Categoría: Mujer
» Más de 300 parejas inscribieron su convivencia en lo que va del año
• Durante el primer mes del presente año, 300 parejas de todo el país inscribieron su unión de hecho o convivencia en el Registro Personal de la Sunarp. La zona registral de Lima encabezó el listado con 85 uniones de hecho inscritas, seguida de las zonas registrales de Arequipa (34), Trujillo (33), Huancayo (27), Tacna (23), Piura (15), Cusco (14), Chiclayo (13), Ica, (11), Moyobamba (11), Iquitos (10), Huaraz (10), Ayacucho (8) y Pucallpa (6).
» Estaba en Ayacucho y encontré que la celda donde estuvo María Andrea Parado Jayo de Bellido, está en la Plaza de Armas. La visité e hice el recorrido hasta el paredón donde fue fusilada. En mi canal les cuento la historia.
Si se suscriben, estaría genial.
» Gastón Gaviola
@gastongaviola
*… Leer más
• ¡Por más mujeres en las ciencias! Participarán destacadas científicas de Perú, Bolivia, Chile y Uruguay.
El Punto Focal Peruano del programa Mujeres para la Ciencia de la Academia Nacional de Ciencias (ANC) y la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS), liderado por la doctora Ruth Shady Solís, convoca a las mujeres profesionales y estudiantes a participar en el “Taller: Revalorando el Rol de la Mujer Científica de la Macrorregión Sur”, a desarrollarse de manera virtual el jueves 27 y viernes 28 de enero de 2022.
El encuentro gratuito busca fomentar que las mujeres -de los diferentes campos científicos- de las regiones del sur del país, conformen una red de interacción entre las academias de … Leer más
» En la sede central del Fuero Militar Policial se realizó la ceremonia de Reconocimiento
y Juramentación de los Presidentes de los Tribunales Superiores Militares Policiales de
las zonas Norte, Centro, Sur, Sur Oriente y Oriente.
La Ley N° 29182, de Organización y Funciones del Fuero Militar Policial, establece en sus artículos 14°, 15° y 16° la competencia, las atribuciones y la elección de los Presidentes de cada zona judicial militar policial a nivel nacional.
En tal sentido, el Consejo Ejecutivo del Fuero Militar Policial, en sesión del 07 de enero de 2022, designó como Presidentes de los cinco Tribunales Superiores a los Oficiales siguientes:
» Este año institución cumple 60 años de creación
A sus 59 años de creación, el Colegio de Ingenieros del Perú – CIP ha logrado un cambio que marca un hito en su historia, al juramentar la ingeniera civil María del Carmen Ponce Mejía, natural de Arequipa, como decana del Consejo Nacional de la institución, lo que la convierte en la primera mujer a la cabeza del CIP que agrupa a más de 270 mil profesionales del país.
El acto de juramentación, a cargo del Ing. Carlos Herrera Descalzi como decano saliente, se llevó a cabo en la sede del Consejo Departamental de Lima. Durante la ceremonia, también se le impuso la medalla a los ingenieros electos en los … Leer más
Aracely Quispe Neira es la ingeniera peruana de @NASA, que nació en {un pueblo sin luz de} Lambayeque y que, este 22 de Diciembre, estará a cargo y pondrá en órbita al telescopio espacial más importante de la historia y sucesor del Hubble: el James Webb. » Aris @particula_
… Leer más
♥ Liz Chicaje Churay fue la primera mujer presidente en la cuenca del río Ampiyacu. Acaba de recibir el máximo premio ambiental por su lucha en la protección del Parque Nacional Yaguas.
Liz Chicaje Churay es de la etnia Bora, vive en la comunidad nativa de Paucarquillo, a dos días en bote de Iquitos, la ciudad en la Amazonía peruana más cercana a su casa. En este alejado lugar, nació, creció, y saca adelante a toda su familia. Tiene 38 años, cinco hijos, y trabaja desde los diez. Prácticamente desde que tiene uso de razón ha cuidado a otros niños, lavado ropa ajena, y limpiado casas de sus vecinos.
En sus tiempos libres, se iba a … Leer más
» Comité Regional de Seguridad Ciudadana impulsa campaña en redes sociales sobre prevención del feminicidio en pandemia
• Grupo de trabajo que desarrolló mensajes de alerta está integrado por la Municipalidad de Lima, Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional, Ministerio de la Mujer y Ministerio de Educación.
- El Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Lima Metropolitana (Coresec-LM) acordó impulsar, desde el 8 de noviembre, una campaña en redes sociales sobre alertas de seguridad en prevención del feminicidio en pandemia.
En la reunión del 29 de octubre se dispuso que los medios digitales de la Municipalidad de Lima, de 42 distritos de la capital e instituciones integrantes del Coresec –como el Ministerio de la Mujer, Ministerio … Leer más
» Nuestra compatriota Angie Alcántara obtuvo el mayor puntaje en la competencia internacional.
La delegación peruana se coronó campeona de la Olimpiada Panamericana Femenina de Matemáticas (PAGMO 2021), que se realizó del 3 al 9 de octubre de manera virtual, y cuyos resultados se han dado a conocer hoy.
