Categoría: Comunicación

70 Años Diario ULTIMA HORA, 1950 – 2020, pionero en innovaciones periodísticas

♥ ????1950 – 2020 ????
Bodas de Oro + 20= 70… más el increible popular Diario «ULTIMA HORA» de la Cueva de Baquijano, Jr. de la Unión, Lima-Perú…que NO circula, mas vive en el recuerdo de todos en el Perú y en el mundo entero… Gracias al fundador el extraordinario Economista don Pedro Beltrán Espantoso y su esposa Miriam Krumpp de Beltrán y a la misión de hermandad, de nuestro hermano mayor, Periodista Justo Linares Chumpitaz, por el espíritu fraterno que Dios le brinda, para con gran cariño nos mantiene unidos, en un lazo de amor por cada uno de nosotros… Los de allá… los desde allende los mares… más los que ya están gozando de la paz eterna en … Leer más

#PuroPerú un cómic que ilustra cómo el cambio climático ha impactado en el Perú

→ En Perú, los artistas se unieron para destacar cómo el cambio climático está afectando a sus comunidades indígenas mediante la creación de una antología de cómics.

Puro Perú  es un cómic de 92 páginas que utiliza el «conocimiento ancestral de las comunidades locales«, incluida la tradición y el mito, para educar a los lectores jóvenes sobre temas actuales de justicia ambiental. Por ejemplo, el libro incluye ocho cómics que aluden a divinidades indígenas como Mama Qucha, que está vinculada a fuentes de agua como lagos y ríos, Pachamama, que representa la tierra, y Apu, que constituye los espíritus de la montaña.

«El cómic comienza con dos historias generales que ilustran las consecuencias del cambio climático a … Leer más

¿Cómo se comunican los científicos? Nahuel Monteblanco, PhD, te lo cuenta

→ Si alguna vez has acusado injustamente a los científicos de estar 100% de su tiempo metidos en sus laboratorios o de no comunicar sus resultados, prepárate. Toma asiento y sigue leyendo este post que desde @cientificospe tenemos algo que contarte.

Empecemos comentando que en todas las diferentes áreas de la ciencia, los científicos e investigadores trabajando arduamente y con mucha dedicación para incrementar el conocimiento. Lo cual se ve reflejado en la cura de enfermedades, desarrollos tecnológicos, sistemas de información, nuevas teorías, etc.

Esto es cierto, pasamos mucho tiempo sumergidos dentro de laboratorios realizando experimentos, repitiéndolos, leyendo papers o publicaciones de otros científicos, pensando en como dar respuesta a la infinidad de preguntas que aparecen día a día … Leer más

Edwin Aguilar el LATINO que dibuja a Los Simpson @CNNEE

→ Los Simpsons y más personajes animados reconocidos han sido trazados por un salvadoreño
Edwin Aguilar es asistente de dirección de la serie animada “Los Simpson”, y también asesora a los animadores latinos sobre cómo se produce este famoso programa de dibujos animados.

También contribuye a su comunidad al empoderar a los jóvenes salvadoreños enseñándoles las bases de la animación. Fue el primer latino en trabajar junto al legendario equipo Chuck Jones, creando cortos teatrales, Bugs Bunny, Looney Toons, entre otros clásicos. Conoce la historia de Edwin Aguilar.


Leer más

¿Qué méritos tiene Eduardo Guzmán para ser presidente del Canal del Estado?

→ Luego de un trabajo de investigación periodística, detallamos los méritos del periodista Eduardo Guzmán: __ ____ __ ______ ______ __ ______ ___ ______ __ _______ ______ … Leer más

Huacas del Viento: Manongo Mujica internacionaliza el sonido de Paracas

→ Un nuevo disco y la próxima distribución del libro de lujoHuacas del Viento” en mercado europeo son parte del gran proyecto sobre el desierto de Paracas que el músico tiene para el 2020
– “Huacas del Viento” estará en la Feria del Libro Ricardo Palma

Manongo Mujica continúa desarrollando su proyecto multidisciplinario en torno al enigmático desierto de Paracas. Recientemente, el destacado músico grabó un nuevo disco en el que ha registrado los sonidos del desierto peruano junto al músico noruego Terje Evensen. En tanto, “Huacas del Viento”, primer libro fotográfico-pictórico sobre Paracas, será distribuido en la Feria del Libro Ricardo Palma y, posteriormente, llegará a Europa.

