a S/ 39.9 millones), para Lima … Leer más
→ Parlamento aprobó Ley que ABRE PASO A LA INMIGRACIÓN
Existen muchas plazas disponibles debido a que son actividades que no pueden realizar los adultos mayores japoneses y los jóvenes no se sienten atraídos en asumir
El envejecimiento rápido de la población de Japón y su disminución en número han motivado que el Parlamento japonés aprobara, que a partir del 30 de abril y por los próximos cincos años, entren al país 300 mil trabajadores extranjeros, un número nunca antes visto en la nación nipona.
La inminente crisis demográfica no es una sorpresa, la situación es conocida por las autoridades hace décadas, sin embargo, los distintos gobiernos se resistieron a tomar medidas drásticas, por lo que ahora el problema se … Leer más
— Si bien es cierto que los hoteles 3 estrellas siguen siendo los preferidos por los viajeros peruanos , hubo un incremento del 15% en las reservas de hoteles 4 y 5 estrellas.
El turismo en el Perú sigue siendo una de las fuentes de ingreso para nuestro país y así lo demuestra el último perfil del turista peruano hecho por la plataforma Atrápalo.
De acuerdo con las cifras de esta empresa, el peruano está dispuesto a viajar más y lo hace saber mediante un incremento de ventas de ventas en su plataforma que va hasta un 36%.
La edad de este público va entre 25 y 44 años, quienes realizaron sus compras en productos vacacionales.
Además, si bien es … Leer más