Categoría: Ciencia
A través de una conversación con Margarita, su maquilladora, Alberto Rojo ahonda en los límites de la astrología, sus diferencias con el pensamiento científico y la importancia de distinguir entre ambas a la hora de tomar decisiones en nuestras vidas.
Licenciado y doctor en física por el Instituto Balseiro, es profesor titular del Departamento de Física de la Universidad de Oakland, en Michigan.
Especialista en física cuántica del estado sólido, publicó en coautoría con Anthony Leggett (premio Nobel de Física de 2003). En 2018 publicó The Principle of Least Action (Cambridge University Press), el cuarto libro de una de sus pasiones: la divulgación científica.
Creó y condujo la serie “Artistas de la Ciencia”, emitida en Canal Encuentro… Leer más
– Una mirada al mundo de la ciencia en el 2018
@ldobartra Aldo Bartrar | Divulgador | Educador | Escribidor. Creador de los canales El Robot de Platón y El Robot de Colón
… Leer más
– Por su estudio de los ríos amazónicos y otros aportes en ingeniería civil y ambiental
– Candidatura fue presentada por Universidad de Ingeniería y Tecnología en la categoría “Investigador que contribuye a la investigación en ciencia”.
En una ceremonia presidida por la Dra. Fabiola León-Velarde, presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), el Dr. Jorge Darwin Abad Cueva recibió hoy la distinción al mérito “Santiago Antúnez de Mayolo Gomero” 2018, en la categoría “Investigador que contribuye a la investigación en ciencia”.
La Dra. León-Velarde sostuvo que esta distinción es “en mérito a su esfuerzo de poner la ciencia al servicio de la ciudadanía. No solo para solucionar problemas coyunturales, sino para prevenir … Leer más
— Concytec analiza tres locales donde ubicar el que sería su primer local
El Perú trabaja en la creación de su primer Museo de Ciencia y Tecnología como homenaje, desde la creación e innovación, a la próxima celebración de nuestro Bicentenario.
Así lo adelantó Marco Rinaldi, coordinador del Programa de Popularización de la Ciencia del Concytec, quien dijo que ya se analizan diversos locales donde funcionaría el museo.
“Para el 2021 se nos ha encomendado la tarea titánica de darle al Perú un museo de ciencia y tecnología. Será el espacio principal de promoción de la ciencia y tecnología de forma permanente. Estamos trabajando en ello dentro del proyecto Bicentenario”.
El experto detalló que se trata de una iniciativa … Leer más