Categoría: Salud Pública
→ Personal renueva compromiso para alcanzar reconocimiento internacional
• Personal de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud conmemoró el 29 aniversario de la institución renovando el compromiso de trabajar por mejorar el acceso de la población a medicamentos seguros, eficaces y de calidad.
La directora general de la Digemid, Susana Vásquez, destacó que se ha puesto en marcha un plan de trabajo para el fortalecimiento institucional en diversas líneas de trabajo, el mimos que permitirá implementar intervenciones para favorecer el acceso a los medicamentos, mejoras en la atención de solicitudes de registro sanitario y autorizaciones de establecimientos, así como en el control y vigilancia, entre otras acciones.
“Estamos redoblando los esfuerzos para … Leer más
→ Beneficios del consumo de pescado se aprovecharán en la medida que se asegure la calidad de su frescura… Leer más
→ Experto del INS advierte que comer pescado en mal estado puede producir intoxicación alimentaria
• Previo a las celebraciones por Semana Santa, el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda tener cuidado en la selección, limpieza y preparación de platos en base a pescado, el protagonista en el menú de los hogares peruanos por estas fechas, ya que al consumirlo en mal estado podríamos estar expuestos a una intoxicación alimentaria.
Al respecto, el nutricionista del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición del Instituto Nacional de Salud (INS), Luis Aguilar Esenarro, señaló que es importante conocer las características de un pescado fresco y sano antes de llevarlo a casa.
En ese sentido, recomendó que la piel del pescado debe estar brillante y … Leer más
→ En el mundo 60 millones de personas padecen de glaucoma y en el Perú 640 mil personas mayores de 40 años tiene esta patología, considerada una de las principales causas de ceguera irreversible, advirtió un especialista del Seguro Social de Salud (EsSalud) al recomendar realizarse un control médico preventivo cada año.
El doctor Armando Cauti Ramón, médico oftalmólogo del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, explicó que el glaucoma es una enfermedad degenerativa que daña el nervio óptico debido a la presión ocular y produce la pérdida progresiva del campo visual.
Además, no presenta síntoma alguno hasta que se encuentra en fases muy avanzadas, anotó para mencionar que entre los factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad están … Leer más
→ Adultos y niños son más propensos a sufrir deshidratación. Se debe beber ocho vasos con agua al día.
• Si usted es de las personas que toma poca agua durante el día y además consume bebidas gasificadas azucaradas habitualmente, está duplicando el riesgo de desarrollar una enfermedad renal crónica.
Por ello, el doctor Mario Medina Chávez, jefe del Departamento de Nefrología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del Seguro Social de Salud (EsSalud), recomendó beber ocho vasos con agua al día, equivalente a dos litros.
El especialista advirtió que los niños y ancianos son los más propensos a sufrir deshidratación, una causa habitual del daño renal agudo que afecta a 200 personas por millón de habitantes … Leer más
→ Visitantes aprendieron a usar aplicativo » AhorroMED y a consultar el Observatorio de Precios
• Un gran número de ciudadanos recibió orientación para obtener los medicamentos que necesitan al menor precio, utilizando el aplicativo para teléfonos celulares AhorroMED y consultando el Observatorio de Precios de Medicamentos de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud.
Durante la Feria por el Día del Consumidor organizada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual / Indecopi en el Parque Washington del Cercado de Lima, los especialistas de la Digemid enseñaron a los visitantes a descargar la App AhorroMED en sus celulares y a utilizarla para encontrar las … Leer más
→ Con más de 30 años de ejercicio profesional, Gloria Lizama Alvarado, enfermera especialista en neonatalogía del Instituto Nacional Materno Perinatal, brinda atención inmediata en cinco partos diarios, participando de un total de 160 al mes, labor que realiza con dedicación y profesionalismo y que el Consejo Regional Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú, presidido por su decana Elizabeth Alvarado, reconoció a través de ella, al espíritu que caracteriza a las profesionales del sector, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Lizama Alvarado es enfermera con experiencia en el manejo y atención del recién nacido de mediano y alto riesgo, reanimadora neonatal, docente universitaria en Pre y Post grado en Enfermería y promueve un nuevo … Leer más
→ Solo médicos cirujanos podrán prescribir recetas [revisa el reglamento]
– El cannabis para uso medicinal y terapéutico podrá adquirirse en farmacias, boticas y farmacias de establecimientos de salud, pero no será comercializado a domicilio o vía internet.
