Warning

: Undefined array key "HTTP_ACCEPT" in /home/www/perunews.com/news/press/wp-content/plugins/wp-enable-webp/wp-enable-webp.php on line 26
class="wp-singular post-template-default single single-post postid-88706 single-format-standard wp-theme-neve no-webp-support jps-theme-neve nv-blog-grid nv-sidebar-full-width menu_sidebar_slide_left" id="neve_body" >

Saltar al contenido
Portada » Identidad aymara en el exterior: Apomayta expone su arte en eventos clave de Utah🇺🇸

Identidad aymara en el exterior: Apomayta expone su arte en eventos clave de Utah🇺🇸

    Sky Runn Copy 3

    Promoción del arte peruano en Estados Unidos

    Con el objetivo de difundir el arte peruano a nivel internacional y estrechar los vínculos culturales entre el Perú y los Estados Unidos, el Consulado General del Perú en Salt Lake City🇺🇸 viene impulsando la participación del reconocido artista plástico Ernesto Apomayta Chambi en dos eventos culturales de alto nivel en Utah.

    Exposición individual en el UCCC

    Una de las actividades más destacadas es la exposición individual titulada “Art Across Altitudes: From Machu Picchu to the Wasatch”, inaugurada el pasado 15 de abril en el Utah Cultural Celebration Center (UCCC).

    Esta muestra reúne 51 obras originales del maestro Apomayta, artista originario de Puno, que combina en su trabajo la esencia de los Andes con técnicas orientales.

    Participación en evento diplomático-cultural

    Además, el artista peruano forma parte del evento “Dining Around the World: Passage to Peru”, que se desarrolla desde el 9 de mayo como parte de una serie de actividades organizadas por Utah Global Diplomacy.

    Este programa del estado de Utah tiene como objetivo fomentar las relaciones internacionales y celebrar la diversidad cultural en el camino hacia los Juegos Olímpicos de Invierno Utah 2034. En esta edición, el país homenajeado es el Perú.

    Una experiencia cultural integral

    Durante esta jornada, el público disfruta de una experiencia inmersiva que incluye degustaciones de gastronomía peruana, presentaciones de música y danzas tradicionales, así como una subasta silenciosa de obras del maestro Apomayta.

    Este evento no solo promueve la riqueza cultural del Perú, sino que también se convierte en un espacio de encuentro y reconocimiento a la diversidad que caracteriza al país andino.


    Ernesto Apomayta Chambi es un destacado artista plástico peruano, nacido en 1955 en Ácora, Puno. Su obra fusiona las tradiciones andinas con técnicas orientales, reflejando una profunda conexión con su herencia cultural y espiritual.(casadelcorregidor.pe)

    Orígenes e Influencias Tempranas

    Desde temprana edad, Apomayta mostró un talento excepcional para el arte. Creció rodeado por la majestuosidad del Lago Titicaca y las montañas andinas, elementos que inspiraron profundamente su creatividad. Es descendiente del renombrado fotógrafo Martín Chambi, lo que consolidó su vínculo con la tradición artística peruana.

    Formación Académica y Exploración Cultural

    A los 17 años, ingresó a la Escuela Regional de Bellas Artes Carlos Baca Flor en Arequipa. Posteriormente, entre 1984 y 1988, estudió en el Instituto Central de Bellas Artes de Beijing, China, donde se especializó en pintura tradicional, caligrafía e idioma chino. Durante este periodo, descubrió similitudes entre las culturas andina y china, especialmente en la música y la escritura, lo que enriqueció su perspectiva artística.

    Trayectoria Internacional y Reconocimiento

    Con más de 50 años de carrera, Apomayta ha expuesto su obra en América, Europa, Asia y Oceanía. Su estilo único combina técnicas como acuarela, óleo y tinta china, aplicadas en diversos soportes como papel de arroz y seda. Actualmente, reside en Bountiful, Utah, donde ha establecido un centro de arte que sirve como punto de encuentro para artistas y amantes del arte.

    Exposiciones Recientes y Labor Social

    En abril de 2025, presentó la exposición «Art Across Altitudes: From Machu Picchu to the Wasatch» en el Utah Cultural Celebration Center, exhibiendo 51 obras que reflejan su conexión con la cultura andina. Además, participó en el evento «Dining Around the World: Passage to Peru», organizado por Utah Global Diplomacy, donde sus obras fueron subastadas para apoyar proyectos sociales en Cusco, Perú. Junto a su esposa, Sophia Ann Apomayta Chambi, colabora con la organización Masterpeace Utah en iniciativas humanitarias.

    Legado y Filosofía Artística

    Ernesto Apomayta Chambi es más que un pintor; es un embajador cultural que transmite, a través de su arte, la riqueza de la cosmovisión andina y su diálogo con otras culturas. Su obra es un testimonio de la resiliencia y la espiritualidad de los pueblos originarios, y continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas.