Categoría: Sociedad Civil

De la rutina digital al desarrollo de la CIUDADANÍA Digital

→ Hoy me levanté con un nuevo ringtone, puse mi playlist favorita para desayunar, respondí mi WhatsApp, chequée los likes del selfie que subí anoche a Instagram. Hoy es tendencia #HazloRealidad, actualicé mi estado #sisepuede y retwuittié algunos posts de aliento.

Cualquier parecido con la realidad no es coincidencia. Es posible que esta breve rutina matutina se parezca a la tuya, a la de tus hijas, hijos, estudiantes o colegas.

Nuevas prácticas, nuevas oportunidades, nuevos problemas

El escenario de las prácticas sociales se ha amplificado creando nuevas interacciones a través de las redes sociales y aplicaciones móviles. Estas prácticas abren nuevas oportunidades, pero junto con ello, también nuevos problemas y desafíos.

Las tablets se han convertido en … Leer más

¿Ya se inscribió en el Premio Nacional Democracia Digital?


— Premio Nacional Democracia Digital 2019, Democracia Digital promueve un premio que busca reconocer aquellas prácticas digitales que tienen por objetivo priorizar… Leer más

✞ Gustavo Gutiérrez Merino, larga vida, que la FUERZA lo acompañe, siempre #Teologia

Gustavo Gutiérrez Merino nació en el Centro viejo de Lima el 8 de julio de 1928 de una modesta familia con orígenes que mezclaron nativos quechuas con españoles. Estudia la secundaria en el colegio San Luis de los Maristas de Lima. De salud precaria en su niñez, adolescencia y primera juventud por la osteomielitis que padecía (infección ósea, teniendo que guardar cama con frecuencia), a los 18 años tuvo que restringir sus movimientos en una silla de ruedas en la casa familiar en la calle Cajamarca del barrio Barranco de Lima hacia el año 1943, lo que le apartaba definitivamente de sus sueños futbolísticos y también del colegio, en donde le visitaban constantemente los amigos.

«El dolor madura y eso

Leer más

La Ruta de la COMPETITIVIDAD es Digital – 24/04/2019 #CadeDigital @reniecdigital


La segunda edición de CADE Digital convocará al sector privado, público y la academia para conocer el impacto de la transformación digital en la competitividad empresarial… Leer más

Crean «Internet para Todos Perú» para expandir la conectividad


Telefónica, Facebook, BID Invest y CAF crean Internet para Todos Perú para expandir la conectividad de internet en Latinoamérica
— Unos 100 millones de personas en la región no cuentan con acceso adecuado a banda ancha móvil y a los beneficios sociales y económicos que brinda el acceso a Internet.

Internet para Todos contribuye a resolver el problema de la conectividad móvil rural bajo un modelo de negocio económicamente sostenible basado en una propuesta de acceso abierta y nuevas tecnologías.

Telefónica, Facebook, BID Invest y CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) han presentado Internet para Todos (IpT) Perú, un operador mayorista de infraestructuras de telecomunicaciones de acceso abierto que busca reducir la brecha digital en Latinoamérica. Su objetivo … Leer más

APOROFOBIA: Miedo a las personas POBRES


→ ¿Cómo podemos debatir problemas sociales que no tienen nombre?
— En su charla en TEDxUPValència, Adela Cortina muestra con ejemplos la importancia de tener palabras para nombrar los conceptos socialmente importantes, y profundiza en la aporofobia, el miedo a las personas pobres.
+ Ver la charla »Leer más

Nayib Bukele #PresidenteInstagram El papel de las TICs en los Procesos Electorales


→ Las propuestas de Reformas Sociales, que implican concertar una Agenda Social para Gobernar en base a la «demanda», es un común denominador en las recientes campañas electorales. Estas campañas se fomentaron desde las Redes Digitales, despuntaron en las encuestas de opinión y… lograron llegar al Sillón Presidencial.

El Caso Obama

Las campañas en Internet -2008 / 2012- y el » triunfo de Barack Obama » , todavía es un caso de estudio.

En el Partido Demócrata / EE.UU. predomina la «raza blanca«. La presencia de un candidato «de color» mereció el discreto rechazo de los grupos económicos.
Al igual que Martin Luther King, Obama tenía un sueño: Una mejor calidad Leer más

#flashMob 40 años de la PRIMAVERA árabe


El papel de las TICs en los grandes cambios sociales
Celulares + autoconvocatorias + movilizaciones = cambios sociales
— Hace cuarenta años, los iraníes celebraron eufóricos tras tumbar un régimen marcado por la desigualdad social, aunque con el nuevo gobierno llegaron también restricciones a actos como mostrar instrumentos musicales en televisión.

En este cuadragésimo aniversario, el corresponsal de The New York Times notó varios cambios sociales que hacen frente a esas prohibiciones, como una gran convocatoria a escuchar rock en vivo. ¿Cómo es la nueva normalidad de la Revolución islámica?


