Categoría: Ciencia
• ¡Por más mujeres en las ciencias! Participarán destacadas científicas de Perú, Bolivia, Chile y Uruguay. El Punto Focal Peruano del programa Mujeres para la Ciencia de la Academia Nacional Leer más »
» Allá por 2009 fue presentado el proyecto “Tejas Solares” en la Universidad de Minho y la Universidad Nova de Lisboa. En aquel momento fue considerado como uno de los proyectos más innovadores en el Leer más »
● Natalia Román y Katherine Gómez, egresadas de la carrera de Arquitectura de la Universidad Continental utilizaron su patente el “Heliodón desmontable” para calcular el tiempo, espacio e inclinación de Leer más »
Aracely Quispe Neira es la ingeniera peruana de @NASA, que nació en {un pueblo sin luz de} Lambayeque y que, este 22 de Diciembre, estará a cargo y pondrá en Leer más »
» El investigador Miguel Flores-Bellver, en el laboratorio del CellSight de la Universidad de Colorado (EE UU). Al fondo, Valeria Canto-Soler El hallazgo permite identificar biomarcadores para un diagnóstico precoz Leer más »
» Investigadores desarrollan sistema para agua de uso doméstico y consumo humano a partir de lluvia amazónica • Iniciativa beneficia a las comunidades nativas de Yahuahua y Tunants del distrito de Leer más »
Ha fallecido Winter, el delfín sin cola de la película «Dolphin Tale» o «La increíble aventura de Winter el delfín» en España. Quiero contaros toda su historia en un hilo Leer más »
📌 🎥 Según la investigación, estos frutos amazónicos poseen gran cantidad de vitamina C, antocianinas y polifenoles Un equipo de investigadores de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), viene Leer más »
» Snack a base de proteína de pota y granos andinos busca reducir la desnutrición de escolares · Iniciativa plantea la elaboración de productos a base de cereales y granos Leer más »
» Iniciativa contribuye a la prevención de enfermedades y al riesgo de padecer cáncer. • Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), desarrolla un proyecto que Leer más »
» Se trata de la Enyalioides feiruzae, especie cuya única población protegida se encuentra en esta área natural protegida de la región Huánuco. Tingo María.- Un valioso aporte de las áreas naturales Leer más »
» Eveling es coordinadora general del Centro de Investigación, Transferencia de Tecnologías y Desarrollo de Software I+D+i (Citesoft) de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA) . Es ingeniera de Leer más »
» Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), vienen desarrollando sistemas eficientes de almacenamiento de energía, conocidos como supercapacitores, que permitirán almacenar energía eléctrica Leer más »
» Desarrollan en China un pequeño acelerador de partículas que podría ampliar «enormemente» la comprensión humana del misterio de la vida y la evolución • Aunque el propio láser de Leer más »
» Luego de una reñida evaluación, se eligió como ganador del Premio Campodónico, en el área Actividad Profesional Destacada, la candidatura del médico, microbiólogo e investigador Humberto Guerra. El Jurado Leer más »
» Un asteroide chocó contra la Tierra hace 67 millones de años. Aprendimos que ese fue el fin de los dinosaurio, pero los científicos siguen discutiéndolo. Un equipo estudia el Leer más »