Bachiochi, investigadora en el Ethics and Public Policy Center y en el Abigail Adams Institute, cree que la confirmación de Barrett “debería servir como catalizador para repensar el movimiento social más poderoso del último medio siglo: el feminismo”. En opinión de
Categoría: Internacional
→ Las concentraciones de este gas que se registrararon en las inmediaciones de la Plaza de la Dignidad durante este año «superaron en 135 veces» la concentración máxima que los mismos manuales de Carabineros han establecido, concluyó una investigación realizada por la agencia de investigación Forensic Architecture a petición de la agrupación «No más lacrimógenas».
- En el corazón de las protestas que emergieron en Chile en el 2019 en contra del gobierno de Sebastián Piñera, estaba la Plaza de la Dignidad. La plaza setransformó en uno de los epicentros de la violencia policial, la que incluyó el uso extensivo de agentes químicos, tales como el gas lacrimógeno, en contra de los manifestantes y transeúntes.
El 20 de diciembre de 2019 … Leer más
→ La cotización del agua en el mercado de futuros de Wall Street, como si se tratara de oro o de petróleo, viola los derechos humanos básicos y hace vulnerable al líquido elemento ante una eventual burbuja especulativa.
Así lo denunció en un comunicado el relator especial de la ONU sobre el derecho al agua potable y al saneamiento, Pedro Arrojo-Agudo.
El especialista reaccionó así a la noticia de que la compañía estadounidense de mercados financieros CME Group lanzó el primer contrato de comercio de futuros de agua del mundo.
La empresa explicó que los futuros ayudarán a los usuarios del agua a gestionar el riesgo y a alinear mejor la oferta y la demanda, permitiendo, por ejemplo, a los … Leer más
» América Latina no puede depender únicamente de Estados Unidos para impulsar el crecimiento regional.
Las elecciones estadounidenses del 3 de noviembre tendrán importantes implicaciones para las relaciones entre China y América Latina durante los próximos cuatro años.
Joe Biden, probablemente, buscaría un enfoque regional más colaborativo que incluso podría incluir algunas empresas cooperativas con China.
Las relaciones entre China y América Latina bajo la supervisión de los Estados Unidos
Los EE.UU. han sido una presencia inminente desde que China y América Latina comenzaron a entablar relaciones significativas en los albores del siglo XXI. En un capítulo del libro de 2008, introduje el concepto de un «triángulo EE.UU.-China-América Latina«, que encarna las estrechas conexiones entre los tres.… Leer más
«El culto a la vida, si de verdad es profundo y total, es también culto a la muerte. Ambas son inseparables. Una civilización que niega a la muerte acaba por negar a la vida«.
→ Pocas frases como esta de Octavio Paz definen mejor la postura que los mexicanos mantienen ante la muerte y de la que presumen con tremendo orgullo cada año en el Día de Muertos.
… Leer más
Los Barrett, con seis de sus hijos en la Casa Blanca (recortada). Foto: The White House
» Amy Coney Barrett, nombrada por Donald Trump para ocupar la vacante en el Tribunal Supremo que dejó la juez Ruth Bader Ginsburg, ha recibido la confirmación del Senado. Frente a quienes creen que su postura contraria al aborto la convierte en enemiga de los derechos de las mujeres, Erika Bachiochi la presenta en Politico como “un nuevo icono feminista”.
♥ Gracias a la valentía de los 50 gobiernos que han ratificado el Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) y al trabajo sostenido de organizaciones y activistas, que vienen luchando para que esto sea posible.
» Ha sido fundamental Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) , que aglutina a más de 500 organizaciones, entre las que se encuentra la agencia Pressenza, y que recibió el Premio Nobel de la Paz 2017 por promover dicho Tratado.
El TPAN entrará en vigor pasados 90 días a partir de hoy
Hoy, 24 de octubre de 2020, con la firma de Honduras, se ha llegado a la ratificación de 50 países, condición imprescindible para que el Tratado … Leer más
» Mientras millones de estadounidenses se preparan para votar en las elecciones intermedias de noviembre, las ilustraciones de burros y elefantes seguramente aparecerán en caricaturas políticas, botones de campaña, memes de Internet y algunas elecciones de moda verdaderamente alarmantes . ¿Cómo podría ser de otra manera? Las dos bestias: la primera en representación del Partido Demócrata; los últimos, el Partido Republicano, son los pilares de la cultura visual de Estados Unidos, tan reconocibles como Santa Claus o el Tío Sam. Sin embargo, la mayoría de los estadounidenses se sorprendería al saber que ambos símbolos políticos (así como Santa Claus y el Tío Sam) fueron popularizados, y se les dieron sus formas modernas, por el mismo dibujante inconformista.
» EN VIVO ESPECIAL: Delegada Elizabeth Guzmán anuncia candidatura para vicegobernadora de Virginia / Con Ricardo Sánchez-Silva, editor senior de ETL / Invitada: Elizabeth Guzmán, delegada estatal por el distrito 31 de VA
- El Tiempo Latino was founded in 1991. Since 2004, it is the leading spanish-language newspaper in the Washington, DC Metro area
-
El Tiempo Latino es el Periódico lider en español del area metropolitana de Washington.
-
El Tiempo Latino is the leading Washington Metro Area newspaper in Spanish.
