Categoría: Mujer

MADRE: Dulce compañía, no me desampara, ni de noche, ni de día


» Madre ejemplar: Agricultora camina cada día por una trocha hasta el Tambo Lindapampa para acceder a las clases virtuales de su hija en Huancavelica
» Dora Luisa Huamán usa a diario la conexión a Internet para descargar lecciones y fotocopiarlas en la plataforma de servicios del Programa Nacional PAIS, del Midis, para que su pequeña de 5 años acceda a la estrategia Aprendo en Casa.

— La celebración del Día de la Madre durante la emergencia sanitaria será por segunda vez distinta y a distancia. En este contexto, además de velar por el cumplimiento de los protocolos sanitarios de la familia, se suma el apoyo que ellas brindan a sus hijos e hijas con las clases escolares virtuales, … Leer más

María Andrea Parado de Bellido, 1 de mayo, una fecha para recordarla


María Andrea Parado de Bellido (Huamanga o Paras, 5 de julio 1777 / Huamanga, 1 de mayo 1822) fue una heroína peruana y mártir de la independencia del Perú. Aunque a veces se le califica de “precursora” de la independencia, en realidad su actuación se dio durante la fase sanmartiniana de aquella guerra, es decir ya iniciado el proceso final de la Emancipación. Fue una mujer mestiza y quechuahablante, que exponiendo su bienestar y el de su familia, sacrificó su vida antes de delatar a otros patriotas que como ella, servían a la causa de la Patria.


Leer más sobre » María Andrea Parado de Bellido »



Leer más

Las líderes de Google inspiran a otras mujeres


♦ 10 aprendizajes de las líderes de Google para inspirar a otras mujeres
¿Sabías que, según datos de CEPAL, solo un 25% de los cargos directivos en empresas de Latinoamérica están ocupados por mujeres? Queremos que esta realidad cambie. Para contribuir con el desarrollo profesional de las mujeres, reunimos la experiencia y los consejos de 10 mujeres líderes de Google en la región.

Todas sabemos cuáles fueron los momentos importantes y desafiantes de nuestra carrera. En mi caso, recuerdo patente cuando nació mi hijo Tomás. En lugar de sentir miedo a tener que dejar mi carrera, su llegada enriqueció enormemente mi vida profesional. La maternidad me hizo más tolerante y paciente, aumentó mi capacidad para trabajar bajo presión,

Leer más

Milena Weepiu Samekash, indígena Awajún, se gradúa de doctora en Educación


♥ Se convierte en la primera en obtener este máximo grado académico, actualmente es docente en la UNTRM
Milena Leticia Weepiu Samekash (39), natural de la comunidad nativa Awajún de Urakusa, distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui en la región Amazonas, acaba de recibir su diploma que la acredita como Doctora en Educación por la Universidad César Vallejo (UCV), convirtiéndose en la primera mujer indígena Awajún en obtener este máximo grado académico.

La investigación que le permitió obtener este importante grado basa sobre el uso de WhatsApp para lograr el aprendizaje autónomo de los estudiantes de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza, la misma que se encuentra en la línea de las Innovaciones pedagógicas.

Weepiu Leer más

Género, sexualidad, cine y medios en América Latina: representaciones y estructuras desafiantes


♦ El papel instrumental de Beatriz Azurduy Palacios en el grupo Ukamau ha sido ampliamente ignorado por la historiografía y la crítica cinematográfica. La personalidad autoral de su compañero y esposo, Jorge Sanjinés, ha eclipsado el trabajo y las ideas de Palacios. Su borrado se debe a las perspectivas elegidas para analizar Ukamau (enfoques autoristas y formalistas masculinos) y al uso casi exclusivo de la voz de Sanjinés (entrevistas, ensayos y películas interpretadas en clave autoral) para construir la historia del grupo. Ignorar el aporte e importancia del trabajo de Palacios y no dar cuenta de su participación en la autoría de las películas realizadas durante los años que vivieron y trabajaron juntos impide una correcta comprensión de … Leer más

#Sanmarquinas 24 historias de destacadas científicas nacionales


♦ El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) presentó el libro “Científicas del Perú: 24 historias por descubrir”, que busca no solo revalorar el trabajo de las científicas peruanas, sino transmitir sus experiencias y, con ello, generar nuevas vocaciones hacia las carreras en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática).

Científicas del Perú: 24 historias por descubrir” es una publicación infantil – juvenil editada por el Concytec que, con relatos elaborados con un lenguaje pensado y adaptado para niñas, niños y adolescentes de todo el país, apunta a promocionar el profesionalismo y obra de científicas peruanas, cumpliendo la función de una herramienta educativa de apoyo a las acciones en favor de la divulgación de … Leer más

Mujeres hartas de que se minimicen los riesgos de la píldora anticonceptiva


“Tuve un trombo pulmonar con 32 años”
Al hilo de la suspensión temporal de la vacunación con AstraZeneca, se reabre el debate sobre el riesgo de tromboembolismo por tomar anticonceptivas.

Cuando me recetaron la píldora no me preguntaron nada. Ni siquiera si era fumadora o si en mi familia había antecedentes de tromboembolismo o problemas de coagulación. Después de diez días tomando Sibilla, a las tres de la madrugada sentí un fuerte dolor en el pulmón. Llamé al 112 y me dijeron que me tomara un paracetamol porque probablemente no sería nada. Al día siguiente, como me seguía encontrando mal, me tumbé en la cama después de comer y al estirarme sentí un dolor horrible. Comencé a Leer más

Concytec instala Comité Pro Mujer en CTI 2021 e identifica líneas de trabajo


La promoción de las vocaciones científicas y el acceso a la participación de peruanas en la CTI son algunos de los objetivos trazados.
→ El último jueves 18 de marzo, el Concytec celebró la instalación del Comité Pro Mujer en CTI (CPMCTI) para el presente año. Este grupo trabaja cada año, desde su creación en 2019, en el diseño y promoción de mecanismos para fortalecer y visibilizar el rol de la mujer en las actividades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACYT).

