→ ¿Qué se sabe de la nueva variante del coronavirus detectada en el Reino Unido?
Puede ser «hasta un 70 % más transmisible» que la cepa original
→ La mutación fue detectada por primera vez a finales de septiembre y desde entonces se han confirmado más de 1.100 casos con esta variante, lo que llevó a otros países europeos a prohibir el tráfico aéreo con el Reino Unido.
Las autoridades británicasinformaroneste lunes sobre la detección en el país de una nueva variante del coronavirus que puede ser «hasta un 70 % más transmisible» que la cepa original de la enfermedad, según el primer ministro Boris Johnson.
Debido a la rápida propagación de la nueva cepa Johnsonanunciónuevas restricciones en el país para el período de las fiestas navideñas, mientras que Italia, Bélgica, Austria y Países Bajosprohibierontemporalmente el tráfico aéreo con el Reino Unido y se reporta que Francia y Alemania también están barajando tomar una medida similar.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS)señalóeste domingo que una variante del covid-19 similar a la del Reino Unidotambién fue encontrada en Países Bajos, Dinamarca y Australia. Anteriormente,se informósobre una mutación similar identificada en Sudáfrica.
¿Qué se sabe de esta nueva cepa del coronavirus? ¿Es posible que no responda a una vacuna?
¿Cómo y cuándo surgió la nueva cepa?
La nueva variante del coronavirus —denominadaVUI-202012/01, donde VUI corresponde a ‘variante bajo investigación’— se detectó por primera vez a finales de septiembre, y se caracteriza por unconjunto de 17 cambios o mutaciones,recogeThe Daily Telegraph.
Hasta el 13 de diciembre, se confirmaron un total de1.108 casoscon esta nueva variante, predominantemente en el sur y este del Reino Unido, aunque también se registran contagios en la capital, Londres. No hay evidencia de que se haya importado del extranjero, por lo quees probable que haya evolucionado dentro del país.
Actualmente, los científicos están cultivando la nueva cepa en laboratorio para ver cómo responde. Esto incluye analizar si produce la misma respuesta de anticuerpos y cómo reacciona a la vacuna. Este proceso podría tomar hasta dos semanas.
Asimismo, los funcionarios de salud están llevando a cabo una secuenciación aleatoria de muestras de casos positivos en todo el país con el fin de estudiar su propagación y elaborar mapas regionales de su prevalencia.
¿En qué se diferencia de la cepa original?
Las autoridades británicas señalan que la nueva variante puede hacer que el virus se vuelva más infeccioso yse propague más fácilmente entre la población. Este sábado, el primer ministro Boris Johnsonanuncióque la cepa puede ser «hasta un 70 % más transmisible» que la original.
«La nueva cepa del covid-19 es preocupante y un motivo real de preocupación y precaución adicional. Se están realizando investigaciones para comprender más, pero actuar con urgencia ahora es fundamental», declaró el asesor médico jefe del Gobierno,Chris Whitty,citadopor el periódico Evening Standard.
¿Puede provocar más casos graves de covid-19?
Actualmente no hay datos que sugieran que la variante es más peligrosa o pueda resultar en una mayor cantidad de decesos. Sin embargo, si la nueva cepa se propaga más fácilmente, es posible que más personas terminen infectadas en un período de tiempo más corto.
«Si la nueva variante tuviera un gran impacto en la gravedad de la enfermedad, a estas alturas ya lo habríamos visto», señaló Ewan Birney, subdirector general del Laboratorio Europeo de Biología Molecular y director adjunto de su Instituto Europeo de Bioinformática en Cambridge,recogeThe Guardian.
«Los casos hospitalarios como una proporción del número de infecciones se habrían disparado o disminuido drásticamente. Ninguno de los dos casos ha sucedido, por lo que podemos concluir que es probable que elimpacto en el número de casos graves sea modesto: un poco más o un poco menos», dijo Birney.
¿Puede que no responda a la vacuna?
Los expertos señalan que es «poco probable» que la mutación no responda a una vacuna, ya que los fármacos se han probado con muchas variantes del virus en circulación y producen anticuerpos contra varias regiones de la proteína espiga.
«No hay evidencia actualque sugiera que la nueva cepa cause una mayor tasa de mortalidad oque afecte a las vacunas y tratamientos, aunque se está trabajando urgentemente para confirmarlo», declaró Whitty.
«Hay muchas razones para pensar que las vacunas seguirán funcionando contra esta nueva cepa, aunque obviamente eso debe probarse a fondo», subrayó, por su parte, Birney.
¿Qué dice la OMS?
La Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmóeste domingo que está «en estrecho contacto» con las autoridades del Reino Unido respecto a la nueva mutación del coronavirus.
Previamente, desde el organismodeclararonqueno hay datosque muestren que la mutación del SARS-CoV-2 identificada en el Reino Unidose distinga en su comportamiento de otras cepasdel virus.
La jefa de la unidad de enfermedades emergentes del organismo, Maria Van Kerkhove, señaló que los médicos continúan evaluando las características de la mutación e indicó que la nueva cepa británica podría estarrelacionada con las descubiertas recientemente en granjas de visones en varios países.
Fuente: pressenza.com * Actualidad RT