Categoría: Identidad

«Perú NO es de aquellas naciones vencidas por la corrupción, es un país en pugna»

• Conversamos con el reconocido historiador y docente del Dpto. de Humanidades en ocasión de su más reciente obra, Lucha política y crisis social en el Perú republicano 1821-2021, publicada Leer más »

Nueva edición de la publicación CÓMO SANAR UN MUNDO HERIDO #el_BID

Cómo sanar un mundo herido, recoge los principales hallazgos de la cumbre realizada por el BID en abril de 2021. La publicación reúne ensayos de reconocidos líderes culturales, artistas, economistas, urbanistas, Leer más »

Limaq: el nombre de esta ciudad es de origen QUECHUA #AgustínPanizo

» En ocasión de un aniversario más de nuestra capital Lima, es importante recordar que el nombre de esta ciudad es de origen quechua. El topónimo (nombre de lugar) Lima Leer más »

Ponen en valor de la Torre Exenta de La Jalca #Amazonas #MinCulturaPe

• Ministerio de Cultura lanza Estrategia integral de desarrollo y puesta en valor de la Torre Exenta de La Jalca • Sufrió daños sustanciales por el terremoto del 28 de Leer más »

¿Qué es la siembra y cosecha de AGUA y a quiénes favorece esta actividad?

» Durante el último debate presidencial, uno de los candidatos se refirió a la “cosecha de agua”, y esto originó algunos comentarios negativos por redes sociales.

DIGEIBIRA-MINEDU recorta derecho a la educación en lenguas nativas #EIB

Apurimac: “Pachakuyaq Ayllu” y “Kikinchikpuni”, rechazan disposición que atenta contra el Modelo de Servicio de Educación Intercultural Bilingüe EIB • Diversas organizaciones y colectivos culturales de la Región Apurímac, rechazan Leer más »

“En el Perú, para ser más ciudadano tienes que ser menos indígena”

» Ramón Pajuelo, investigador principal del IEP, fue entrevistado en el portal Infobae sobre el libro “La promesa incumplida. Ensayos críticos sobre 200 años de vida republicana”. Acabamos de despedir Leer más »

Qhapaq Raymi en Qorawiri el “Apu de la Sabiduría” #Abancay #Apurimac

» La tradición milenaria nos dice que a partir del 21 de diciembre hasta una semana después se celebraba la fiesta ancestral del Padre Sol (Qhapaq Raymi), de los gobernantes (Qhapaqkuna), Leer más »

#Quipus: Mil años de historia anudada en los Andes y su futuro digital

» El investigador Manuel Medrano publicó su libro “Quipus. Mil años de historia anudada en los Andes y su futuro digital” El enigma de los quipus, el complejo sistema de cuerdas Leer más »

Perú país de diversas culturas, enriquecidas con el aporte de todas #RuraqMaki

» Gisela Ortiz: “Somos un país de diversas culturas y que nos enriquecemos con el aporte de cada una de ellas” • Ministra de Cultura en Puno inauguró la Exposición Leer más »

Ministra de Cultura anuncia Política Nacional del Pueblo Afroperuano

Ministra de Cultura anuncia que se aprobará la Política Nacional del Pueblo Afroperuano La población afro es la segunda más grande en el país, que conserva sus costumbres, saberes y Leer más »

Punchauca Bicentenaria: Yuyarinapaq rescatando la Casa Hacienda #LimaNorte

» Yuyarinapaq es un espacio virtual, que va al rescate de la bicentenaria Casa Hacienda PUNCHAUCA, es una loable iniciativa a cargo de un grupo de alumnos de 5to año Leer más »

Colón: «Somos nietos de los indigenas que no mataste» 12/10/1492

» Colón, el esclavista » La defensa de la hispanidad está de moda. Estas últimas semanas personajes como Isabel Díaz Ayuso, Pablo Casado, José María Aznar y Toni Cantó han salido Leer más »

Octubre: MES DE LA HERENCIA HISPANA PERUnews 32 años fomentando la Peruanidad

• PERUnews 32 años fomentando la Peruanidad fuera de las fronteras • Un tributo a todas las peruanas y peruanos que partieron, llevando la peruanidad fuera de las fronteras. » Leer más »

Haywakuy: ofrenda al Tayta Inti, a la Mamapacha y los Apus Tutelares

♥ Como se sabe en el calendario ritual andino el solsticio de invierno coincidía con el 21 o 22 de junio, fecha en el que aparece las Pléyades en el “Hanaq Leer más »

Un Estado-Nación tardío / Sinesio López

♥ “Ninguna élite que manejó el estado o influyó en él recogió las demandas de los de abajo, las reconoció como legítimas y las transformó en leyes”. En dos siglos Leer más »