“Tenemos un proyecto muy grande: en

Leer más

Reflexión sobre el FIMPU y la TV Pública en América Latina #HugoCoyaHonores

→ El Foro Internacional de Medios Públicos (FIMPU), organizado por RTVC Sistema de Medios Públicos y el Ministerio TIC Colombia, se llevó a cabo en Bogotá el pasado 30 de Octubre

• El presidente del IRTP de Perú, Hugo Coya Honores, que también es vicepresidente de TAL / Televisión América Latina, participó de un panel con la consigna:
¿Qué acciones deben emprender los medios públicos para seguir siendo relevantes en un mundo hipercompetitivo e hiperconectado? junto a Fernando Subirats, director de Radio Nacional Argentina, y Elena Vilardell, Secretaria Ejecutiva del Programa Ibermedia.

Como presidente del IRTP y Vicepresidente de TAL, la Red de Canales Públicos de América Latina, ¿cuál fue la importancia de este
Leer más

¿Qué significa ser una mujer espejo? #TEDxTukuyWomen

→ En el Perú cuatro de cada cinco especialistas convocados por los medios de comunicación es hombre. Adriana Urrutia y Laura Lozada, integrantes de la Plataforma Comadres, nos hablan en esta charla sobre la importancia de las mujeres espejo.

La sociedad peruana puede mejorar y ser más justa si más niñas y jóvenes conocen a mujeres en las que puedan reflejarse y en quienes puedan apoyarse. Adriana Urrutia es politóloga por el Instituto de Estudios Políticos de Paris. Actualmente, es Directora de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Ha trabajado como parte de la Alta Dirección en los Ministerios de Desarrollo e Inclusión Social y Educación entre el 2011 y el … Leer más

XXI Encuentro Virtual Educa • Educación + TICs • Competencias DIGITALES

→ Los Encuentros internacionales anuales Virtual Educa son una referencia mundial sobre el desarrollo del capital humano y la innovación en Educación para la transformación social.
– Iniciados en el año 2000, los Encuentros estuvieron y están alineados con los ODM – ODS / Agenda 2030 [Naciones Unidas, 09.2000 y 09.2015], proponiendo la cooperación público – privada en convergencia con los actores claves para convertir el aprendizaje a lo largo de toda la vida en elemento estratégico central de las sociedades de las primeras tres décadas del SXXI.

El vigésimo primer encuentro internacional de Virtual Educa, se realizó en el Centro de Convenciones Lima, del 5 a 8 de Noviembre. Congregó a especialistas nacionales e internacionales.

A continuación TODAS las … Leer más

Referencias y capítulos de libros ya NO requieren UBICACIÓN #Tesis

Las nuevas pautas en la séptima edición del »Manual de Publicaciones de la Asociación Americana de Psicología han absuelto a usuarios confundidos de APA Style como yo de este pecado de geografía.

Estilo de la séptima edición para libro y referencias de capítulos de libros

Así es, lo escuchó (lo leyó) aquí primero (al menos espero que lo haya hecho): las ubicaciones de los editores ya no se incluyen en las referencias de estilo APA para libros capítulos de libros .

¡ Hurra !

Sí, mientras duró la tenencia de las ubicaciones de los editores, fue genial para nosotros saber que «AK» es la abreviatura de Alaska y que «Viena» es más que una salchicha. Pero fue un … Leer más

Willanakuqkunaq Huñunakuynin Encuentro Internacional de Comunicación Indígena

→ Masiva participación en el Encuentro Internacional de Comunicación Indígena
• 
Más de 400 comunicadores sociales de Pueblos Originarios, en la ciudad del Cusco, del 10 al 12 de octubre, participaron en el Encuentro Internacional de Comunicación Indígena de Abya Yala (América), entre ellos, México, Guatemala, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, Colombia y otros.

Los comunicadores indígenas y no indígenas analizaron los desafíos y los avances en relación al derecho de la comunicación de los pueblos originarios que en muchos países son invisibilizados y reprimidos, por el hecho de que defienden sus territorios y sus saberes ancestrales.