→ A propósito del Día Internacional del Síndrome de Asperger, 18 de febrero, fecha que coincide con el nacimiento del descubridor de este trastorno: el psiquiatra vienés, Hans Asperger.
— ¿Sabías que algunas de las mentes más brillantes de toda la historia poseen el síndrome de Asperger?
Puede que te sorprenda, pero empresarios como Bill Gates, visionarios como Steven Spielberg o artistas como Adele lo padecen.
Pero, ¿qué es el » síndrome de Asperger? Es un trastorno del desarrollo caracterizado por importantes dificultades en la interacción social y en la comunicación no verbal, junto con patrones de comportamiento e intereses restringidos y repetitivos.
Es necesario aclarar que también existen diferentes niveles. Hay quien muestra síntomas más … Leer más
– Prometen curas milagrosas mediante «productos naturales» «sin efectos secundarios».
Hace poco tiempo me llamó un amigo científico, por el doloroso caso de su esposa, una mujer de 48 años que había sido diagnosticada con cáncer de seno con metástasis en el hígado. Un equipo de oncólogos le había diagnosticado una enfermedad agresiva, pero que no podía controlarse con una combinación moderna de quimioterapia e inmunoterapia .
Según mi amigo, su esposa, una mujer también preparada académicamente, aceptamos el tratamiento, pero antes de iniciarlo, bruscamente cambió de idea, porque había entrado en contacto con un grupo de naturistas y religiosos que la podía curar con hierbas, rezos, dietas y baños de sanación.
La esposa rechazó el tratamiento … Leer más
– Aprueban “Plan Nacional para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) 2019 – 2021”, cuyo objetivo es fomentar la detección y diagnóstico precoz, la intervención temprana, la protección de la salud, la educación integral, la capacitación profesional y la inserción laboral y social de las personas con Trastorno del Espectro Autista, el que en anexo forma parte del Decreto Supremo Nº 001-2019-MIMP.
Los sectores, gobiernos regionales y locales, en el ámbito de sus competencias, adoptarán las medidas necesarias para la incorporación de las acciones consideradas en el “Plan Nacional para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) 2019 -2021”, en los instrumentos de planificación y presupuesto institucional según corresponda; asegurando su adecuada ejecución … Leer más
– Director de la Incubadora 1551 presentó balance de innovaciones 2015-2018
– También fueron premiados “Securemin” que genera combustible con agua de mar, y “Gel Uph”, gelatina para a prevenir anemia
¿Sabía que cuando un paciente con cáncer recibe radioterapia incorrecta, podría ocasionarle neoplasias en otra parte de su cuerpo?
Lo bueno es que la sobreexposición a esta radiación, podría ser identificada a tiempo por un “Bio-Chip”, dispositivo biotecnológico detector de radiación ionizante, creado por un equipo de estudiantes de 1551 Incubadora de Empresas Innovadoras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM, el cual ocupó el primer lugar en el Programa iTalent 2018.
Junto con los creadores del “Bio-Chip”, destacaron … Leer más
— ¿Cuántos usuarios del cannabis medicinal, deciden su consumo basados en investigaciones sólidas?
Cada vez con más son los médicos, organizaciones médicas o de pacientes, en enfermedades tales como alzheimer, desorden de déficit de atención, fibromialgia, osteoartritis, lumbalgia, autismo, alcoholismo, desorden bipolar, dolor crónico no-cáncer, depresión, enfermedad de parkinson, esquizofrenia, etc. recurren al cannabis, para su tratamiento.
> Ver información en Con Sentido Siempre / Soledad Nalvarte Quinteros >
… Leer más