Propuesta de la comunidad PEX-Brasil para las próximas elecciones / cc: @MartinTanakaG

Desde que el Dr. Martín Tanaka planteó la pregunta «¿QUÉ HACER de cara a las próximas elecciones?», diversos actores relacionados con el tema electoral han aportado críticas, adjetivos y análisis. Sin embargo, hasta la fecha, no se han presentado propuestas concretas.

En este contexto, la comunidad de Peruanos en el Exterior PEX-Paterson remitió varias propuestas viables y ajustadas al Marco Jurídico electoral, así como a la Modernización y Digitalización del Estado Peruano. En consonancia con esto, la comunidad PEX-Brasil presenta su propia propuesta, con el objetivo de contribuir a un proceso electoral más transparente, eficiente e inclusivo.

Propuestas

1. Fortalecimiento del voto electrónico:

  • Implementar el voto electrónico de manera gradual y segura, comenzando por las comunidades de peruanos en el exterior.
  • Garantizar la transparencia y seguridad del proceso de votación electrónica mediante auditorías independientes.
  • Brindar capacitación adecuada a los votantes sobre el uso del sistema de voto electrónico.

2. Simplificación del proceso de inscripción al voto:

  • Reducir los requisitos burocráticos para la inscripción al voto, eliminando obstáculos innecesarios.
  • Facilitar la inscripción al voto a través de plataformas digitales y canales accesibles para todos los peruanos.
  • Implementar campañas informativas para promover la inscripción al voto entre la población peruana, tanto dentro como fuera del país.

3. Promoción de la participación de la diáspora peruana:

  • Crear mecanismos que permitan a los peruanos en el exterior participar activamente en la vida política del país, como la posibilidad de postularse a cargos públicos.
  • Fomentar la creación de espacios de diálogo y participación política para la diáspora peruana.
  • Brindar apoyo a las organizaciones de peruanos en el exterior para que puedan desarrollar sus actividades y fortalecer su participación en la sociedad civil.

Conclusión:

La comunidad PEX-Brasil considera que estas propuestas son viables y necesarias para mejorar el sistema electoral peruano. Exhortamos a las autoridades competentes a considerarlas y tomar las medidas necesarias para su implementación.

Convocatoria

Invitamos a otras comunidades de peruanos en el exterior a que presenten sus propias propuestas para mejorar el proceso electoral. Juntos, podemos construir un sistema electoral más democrático, transparente y participativo.

Peruanos en el exterior PEX:
Tan olvidados como los peruanos del Perú rural

¿Cuántos peruanos hay en el exterior?

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en 2020, más de 3 millones 309 mil peruanos residían en otro país. Esto representa el 10,1% de la población total del Perú.

¿Dónde viven la mayoría?

  • Europa: España (630 mil), Italia (270 mil), Francia (120 mil) y Reino Unido (100 mil) son los principales destinos.
  • América: Estados Unidos (1 millón), Argentina (300 mil), Chile (200 mil) y Canadá (100 mil) también albergan grandes comunidades peruanas.
  • Resto del mundo: Australia, Japón, Nueva Zelanda y Sudáfrica también tienen una presencia significativa de peruanos.

¿Cómo participan en las elecciones?

Desde 1980, los peruanos en el exterior pueden votar. Sin embargo, no fue hasta 2020 que se creó una circunscripción electoral específica para ellos, la número 27, llamada «Peruanos Residentes en el Extranjero».

¿Cómo se organizan las comunidades peruanas en el exterior?

Existen diversas asociaciones, clubes y organizaciones que reúnen a los peruanos en el extranjero. Estas comunidades juegan un papel importante en la preservación de la cultura peruana, el apoyo mutuo y la defensa de sus derechos.

Aspectos vinculantes:

  • Remesas: Los peruanos en el exterior envían remesas a sus familias en Perú, lo que representa una importante fuente de ingresos para la economía nacional. En 2023, las remesas ascendieron a 20 mil millones de dólares.
  • Emprendimiento: Muchos peruanos en el exterior han iniciado sus propios negocios, contribuyendo al desarrollo económico de sus comunidades de acogida.
  • Interculturalidad: La presencia de peruanos en el extranjero enriquece la diversidad cultural de los países donde residen.
  • Nostalgia y desarraigo: La migración también puede generar sentimientos de nostalgia y desarraigo en los peruanos que viven lejos de su país.

Referencias:

Agradecimiento

Agradecemos al Mg. Roberto Revoredo por sus aportes y compromisos.


José Cabada Delgado
CEO PERUnews.com
PEX- San Francisco