Dicho encuentro denominado “Willanakuqkunaq Huñunakuynin”, se desarrolló en el Centro de Convenciones de la Municipalidad Provincial del Cusco, con ponencias … Leer más

Voces ESCOLARES: 20 años de éxitos — PERIODISMO desde las aulas

Voces ESCOLARES: 20 años de éxitos
— Voces Escolares es un programa radial creado por la Asociación de Comunicadores Escolares del Perú en Radio Comas 101.7 F.M. el programa es producido y conducido por escolares de diversos colegios de @LimaNorte Perú desde hace 20 años.

Asociación de Comunicadores Escolares del Perú, es una organización social sin fines de lucro, que produce el programa radial Voces Escolares desde hace mas de 19 años y se transmite a través de Radio Comas 101.7 FM.
Premio ANDA 2015 como mejor programa de radio.… Leer más

Universitarios #UPN en las instalaciones de CNN International en Atlanta

→ Nueve estudiantes peruanos viajaron a Atlanta para conocer las tendencias en comunicación y periodismo digital a nivel mundial a través del programa de capacitación BootCamp, gracias a la alianza exclusiva entre la cadena de noticias CNN International y la Universidad Privada del Norte (UPN).

CNN International como referente mundial de noticias mantiene alianzas con distintas instituciones educativas alrededor del mundo. En América Latina, solo mantienen alianzas con 2 países Ecuador y Perú y en Asia con Taiwán y Hong Kong. En nuestro país, la única institución elegida para mantener este convenio es la Universidad Privada del Norte (UPN).

♥ Giovanni Isla, Andrea García, Julissa Arroyo, Santiago López, Luis Fernando Masache, Grecia Saldarriaga, Carlos Yache, Blanca Ramos, Mabel Valdez, … Leer más

El Reto de la DEMOCRACIA Digital → Elaine Ford → el rol de las Tecnologías

→ En su libro la autora, Elaine Ford, quiere transmitir sus conocimientos, su experiencia y la gran labor emprendida a través del programa Democracia Digital, que impulsa en el Perú desde hace seis años. Desea mostrar cómo Internet y la tecnología tienen un papel crucial en la vida de los ciudadanos, los partidos políticos, las entidades públicas, entre otros. Es una publicación con componentes conceptuales, teóricos, información actual y análisis; pero al mismo tiempo con la muestra de vivencias a lo largo de estos años. La perspectiva internacional siempre está presente, pues estos procesos de digitalización son globales.

El libro incluye cuatro grandes capítulos que guardan un orden lógico. Cada uno de ellos abarca una serie … Leer más

Miguel Merino, publicista peruano, gana el Gran Effie Colombia #WhatsApp

— Miguel Merino, exdirector de marca de cerveza Poker, se llevó el Gran Effie por ‘Amigos de Whatsapp’, campaña de la cerveza de AbInbev. Merino ya había ganado el Gran Effie peruano en el 2015 con Pilsen y fue director de Cristal.

El publicista peruano Miguel Merino consiguió el segundo Gran Effie de su carrera, pero en tierras colombianas: la cervecera Poker se llevó el miércoles el máximo galardón de la noche con su campaña ‘Amigos de Whatsapp’, que tuvo al actor estadounidense Chuck Norris como protagonista de algunas de sus piezas. Merino, que hoy es director de marca de Águila —también parte del portafolio colombiano de ABInbev— celebró por partida doble, ya que … Leer más

MTC cancelará concesión de empresas de TV por cable que difundan contenidos piratas

→ De esta manera, el sector reafirma su compromiso de lucha contra actos de competencia desleal, como la piratería
— La reciente norma publicada sustenta que la piratería es causal de resolución de contratos de concesión de radiodifusión por cable.

Con el objetivo de disminuir la creciente informalidad en la radiodifusión por cable, proteger los derechos de los ciudadanos y desarrollar mecanismos que salvaguarden los principios de ética y formalidad en el mercado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cancelará la concesión de empresas de TV por cable que difundan contenidos piratas.

Asimismo, se ha incluido en el Reglamento de la Ley de Telecomunicaciones la posibilidad de que estas empresas pierdan la concesión para brindar servicios, en caso … Leer más