» En la zona alta de Huaycán, un grupo de 25 mujeres desplazadas por la violencia durante el conflicto armado interno forman la asociación Mama Quilla. Ellas, hoy entre los cuarenta y setenta años, llegaron a Lima huyendo del terror desde Ayacucho, Huancavelica, Junín y Apurímac durante la década de los ochenta y noventa. Las hermanas de esta organización, quienes perdieron a sus familiares y sus hogares en esta guerra, reclaman al Estado que se complete la reparación civil colectiva que les corresponde y que les permitiría contar con lo necesario para dedicarse a la arpillería y el tejido como forma de trabajo para sostenerse a ellas y a sus familias.
» Leer el informe de Diana Hidalgo / idehpucp… Leer más
» En el Perú, solo el 29% de mujeres acceden a una carrera tecnológica debido a barreras de género.
– Un total de 200 adolescentes mujeres entre 15 y 18 años de los distritos de Carabayllo y San Martín de Porres serán capacitadas en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (STEM -por sus siglas en inglés), con el fin de promover sus habilidades digitales y puedan ser competitivas en el mercado laboral. Este proyecto desarrollado por UNICEF, llamado “Empoderamiento de adolescentes mujeres en habilidades digitales – STEM y cierre de brechas de género”, busca disminuir las barreras sociales, familiares y personales que impiden a las mujeres estudiar carreras asociadas a la tecnología.
De acuerdo con un estudio … Leer más
«Ayer, minutos después de despegar del aeropuerto de Kabul, su avión Lockheed C-130J fué blanco de ametralladoras anti-aéreas que disparaban desde el suelo.
Ella no perdió la lucidez y puso en práctica las maniobras de emergencia para las que fué entrenada.
Y rescató la cuantiosa carga humana que transportaba. Civiles, periodistas y desesperados afganos.
Rescatados por una mujer italiana, de quien los medios de prensa no se han ocupado.
Y tal vez eso sea justo.
Porque ella es piloto de la Fuerza Aérea Italiana, y cumplió con su deber.
Se llama Annamaria Tribuna, tiene grado de Mayor en la Fuerza Aérea de Italia, y es una mujer estupenda con todas las letras.»
Juan Antonio Guerrero
Asesor de contenidos/Escritor … Leer más
♦ “Bellas para morir” es el nuevo libro de la socióloga, Esther Pineda G. en el que analiza como los estereotipos de belleza se traducen en violencia estética contra la mujer.
Desde febrero del 2021 está disponible en todas las librerías de Argentina y de España el nuevo libro de la Socióloga, Magister en Estudios de la mujer, Doctora y Postdoctora en Ciencias Sociales, “Bellas para morir. Estereotipos de género y violencia estética contra la mujer” publicado por la Editorial Prometeo Libros.
En “Bellas para morir” se hace un recorrido histórico y sociológico acerca de cómo se producen y funcionan los cánones de belleza, analizando la relación de estos con la afectación de … Leer más
Francisca Pizarro es una de las mujeres mestizas más célebres de la historia del Perú.
Su historia, me inspiró a componer esta canción. Conocer su vida me ayudó a entender lo confuso y complejo que fue el encuentro de estos dos mundos tan distintos y lejanos. Somos construcción de una historia que ha moldeado nuestra sociedad; sin embargo, debemos recordar que nosotros somos los que esculpiremos finalmente nuestro destino; para ello, tenemos que reflexionar y entender quiénes somos.
Esta canción tiene una pregunta a todos los que la escuchen:
¿ y tú? ¿Dónde está tu corazón?
» Renata Flores »
… Leer más
» miembros de En movimiento señalan que se preparan para la lucha activa y ciudadana ante la amenaza enorme del fujimorismo en el poder.
Indira Huilca, Tania Pariona y Marisa Glave participan en un video de En Movimiento en donde manifiestan su voto contra el fujimorismo y a favor de Pedro Castillo.
Las excongresistas señalan que el fujimorismo ya cuenta con el apoyo cómplice de los medios de comunicación y los grupos de poder, por lo que votarán por Castillo para cerrarle el paso a la corrupción estructural e institucionalizada que Keiko Fujimori impondrá si gana las elecciones.
En su pronunciamiento dejan en claro que su voto no implica ninguna alianza ni son partidarias de Perú Libre, con … Leer más
» Mujeres nativas desarrollan ferias productivas con apoyo del Tambo 28 de Julio
– En estos espacios venden productos de la zona para lograr su independencia económica y la sostenibilidad de sus familias.
Noemí Ushihua Tuytui y otras 29 mujeres nativas del distrito El Tigre, en la provincia de Loreto, han encontrado en la venta de productos locales una manera de ser económicamente independientes y contribuir al sostenimiento de sus familias. Con el acompañamiento del Programa Nacional PAIS, a través del Tambo 28 de Julio, ellas desarrollan ferias comerciales en las que expenden alimentos tradicionales, artesanías, manualidades y diversos productos que contribuyan a mejorar su calidad de vida.
El apoyo que reciben desde el Tambo -a partir del 2018- … Leer más