Oakland, Ca.- La Coalición de bicicletas de California y Alta Planni ng + Design publicaron una Guía de construcción rápida para planificadores, funcionarios y líderes comunitarios para fomentar la construcción de ciclovías seguras de manera rápida y asequible.
La guía promueve el método de «construcción rápida» para mejorar la seguridad. Los proyectos de construcción rápida utilizan materiales que se pueden instalar rápidamente y a bajo costo. El diseño de construcción rápida permite que los proyectos de transporte activo se completen en meses en lugar de años. Debido a que los proyectos de construcción rápida dependen de materiales económicos, son una buena opción para los presupuestos municipales limitados por COVID de California.
La Guía de construcción rápida de … Leer más
» El camino del PEABIRU (parte 1): una pista transcontinental conectando Sudamérica mucho antes de la colonización.
La creación de São Paulo está directamente vinculada a Peabiru. La pequeña población de portugueses que ya habitaba la región de San Vicente sabía por los indios de la existencia del camino que iba a ′′ montañas cubiertas de hielo ′′ dominadas por un ′′Rey Blanco′′ lleno de oro y plata (era Potosi, y el rey era Inca ). Al cuidar de esto, Martín Alfonso de Sousa pensó que era adecuado crear allí una base para futuras explotaciones. Los jesuitas vinieron después, con planes muy diferentes para esas entradas.
Los religiosos soñaban con usar estos senderos como eje de expansión de … Leer más
Vasili, Arkhipov, Jefe de Estado Mayor de la 69ª Brigada de Submarinos / © Privat)
– Entrevista a la hija de Vasili Arkhipov
♦ Durante la crisis de los misiles en Cuba, hace 58 años, el mundo se enfrentaba a una guerra nuclear. Como reacción al bombardeo de la Marina de los Estados Unidos, dos de los tres oficiales al mando del submarino nuclear soviético «B-59» decidieron lanzar un torpedo nuclear. Sólo Vasili Arkhipov, Jefe de Estado Mayor de la 69ª Brigada de Submarinos, dudó, antes de tomar probablemente la decisión más difícil y trascendental de su vida: El 27 de octubre de 1962, se negó a pulsar el «botón rojo», impidiendo así una reacción … Leer más
♥ Alberto Fernández es el único presidente de América Latina que entiende la agenda feminista. Y que la retoma en su programa de gobierno.
Así lo demostró en el mensaje con el que inauguró las sesiones ordinarias del Congreso y que incluyó variedad de temas a tono con la rebelión que millones de mujeres protagonizan en contra de las violencias machistas en todo el mundo y que en Argentina tiene una fortaleza particular.
El anuncio más importante fue el proyecto para legalizar el aborto. Ya se sabía, ya lo había anticipado, pero igual emocionó a los colectivos de mujeres que hace décadas pelean por este derecho y que, pañuelo verde en mano, se aprestan a salir a las calles para … Leer más
♦ Mientras los recientes casos indignan a la opinión pública, situaciones como la impunidad, el subregistro de esta problemática y su cubrimiento en los medios no permiten dimensionar el impacto real de la violencia de género en América Latina.
Un camión repleto de graffitis se derrite en medio de las llamas en el centro de Ciudad de México. El automotor fue uno de los cuatro vehículos repartidores del periódico popular La Prensa que quemaron los movimientos feministas mexicanos el pasado viernes 14 de febrero como parte de las protestas convocadas en contra del feminicidio de Ingrid Escamilla, quien habría sido asesinada y descuartizada por su pareja, Erick Francisco Robledo, de 46 años.
Al día siguiente del crimen, La Prensa y … Leer más
♥ Esta medida fue una promesa de la coalición de Gobierno reelecta en 2019 y liderada por Xavier Bettel, quien cumple su segundo mandato como Primer Ministro
– El Gran Ducado de Luxemburgo es una pequeña nación ubicada al noroeste de Europa, su población (2019) es de apenas 613.894 habitantes y es uno de los 27 Estados que integra la Unión Europea. Está rodeado por Francia, Alemania y Bélgica y su economía es la número 72 por volumen de PIB.
Esta semana, Luxemburgo es noticia porque desde este sábado se convertirá en el primer país en ofrecer un sistema de transporte público gratuito, una medida con la cual el Gobierno intenta reducir el tráfico de automóviles particularmente denso.
Aunque … Leer más
♦ Esta es la pregunta que Muriel Robin le hizo a Emmanuel Macron presidente de la República el 6 de julio de 2019, al margen de una enésima reunión en torno a las familias de las víctimas de feminicidios en la Place de la Republique en París. Desde el primero de enero se han registrado ya 74 muertos.
En la edición 054 de la Revista INTEGRACIÓN {Asociación Peruana-China} se muestra a Raúl Chang sosteniendo el trofeo Confucio. Este se suma a la larga lista de reconocimientos a la publicación, entre ellos, la Medalla de Plata de la Municipalidad de Lima, al cumplir sus Bodas de PLATA institucionales.
Rumbo a los 90 años
Fue el 20 de abril de 1931 cuando salió el primer número de «Oriental«, una publicación que se propuso servir de vocero a las comunidades asiáticas en el Perú.
La fundaron dos primos: el abogado Gabriel Acat Cuang y el relacionista público Alfredo Chang Cuang. Años después, Chang asumió la dirección plena del mensuario.
A lo largo de sus 88 anos. «Oriental… Leer más