Categoría: Innovación

De 50 museos en Lima, solo 15 poseen programas educativos @MuseodeArteLima


→ Solo la mitad de estos museos ofrece el servicio de internet inalámbrico de libre acceso para visitantes y otro pequeño grupo cuenta con aplicaciones móviles o audio guías.
— Así lo señaló un estudio liderado por el Museo de Arte de Lima (MALI) que fue cofinanciado por el Programa Innóvate Perú.

El Museo de Arte de Lima (MALI) presentó la primera agenda de innovación para la autosostenibilidad de museos del país, un documento que contó con el cofinanciamiento del Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción.

Este documento permitió conocer a profundidad la situación actual de 87 instituciones culturales, de los cuales 50 corresponden a museos y 37 a centros expositivos de Lima. Entre los resultados figuran … Leer más

@LATAM_PER un apoyo para Jorge Quispe, INNOVADOR de @LimaNorte


→ En los cerros de Carabayllo e Independencia un joven matemático, llamado Jorge Quispe, ha preferido no quejarse y se ha puesto manos a la obra para mejorar su entorno y nuestra sociedad.

Él ha ideado un innovador y disruptivo método que le ha permitido lograr enseñar a programar en seis meses, a chicos que ni siquiera tienen computadoras en casa.


Hasta ahora, ni la falta de recursos y menos el sol o lo inaccesible de la zona, han logrado desanimarlo en su tarea de transformar, con la educación, la vida de estos adolescentes.

Algunas veces, incluso, cuando no hay luz, los códigos han sido enseñados tan solo con un plumón y una pizarra o en papeles pegados en … Leer más

#VitaQüinPower: Bebida de quinua, piña y membrillo INNOVACION #Beca18


→ Desde muy temprana edad, mientras acompañaba a su mamá a vender comida y chupetes elaborados en casa, Lizbeth Pinglo Damián fue afianzando sin darse cuenta la buena mano y talento que evidencia para los negocios.

A pocos meses de culminar la carrera de Administración de Negocios Internacionales, a la que accedió mediante la Beca 18 del Pronabec), eso queda más que demostrado con el lanzamiento de VitaQüin Power, un jugo natural de quinua, piña y membrillo, que ha desarrollado junto a cinco compañeros de clase, también favorecidos con la subvención del Estado.

“Siempre me gustaron los negocios. No tenía vergüenza de salir y ofrecer los productos”, recuerda Lizbeth, quien agradece a su papá, su hermana mayor y … Leer más

FlashMob y DESBORDE POPULAR – I


→ Independencia, distrito sesentero, bastión político social, gestor e impulsor del Paro Nacional {19 de julio, 1977}. Reserva social / electoral de todos los ensayos políticos.

José Matos Mar, en su histórico libro: DESBORDE POPULAR y crisis del Estado {El Nuevo Rostro del Perú en la década de 1980}, destaca el ROL de @LimaNorte: Comas, Carabayllo, Independencia, Puente Piedra y San Martín de Porres.

FlashMob del 1977

Desde el 17 de Noviembre, 1960, nacimiento del Distrito, la vida cotidiana de Independencia, su pasado reciente, ha sido una permanente MOVILIZACIÓN SOCIAL {FlashMob}.

El Paro Nacional del `77, que marcó la caída de la Dictadura Militar, fue posible gracias a la FlashMob Popular. @LimaNorte Independencia fue el Piñón de una «Caja … Leer más

Innovador Edgar Vela crea negocio de néctar de COPOAZÚ → #Rioja


→ Vela fue beneficiario de #Beca18, estudió en Adex y ahora impulsa consumo del cacao blanco peruano

Una familia con nueve niños debe hacer grandes esfuerzos para garantizar la alimentación, educación y cuidado de cada uno de los suyos. Edgar Vela, natural de Rioja, en la región San Martín, aprendió esa lección a los seis años, cuando empezó a acompañar a su mamá a vender golosinas en la calle para comprar la comida del día.
.
Luego de trabajar con familiares en la ciudad de Jaén y mudarse a Lima para tentar mejor suerte, encontró en el Ejército una vía para apoyar a quienes más quiere. Y hace tres años, en esos mismos cuarteles, también descubrió que el acceso a
Leer más

Sanmarquinos que crearon gelatina para combatir la anemia fueron reconocidos


→ @MidisPeru se comprometió a brindarles apoyo para que este producto llegue a niños que sufren anemia
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) reconoció el trabajo del grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) que creó la gelatina que combate la anemia.

