Saltar al contenido
Portada » ¿Por qué no debemos dejar de ESCRIBIR A MANO?

¿Por qué no debemos dejar de ESCRIBIR A MANO?

    Escribe Mano
    → El escribir a mano nos permite tener un aprendizaje que resulta fundamental en nuestra vida tanto de niños como de adultos.

    Cuando escribimos a mano activamos tres regiones del cerebro: las áreas visual, motora y cognitiva. Sé que hoy en día la mayoría escribe sus textos con el apoyo de un teclado, sin embargo, cuando lo hacemos a mano se activan muchas redes neuronales que nos ayudan a tener una mejor capacidad cognitiva.

    Redacta tus acuerdos a mano. Haz los borradores de los diversos servicios que estás creando a mano. Plasma en un papel la meta más grande de tu día.

    El escribir a mano nos permite tener un aprendizaje que resulta fundamental en nuestra vida tanto de niños como de adultos. Este es, el desarrollo práctico de la motricidad fina, coordinación mano-ojo, el desarrollo de la pinza y el control motor (lo que sirve para pellizcar, para conectar un cable al enchufe, tomar un vaso con agua, etc.) Nos ayuda también a la memoria prospectiva y de trabajo, estimula más el cerebro al activarse áreas como el olfato dependiendo del material que estemos utilizando para escribir como el papel o el tacto al tocarlo.

    1607554778 Ilya Ilford E1P3yKevAXs UnsplashImagen:Ilya IlfordvíaUnsplash

    Es un arte que veo tristemente que se va perdiendo conforme pasa más y más el tiempo. El hacerlo nos sirve como un catalizador emocional ya que nos facilita la expresión libre sin límites, ni restricciones. Nos ayuda a organizar ideas, fomenta nuestra creatividad y nos ayuda a despejar y aclarar dudas.

    Si lo anterior te parece poca motivación para comenzar a hacerlo. Tienes que saber que activamos nuestra memoria semántica. Ese super lugar donde almacenamos todo el conocimiento del mundo y nuestro mundo; esto sucede porque el proceso de escribir es más que solo formar una nota con un lápiz en un papel. Cuando escribimos a mano también estamos pensando cómo se escribe la palabra, dónde lleva acentos, cómo debemos escribirla, qué queremos decir, qué significado tiene y hacia dónde se desplaza nuestra mano al hacerlo. Cosa que cada vez perdemos más porque existe el autocorrector ortográfico en lossmartphonesy computadoras.

    Cuando te sientas muy estresado, nervioso, con ansiedad o falto de claridad escribe a mano. Al hacerlo te concentras en algo externo que le va quitando foco a eso que te tiene en ese estado o también te servirá de catarsis al «sacar» de ti los pensamientos que no te dejan tranquilo y te ayuda a focalizarte en otra cosa.

    Escribe a mano. Activa tus funciones ejecutivas como la planificación, la flexibilidad. Arriésgate a cometer errores. Te ayudará a darle forma a los proyectos de trabajo y mantener una idea que se ejecute en la mente y en tu trabajo.

    ¡Exprésate y crea con tus propias manos!

    Paola Arreola Paola Arreola
    @Paola_Ethiel
    Ser Humano. Coach Internacional en Alineación de Equipos de Alto Desempeñó. Empresaria. Emprendedora. Directora ICPAC. Mentora de Emprendedores. México D.F:
    entrepreneur.com/author/paola