Saltar al contenido
Portada » 2024: La esperanza nunca se pierde / Manifiesto por la Democracia

2024: La esperanza nunca se pierde / Manifiesto por la Democracia

    Colacion Dem

    Manifiesto por la Democracia / Coalición Ciudadana
    Es impostergable. Toca recuperar la esperanza. Toca imaginar al Perú que queremos: un país con paz, libertad, justicia, igualdad de oportunidades y libre de corrupción.
    Es urgente elaborar, juntos, una renovada visión colectiva y un macro plan de gobierno compuesto por consensos mínimos con reformas en educación, salud, seguridad, empleo formal y cuidado del medio ambiente.
    Aspiramos a que se gesten frentes democráticos de partidos y organizaciones de sociedad civil. Solo con liderazgos firmes habrán cambios significativos.
    Exigimos procesos electorales transparentes. Que gane gente honesta, capaz y con vocación de servicio. Que nuevos liderazgos apunten a construir un Estado que priorice el cierre de brechas sociales y de infraestructura. Que lo público, sea sinónimo de bien común, calidad de vida y legado para las futuras generaciones.
    Pero la realidad apunta en contra. Hoy vivimos una grave y sostenida crisis. Nos administra una clase política nefasta y corrupta. Un gobierno con rumbo autoritario. Un Congreso desacreditado que socava el equilibrio de poderes y sectores importantes legislan a favor de mafias. Un sistema de justicia penetrado por bandas corruptas.
    Es inadmisible que aún no tengamos investigaciones serias y responsabilidad política de las innumerables muertes de peruanos por el COVID, los casos de violencia sexual y por las protestas. Y todo esto tiene graves consecuencias en la vida de la gente.
    Millones de peruanos viven excluidos. Se está extendiendo la inseguridad e impunidad, hay falta de empleo, abunda la desigualdad. Millones de peruanos sufren de hambre y anemia y los jóvenes viven sin oportunidades y muchos están abandonando el país.
    Debemos revertir el debilitamiento democrático: defender la separación de poderes, la autonomía de instituciones constitucionales y el avance de los procesos anticorrupción sin interferencia política.
    Debemos construir una democracia en que la gente confíe y esté satisfecha: facilitar la participación ciudadana y lograr consensos en reformas políticas indispensables para mejorar la representación y blindarla contra la corrupción y el crimen organizado.
    Debemos garantizar la convivencia: ser intolerantes con la violencia contra la mujer, la discriminación, el clasismo, el racismo y con todo aquello que nos polariza inútilmente.
    En lugar de insultarnos y atacarnos, debatamos y acordemos propuestas en favor de los 33 millones de peruanos. Somos compatriotas solidarios, no enemigos.
    Los peruanos necesitamos lograr un consenso por una salida pacífica y constitucional o por el adelanto de elecciones generales para ir hacia un periodo de transición con un plan concreto consensuado para la gobernabilidad democrática y la urgente reactivación económica.
    Es impostergable,
    Hagámoslo juntos.
    Firmantes: Marisol Pérez Tello, Marianella Ledesma, Gino Costa, Mesías Guevara, Alfonso López Chau, Cecilia Israel, Luis Durán, Gloria Montenegro y Mirtha Vásquez.