.
La titular del Midis, Liliana La Rosa, recibió a este grupo de estudiantes, conversó y a la vez se comprometió a brindarles apoyo para que este producto pueda masificarse y llegue a los diferentes sectores donde está presente la enfermedad.
.
.
Por su parte, la docente y coordinadora del proyecto, Luzmila Troncoso, creadora del proyecto GelUph (la gelatina que combate la anemia) informó que la reunión
Leer más

¿Cómo crear un CATÁLOGO interactivo omnicanal? {en solo 36 horas} #TalentFest


→ Las ganadoras del último TALENT FEST en Lima, el squad de Belcorp, nos enseñan cómo crearon un catálogo interactivo omnicanal en solo 36 horas. Ailim Moscoso Yturrizaga, Mely Hidalgo Crespo, Nataly Porras Cossi y Miluska González trabajaron de la mano de Alejandra Cabrera Rivera, Jefa de Innovación Digital, para poder hacer realidad esta ambiciosa solución.

Si estás buscando un equipo capaz de entregar resultados de muy alta calidad en tiempo récord, contrata hoy una de las egresadas de <Laboratoria> /  bit.ly/2TDKwSz


Leer más

Plataforma Digital de Visanet ya acepta TODAS las tarjetas


En los últimos 3 años, el volumen de comercio electrónico se triplicó.
Con el objetivo de brindar nuevas alternativas de pago que contribuyan con el crecimiento de los negocios en nuestro país, VisaNet Perú incorpora la aceptación de todas las tarjetas (crédito y débito de todas las marcas) en sus soluciones de comercio electrónico Pago Link, Pago Web y Pago App.

La multi-aceptación en nuestras plataformas permite que las pasarelas de pago de comercio electrónico de VisaNet admitan todas las marcas de tarjetas, facilitando así el proceso de pago. Este es un primer paso en el desarrollo de soluciones interoperables, que tiene como objetivo principal brindar la mejor propuesta de valor para nuestros clientes, que

Leer más

#CES_2019 Llegó el celular que se puede doblar


– Estamos “Chiguan“, no pudimos ir a la feria de Las Vegas, pero INFOBAE tiene un Reportaje Fotográfico, que da cuenta de los productos más deslumbrantes del CES 2019.


» Visite INFOBAE / Ver las Novedades del CES 2019 » 



Leer más

#CES2019 Los gadgets más atractivos


– Estamos «Chiguan«, no pudimos ir a la feria de Las Vegas, pero Matuk y Pontón estuvieron ahí y vieron la última versión de algunos proyectos que hemos seguido por años.


» Una mirada a las Fotos con lo más destacado del CES – 2019 »


Leer más

@UNMSM_ crean “Bio-Chip” para tratamiento efectivo en pacientes con cáncer


Director de la Incubadora 1551 presentó balance de innovaciones 2015-2018
– También fueron premiados “Securemin” que genera combustible con agua de mar, y “Gel Uph”, gelatina para a prevenir anemia

¿Sabía que cuando un paciente con cáncer recibe radioterapia incorrecta, podría ocasionarle neoplasias en otra parte de su cuerpo?
Lo bueno es que la sobreexposición a esta radiación, podría ser identificada a tiempo por un “Bio-Chip”, dispositivo biotecnológico detector de radiación ionizante, creado por un equipo de estudiantes de 1551 Incubadora de Empresas Innovadoras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM, el cual ocupó el primer lugar en el Programa iTalent 2018.