» ver el Informe del New York Times / Español »


Leer más

#flashMob en la Piazza della Scala “Nadie es un extranjero”


→ La mañana del viernes 8 de febrero Piazza della Scala en Milán estuvo repleta de gente esta mañana debido a dos iniciativas sobre temas de actualidad: la huelga por el clima, que comenzó el 14 de diciembre por una activista que se presentó sola frente de l’Ayuntamiento, en la que ahora más y más personas participan, y el flash mob “People: nadie es extranjero”.

Inspiradas en el ejemplo de  » Greta Thunberg, la sueca de dieciséis años que protesta desde hace meses todos los viernes frente al Parlamento para presionar al gobierno a que tome cartas en el asunto contra el cambio climático, las huelgas climáticas se extienden por todo el mundo bajo el nombre de … Leer más

facebook ganó 48 millones de dólares en el 2018 ¿por un servicio «gratuito»?


→ facebook gana millones cada año, por un servicio «gratuito». ¿y cómo lo hacen? ¿Cuál es el negocio? — Los usuarios invierten en un Celular «inteligente», pagan su tarifa de internet. Gastan su tiempo y recursos para trabajar GRATIS para mover el negocio llamado facebook


Ver nota del Colectivo TESLA »


 … Leer más

#flashMob Cómo comenzó la crisis actual en el Congo {las auto convocatorias}


→ La República Democrática del Congo (RDC) es uno de los países más ricos del mundo y también de los más pobres.
Es uno de los países más ricos en cuanto a materias primas: productos básicos como el cobalto y el coltán, que hacen que los automóviles eléctricos y los teléfonos inteligentes funcionen. La estimación actual de las materias primas de la RDC es de $24 billones, un número alucinante. De ahí la probabilidad de que la RDC sea el país más rico del mundo en cuanto a su riqueza natural.

Sin embargo, la gran mayoría de los ciudadanos de la República Democrática del Congo viven en la pobreza extrema dado que la RDC se posiciona en … Leer más

Inscríbete a nuestros nuevos CURSOS online @el_BID


→ Te ofrecemos tres nuevos cursos tutorizados en línea para seguir avanzando en tu carrera profesional. Aprende con nosotros cómo implementar programas sociales, cambio organizacional y diseño instruccional para la tutoría en línea:

Mejorando la implementación de los programas públicos:
Descubre nuevas herramientas para intervenir de forma eficaz y eficiente los programas sociales. Con este curso podrás fortalecer el funcionamiento de los programas públicos.¡Inscríbete aquí! 

Cambio organizacional para una gestión efectiva:
Aprende a diagnosticar, diseñar e implementar procesos de cambios orientados a la mejora de la gestión y el fortalecimiento institucional. ¡Inscríbete aquí! 

Diseño Instruccional para la tutoría en línea:
Aprende técnicas para determinar la necesidad educativa de tus alumnos y su contexto. Este curso te … Leer más

FlashMob y DESBORDE POPULAR – I


→ Independencia, distrito sesentero, bastión político social, gestor e impulsor del Paro Nacional {19 de julio, 1977}. Reserva social / electoral de todos los ensayos políticos.

José Matos Mar, en su histórico libro: DESBORDE POPULAR y crisis del Estado {El Nuevo Rostro del Perú en la década de 1980}, destaca el ROL de @LimaNorte: Comas, Carabayllo, Independencia, Puente Piedra y San Martín de Porres.

FlashMob del 1977

Desde el 17 de Noviembre, 1960, nacimiento del Distrito, la vida cotidiana de Independencia, su pasado reciente, ha sido una permanente MOVILIZACIÓN SOCIAL {FlashMob}.

El Paro Nacional del `77, que marcó la caída de la Dictadura Militar, fue posible gracias a la FlashMob Popular. @LimaNorte Independencia fue el Piñón de una «Caja … Leer más

OPORTUNIDAD: Cursos de universidades iberoamericanas de forma gratuita {webinar}


→ Aprende y comparte con los cursos online que te ofrecen las universidades iberoamericanas de forma gratuita y en abierto

Aprender a lo largo de la vida

¿Es el aprendizaje a lo largo de la vida es un término de moda creado para vender cursos?
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) dice que no, y toma tan en serio esta temática que ha creado un Instituto propio dedicado a desarrollar programas y políticas a favor de la educación continua en las diferentes etapas de nuestra vida.

El próximo día 23 de enero, la oficial de este programa de la UNESCO, Daniele Vieira, abordará este tema en nuestro webinar, donde … Leer más

@UNMSM_ crean “Bio-Chip” para tratamiento efectivo en pacientes con cáncer


Director de la Incubadora 1551 presentó balance de innovaciones 2015-2018
– También fueron premiados “Securemin” que genera combustible con agua de mar, y “Gel Uph”, gelatina para a prevenir anemia

¿Sabía que cuando un paciente con cáncer recibe radioterapia incorrecta, podría ocasionarle neoplasias en otra parte de su cuerpo?
Lo bueno es que la sobreexposición a esta radiación, podría ser identificada a tiempo por un “Bio-Chip”, dispositivo biotecnológico detector de radiación ionizante, creado por un equipo de estudiantes de 1551 Incubadora de Empresas Innovadoras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM, el cual ocupó el primer lugar en el Programa iTalent 2018.

Junto con los creadores del “Bio-Chip”, destacaron … Leer más