En tal sentido, la sesión de instalación del comité contó con la presencia del presidente del Concytec, Dr. Benjamín Marticorena, así como del director de la Dirección de Políticas y Programas de CTI … Leer más

El papel de la MUJER en la cultura


Las mujeres alrededor del mundo han tenido un profundo impacto en todos los aspectos de la cultura.
Desde artistas innovadoras y científicas pioneras, hasta las mujeres que hicieron campaña por el sufragio universal y la igualdad social. 

Bíceps flexionado

Estrellas en los ojos

Globo terráqueo con el continente americano

Conoce las historias de algunas de ellas para seguir conmemorando el Mes Internacional de la Mujer.

Leer más

INSN-Breña: alerta sobre aumento de embarazos en menores de 13 años


Debido al aislamiento obligatorio por la pandemia del Covid-19
Durante la pandemia por el Covid-19, los casos de embarazo adolescente se incrementaron en la consulta a nivel nacional, sobretodo en niñas menores de nueve a 13 años. La Dra. Claudia Urbina Álvarez, gineco obstetra del servicio de Ginecología del Instituto Nacional de Salud del Niño, indicó que las principales causas son, dificultad para acceder a consejería en planificación y salud reproductiva debido al aislamiento obligatorio y abusos sexuales intra domiciliarios.

“A nivel nacional tenemos 12 de cada 100 adolescentes embarazadas. En los 26 años del servicio se han tratado diferentes tipos de gestantes adolescentes, sobretodo con patología crónica, como hepatopatía, cardiopatía, enfermedades neumológicas o renales

Leer más

Rosie la Remachadora: La historia de un ícono #8deMarzo


♥ El 20 de enero de 2018 murió Naomi Parker Fraley. Tenía 96 años. Vivió una vida normal. Las vidas normales, igual que las extraordinarias, están atravesadas por una época de la que no pueden escapar. Naomi tenía 20 años cuando Japón atacó Pearl Harbour y Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial.

Naomi fue una más de las mujeres que se sumaron al esfuerzo de guerra. Junto a su hermana Ada, se presentó para trabajar en la base naval de Alameda, California. Las contrataron a las dos. Tras la guerra dejó la fábrica –como tantas otras– y trabajó como camarera. Se casó tres veces. No era nadie, una estadounidense más.

Hasta que en 2011, con 90 años, supimos … Leer más

Conoce algunos proyectos liderados por científicas mujeres


♥ Iniciativas financiadas por el Proyecto Concytec – Banco mundial buscan destacar el liderazgo de la mujer peruana en la ciencia
— Este 08 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, día en el que se conmemora la lucha constante de la mujer por tener los mismos derechos y oportunidades que sus pares varones. Desde inicios del siglo pasado, nuestro país viene reconociendo esta fecha institucionalizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En el ámbito científico, aún existen brechas entre hombres y mujeres que se dedican a la Ciencia, Tecnología e Innovación, sin embargo hay avances significativos. Según el Registro de Investigadores – Renacyt actualizado en el 2021, hay 1846 investigadoras registradas, … Leer más

Te lo pedimos… Señor


Te lo pedimos… Señor
A nosotros nos pidieron… tantas cosas… es momento en que nosotros TE PEDIMOS »Leer más

QEPD Teresa Burga, pionera artista conceptualista PERUANA


♦ Teresa Burga, aunque pasada por alto por las instituciones de arte hasta hace poco, continuó creando trabajos sobre sistemas artificiales y burocracias durante una carrera de 30 años en la oficina de aduanas de Lima.

Teresa Burga, pionera en el conceptualismo latinoamericano, falleció a los 86 años. El Ministerio de Cultura de Perú, donde vivió y trabajó la mayor parte de su vida, → anunció su muerte en Twitter , y así lo ha confirmado su nuevo La galería de York Alexander Gray Associates, así como su galería de Berlín, Galerie Barbara Thumm.

Burga nació en 1935 en la ciudad portuaria de Iquitos, pero se mudó de niña a Lima con sus padres. Después de formarse inicialmente como … Leer más

Las MUJERES periodistas están más expuestas a la VIOLENCIA en línea


♦ Un número alarmantemente alto de mujeres periodistas ahora son blanco de ataques en línea asociados con campañas de desinformación digital orquestadas. El impacto de estos ataques incluye la autocensura, la elección de alejarse de la visibilidad, un mayor riesgo de lesiones físicas y un costo grave para la salud mental. ¿Los principales perpetradores? Troles anónimos y actores políticos.

Estos hallazgos se encuentran entre los primeros publicados en una encuesta realizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Centro Internacional para Periodistas (IJNET) sobre la violencia en línea contra  mujeres periodistas. Pintan un retrato global de la naturaleza profundamente arraigada del abuso de género, … Leer más

Una mujer inteligente sólo quiere tener poder sobre ella misma #VeronicaGalla


♥ Una mujer inteligente, es todo aquello que un hombre mediocre no quiere tener
«No digo que todos, por supuesto que confío en que hay por ahí hombres buenos, hombres inteligentes que entienden que tener una buena compañera de vida puede marcar la diferencia entre llegar lejos o por el contrario, la ruina.»


Ver nota completa en » elclubdeloslibrosperdidos.org


♥ ver: mujercontigo.com »


♥ ver: pinterest.com »


facebook.com/veronica.galla


Leer más