Junto con los creadores del “Bio-Chip”, destacaron … Leer más

La transformación cultural, el factor necesario para la INNOVACIÓN digital


– Solo el 22% de las áreas de tecnología en las empresas lideran este cambio. El 68% de gerentes cuestiona su modelo de negocio.

Durante la última edición de la CADE , los gerentes generales completaron una encuesta elaborada por la Universidad Tecnológica del Perú (UTP). En ella, se revela su trabajo en torno a la transformación digital, sus desaprendizajes y paradigmas para incorporar nuevos conceptos acordes a las tendencias y el mercado laboral.

Interés en el tema

La buena noticia es que la mayoría de firmas trabajan en el proceso de innovación digital. Solo un 2% de empresas no ha realizado ningún esfuerzo en esta tarea, mientras que un 6% está en planeamiento.

Sin embargo, aún … Leer más

@MINPRODUCCION ‏Innóvate Perú apoyó el desarrollo de proyectos en 23 regiones


– Produce, a través del Programa Innóvate Perú, ha impulsado mejoras productivas, de calidad y absorción de tecnologías en cerca de 600 mipymes durante el 2018
– Se ha apoyado también a la consolidación en el mercado de 86 startups o emprendimientos

A lo largo del 2018, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Innóvate Perú, ha invertido más de S/53 millones para apoyar la ejecución de más de 470 proyectos de innovación y emprendimiento que han contribuido a promover el desarrollo productivo de 23 regiones del país.

«En total se ha destinado más de S/86 millones para apoyar la innovación y el emprendimiento en el país durante el 2018, de los cuales PRODUCE otorgó

Leer más

CETPRO gana concurso de investigación textil con blazer reversible de cuatro usos


— Proyecto de Centro de Educación Técnica-Productiva de San Juan de Lurigancho fue premiado en evento organizado por la UNMSM.
Un “Blazer reversible de cuatro usos” diseñado por el equipo del Centro de Educación Técnica-Productiva (CETPRO) Micaela Bastidas de San Juan de Lurigancho logró el primer puesto en el IV Coloquio de Investigación Textil que organizó la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

El proyecto ganador consistió en el desarrollo de una prenda femenina muy versátil de estilo informal confeccionada en lino natural de color negro y rojo con diseños étnicos de la cultura Nazca y Mochica y animales marinos estilizados.

Los autores del proyecto fueron el director Elvis Álvarez Torres, los docentes Carmen Huamán Vega, Lidia Rodas Leer más

Estos son los 3 peruanos reconocidos por el MIT en “Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2018”


— La publicación MIT Technology Review ha presentado la lista de 35 emprendedores latinoamericanos menores de 35 años, quienes han innovado en diferentes áreas de la ciencia, la sociedad, la salud y la tecnología con investigaciones y productos revolucionarios. En esta lista, compuesta por 26 hombres y 9 mujeres, destacan tres peruanos con proyección en sus áreas.

La lista divide en áreas los logros de los participantes, quienes pasaron por la evaluación de un jurado multidisciplinario y, como señala el portal, “de todos los rincones del mundo”; quienes organizaron cinco categorías a los participantes.


Silvia Caballero, de 33 años, logró figurar en esta lista gracias a una investigación para desarrollar un coctel probiótico para detener los patógenos intestinales resistentes … Leer más

José Quisocala Condori: el niño arequipeño que dirige su propio banco


— José Adolfo Quisocala Condori, natural de Arequipa, es la prueba de que solo aquellas personas que creen en su idea de negocio y que, están dispuestas a arriesgar, son capaces de lograr su sueño. Actualmente tiene 13 años, dirige su propio banco y cuenta con más de 2 mil clientes, todos ellos niños y adolescentes, entre 10 y 18 años.

Siempre debe existir una motivación y en el caso de José Quisocala, se originó cuando observó a sus compañeros gastar todo su dinero en golosinas y figuritas. Fue en ese momento cuando empezó a pensar sobre la importancia del ahorro. De ahí nació la idea de crear un sistema financiero que brinde la posibilidad de fomentar la … Leer más