Saltar al contenido
Portada » El panorama de la seguridad de datos en marzo: un resumen vulnerable

El panorama de la seguridad de datos en marzo: un resumen vulnerable

    Ciberseguridad

    La primera quincena de marzo, ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de muchos Sistemas, Bases de Datos y vulnerabilidades. Aquí un breve recuento.

    1. Ataques a empresas:

    • LAPSUS$: El grupo de ransomware LAPSUS$ dominó los titulares en marzo con una serie de filtraciones de alto perfil, incluyendo Microsoft, Okta, NVIDIA, Mercado Libre y Samsung.
    • Ataque a la red blockchain de Axie Infinity:Ronin, la red blockchain que utiliza el popular juego Axie Infinity, sufrió un ataque que resultó en el robo de más de 620 millones de dólares en criptomonedas.
    • Universidad de 157 años cierra tras ataque de ransomware:La Universidad de Evansville en Indiana se vio obligada a cerrar definitivamente después de un ataque de ransomware que dejó inoperables sus sistemas informáticos.

    2. Amenazas a los usuarios:

    • Criptomonedas:El robo de criptomonedas a través de malware y estafas continuó siendo una amenaza importante en marzo.
    • Aumento de malware en Android e iOS:Se detectaron docenas de aplicaciones de billeteras de criptomonedas modificadas que infectaban a usuarios de Android e iOS.
    • Robo de información en Argentina y Brasil:Se incrementó la cantidad de usuarios infectados con malware que roba información personal y financiera en estos dos países.

    3. Tendencias en seguridad:

    • Mercado de recuperación de datos en crecimiento:Se espera que el mercado de recuperación y protección de datos en Latinoamérica crezca más de 6% hacia el 2024.
    • Empresas invierten en seguridad informática:Cada vez más empresas están invirtiendo en sistemas de seguridad para protegerse de las ciberamenazas.

    4. Recomendaciones para usuarios:

    • Estar alerta a las estafas:No confíes en correos electrónicos, llamadas telefónicas o mensajes de texto sospechosos.
    • Mantener el software actualizado:Instala las últimas actualizaciones de seguridad para tu sistema operativo y software antivirus.
    • Utilizar contraseñas seguras:Crea contraseñas únicas y difíciles de adivinar para todas tus cuentas online.
    • Proteger tus datos personales:Ten cuidado con la información que compartes en línea.

    En resumen, marzo fue un mes marcado por importantes ciberataques a empresas y usuarios. Sin embargo, también se observa un crecimiento en la inversión en seguridad informática y una mayor conciencia sobre la importancia de proteger los datos personales.

    [sumac]

    #seguridaddedatos #ciberataques #ransomware #LAPSUS$ #criptomonedas #malware #estafas #phishing #consejosdeseguridad #protecciondedatos #privacidad #Latinoamerica #tendencias #inversion #recomendaciones #usuarios


    Referencias: