NE.- La señora «Desbalance Patrimonial», en el canal de José Enrique Crousillat [socio de Vladimiro Montesinos], se indigna por el chuponeo. ¿Cómo se llama la comedia? Desinformación, fake news, monopolio de la desinformación.
La tragedia: Un gobierno con 3 % de aprobación y un 97 % de la sociedad civil incapaz de articular una oposición. {¡Divide y reinarás!}
Caso Business Track (BTR):
Interceptaciones Telefónicas en el Perú
El Caso Business Track (BTR) fue un escándalo de interceptaciones telefónicas ilegales que salió a la luz en Perú en 2009. La empresa BTR, dirigida por exmiembros de la Marina de Guerra del Perú, se dedicaba a realizar escuchas ilegales a políticos, empresarios y otras personalidades.
En 2012, la Segunda Sala Penal para Reos en Cárcel condenó a siete años de prisión a Elías Ponce Feijoo y Carlos Tomasio de Lambarri, mientras que Giselle Giannotti recibió cinco años de prisión. Fueron hallados culpables de interceptación de comunicaciones y asociación ilícita para delinquir.
Interferencia del Gobierno y Crisis Política
El escándalo generó sospechas de intervención del gobierno en las investigaciones. Se acusó a exministros del gobierno de Alan García de interferir en las pesquisas sobre las interceptaciones telefónicas ilegales de 2009.
El Congreso recomendó acusaciones constitucionales contra estos exfuncionarios, señalando que habrían manipulado el proceso para encubrir responsabilidades.
Control Político y Desmovilización de la Sociedad Civil
Las interceptaciones telefónicas han sido utilizadas históricamente como herramienta de control político. Gobiernos con tendencias populistas han enfrentado estrategias de vigilancia que buscan debilitar movimientos sociales y opositores.
Ejemplos en América Latina incluyen la caída de Omar Torrijos en Panamá, Juan Velasco Alvarado en Perú y Salvador Allende en Chile. En estos casos, la presión interna y externa jugó un papel clave en su derrocamiento.
Tecnología y Redes de Inteligencia Internacional
La inteligencia israelí y estadounidense han desarrollado herramientas avanzadas para la interceptación de comunicaciones. Un caso relevante es la Unidad 8200 de Israel, especializada en espionaje digital, similar a la NSA de EE.UU.
Empresas israelíes han creado softwares como Pegasus, utilizado para espionaje gubernamental. Este tipo de tecnología permite el acceso remoto a dispositivos móviles, extrayendo información sin el conocimiento del usuario.
Relación de la Marina de EE.UU. con Sudamérica
La Marina de Estados Unidos ha mantenido cooperación con sus contrapartes en Sudamérica, compartiendo tecnología y estrategias de inteligencia.
Uno de los sistemas más conocidos es ECHELON, una red de espionaje global capaz de interceptar comunicaciones electrónicas, utilizada para vigilancia política y económica.
MILLONARIAS inversiones para el «chuponeo»
En 2013, el gobierno peruano adquirió equipos de interceptación telefónica para la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) por un monto de 55 millones de soles. Esta compra fue aprobada en la Ley de Presupuesto de 2012 y ejecutada en 2013, con el objetivo de reemplazar equipos obsoletos y mejorar la seguridad ciudadana.
En 2024, Perú implementó un Sistema de Comunicación Satelital de última generación con una inversión aproximada de 40 millones de soles. Este sistema busca optimizar las capacidades estratégicas de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y mejorar la conectividad en zonas remotas del país, fortaleciendo la defensa nacional y la respuesta a emergencias.
No se encontraron datos públicos sobre presupuestos recientes destinados por las Fuerzas Armadas del Perú para la adquisición de tecnología de interferencia telefónica, pero… ¿cómo puedes comprar «botas» de $3000?
LETRA MUERTA: Interferencia telefónica {chuponeo} es un delito
En Perú, la interferencia telefónica es un delito que se castiga con pena de cárcel.La pena depende de varios factores, como el tipo de información que se intercepte o si el autor es un funcionario público.
Artículo 162 del Código Penal
— La pena es de 3 a 6 años de cárcel si la interferencia es a una conversación telefónica.
— La pena es de 5 a 10 años de cárcel si la interferencia es a una conversación telefónica o similar.
La pena es de 10 a 15 años de cárcel si:
— El autor es un funcionario o servidor público.
— La información es clasificada como secreta, reservada o confidencial.
— El delito compromete la defensa, seguridad o soberanía nacionales.
Artículo 162-A del Código Penal
— La pena es de 10 a 15 años de cárcel si se fabrica, adquiere, introduce al territorio nacional, posee o comercializa equipos o softwares destinados a interceptar ilegalmente las comunicaciones.
¿Quién nos defiende de los «Defensores»?
El caso BTR demostró cómo la vigilancia ilegal puede ser utilizada para obtener información privilegiada y manipular el escenario político.
Las tecnologías avanzadas de espionaje, junto con la cooperación internacional en inteligencia, plantean serios desafíos para la privacidad y los derechos civiles en la región.
Los presupuestos destinados a la DEFENSA = fuerzas amadas, tienen carácter de «Secreto de Estado» = Puerta abierta para la corrupción. ¿Quién nos defiende de los «Defensores»?
Interferencia política en el caso Business Track (BTR)
ARCHIVO RECUPERADO.- Una galería de casos, documentos y personajes investigados por corrupción en el Congreso de la República /Interferencia-politica-en-el-caso-business-track-btr / CONNVOCA.pe
La señora DESbalance patrimonial
En vivo y sin filtros, el ministro Juan José Santivañez admitió haber accedido a material de #CuartoPoder antes de su emisión. Mientras hablaba, su equipo solo podía mirar y escuchar con asombro Encuentra las reportajes completos AQUÍ ► tinyurl.com/tf8j7eu4