Categoría: Salud Pública

Digemid ofrece aceite de CANNABIS MEDICINAL en dos concentraciones


Farmacia Institucional Digemid ofrece extracto estandarizado de cannabis medicinal en dos concentraciones
» Presentaciones de CBD de 50 mg/ml y 100 mg/ml pueden adquirirse solo con receta médica
La Farmacia Institucional de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) puso a la venta una nueva concentración de extracto de Cannabidiol (CBD) al 10%, el cual se suma a la presentación de CBD al 5% que se viene expendiendo desde diciembre del 2019.

Esta nueva concentración se encuentra disponible en la Farmacia Institucional de la Digemid, ubicada en el distrito de San Miguel (avenida Parque de las Leyendas 228), cuyo costo es de S/ 43.00”, informó la directora técnica de dicho

Leer más

Pandemias y Salud Pública: Historias de Cuarentenas / Jorge Lossio

Proyecto Bicentenario presenta libro sobre las pandemias que enfrentó el Perú en 200 años de república

Pandemias y salud pública: historias de cuarentenas y vacunaciones, escrito por Jorge Lossio, estará disponible desde el 27 de abril en la Biblioteca Bicentenario.

Este nuevo lanzamiento analiza las respuestas sociales y los cambios en la salud peruana a raíz de enfermedades como viruela, la peste, el cólera y el COVID-19.

El Proyecto Especial Bicentenario anuncia su próximo lanzamiento que podrá descargarse de manera gratuita desde el martes 27 de abril en la Biblioteca Bicentenario. Se trata del libro virtual Pandemias y salud pública: historias de cuarentenas y vacunaciones, del historiador Jorge Lossio, que analiza las pandemias que el país ha Leer más

Aprueban liberar patentes de las vacunas contra Covid_19


♥ Con 102 votos a favor y 30 abstenciones, la Cámara de Diputados de Chile aprobó el Proyecto de Resolución del diputado humanista Tomás Hirsch, que apunta a la liberación de las patentes de propiedad intelectual de las vacunas contra el SARS-CoV-2 que genera la enfermedad COVID-19, a fin de que todos los países puedan producir sus propias vacunas, para que éstas sean distribuidas a la población de manera rápida y oportuna, y así, poder superar con prontitud como humanidad la pandemia de la enfermedad COVID-19.

El mencionado proyecto señala lo siguiente:

«Fundamentos

♦ El virus del Síndrome respiratorio agudo grave o SARS-CoV-2 (porsussiglas en inglés) es una nueva cepa de coronavirus que causa la enfermedad COVID-19. Esta … Leer más

Pachacámac contará con planta de oxígeno para recarga GRATUITA


La obra será ejecutada e instalada en el Estadio Municipal de Los Huertos de Manchay.
• La planta productora de oxígeno contará con una capacidad de llenado de 1500 balones de 10 metros cúbicos al mes. Es decir, servirá para la recarga totalmente gratuita de hasta 50 balones diarios.

Tras gestiones realizadas por la Municipalidad de Pachacámac, este lunes se iniciaron los trabajos para la instalación de la primera planta de oxígeno medicinal que brindará servicio gratuito a la comunidad a fin de facilitar la atención de aquellas personas que padecen a causa de la Covid-19.

La obra, con una dimensión de más de 200 metros cuadrados, será ejecutada e implementada en el Estadio Municipal de Los Huertos de Leer más

El SIS tiene cinco maneas de recibir denuncias por actos de CORRUPCIÓN


El SIS tiene habilitados cinco canales de atención para recibir denuncias por actos de corrupción
♣ Las puede hacer en forma anónima y sin necesidad de salir de su casa, pero debidamente sustentadas.
» La IAFAS Seguro Integral de Salud / SIS sigue sin pausa su lucha contra la corrupción.

Si usted ha sido víctima o presenció un acto de corrupción de algún servidor o funcionario de la IAFAS SIS, o de cualquier Institución Prestadora de Servicios de Salud (Ipress) en la gestión de la cobertura de los cinco planes de seguros SIS, ahora puede hacer su denuncia desde su casa o a través de su teléfono celular.

A raíz del aislamiento social obligatorio y otras restricciones que se han … Leer más

La vacuna cubana estará lista en julio. Será eficaz contra las mutaciones


♥ En Cuba los científicos están trabajando simultáneamente en 5 vacunas.
Dos están en fase avanzada de experimentación: Soberana 02 y Adbala. Los datos por el momento son alentadores y probablemente en julio Cuba tendrá dos vacunas para proteger a su propia población y para ofrecer a otros países que lo deseen.

La vacuna Soberana 02 comenzó la fase III el 8 de marzo en Ciudad de La Habana y el 31 de marzo se había inoculado la primera dosis a 44.100 personas de entre 19 y 80 años.

También en La Habana se autorizó una intervención controlada, iniciando la vacunación de 150.000 personas de riesgo, entre ellas el personal sanitario y de la industria biotecnológica. La vacuna … Leer más

La influenza y otras enfermedades respiratorias PELIGROSAS


♦ Además de la COVID-19, enfermedad respiratoria aguda que en el mundo y en nuestro país viene cobrando la vida de miles de personas, existen también otras enfermedades que se transmiten vía respiratoria y pueden llegar a ser peligrosas y potencialmente mortales en niños y adultos si no se atienden a tiempo, se identifican sus síntomas y se utiliza una forma de prevención efectiva que evite su propagación.

Por ello, Verónica Petrozzi, médico pediatra especialista en vacunas de GSK, brinda un listado de estas enfermedades y también algunos consejos de cómo prevenirlas:

INFLUENZA

Es causada por el virus de la influenza que puede afectar a las personas de diferentes maneras, generando síntomas como: dolor de cabeza, congestión nasal, fiebre, tos, … Leer más

Esta semana: Pruebas de descarte de Covid-19 en Independencia, El Cercado y Santa Anita


Vecinos se beneficiarán con pruebas rápidas o antigénicas, según la evaluación de los especialistas.
En lo que va del año se han organizado 47 campañas de salud y se han tomado casi 13,500 pruebas de descarte de COVID-19 a personas vulnerables.

A pocos días de las elecciones presidenciales, la Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, continúa realizando campañas gratuitas de descarte de COVID-19, como parte de la estrategia territorial Lima Te Cuida, que busca la detección y atención temprana de esta enfermedad.

Esta semana los beneficiados serán los vecinos de los distritos de Independencia, Cercado de Lima y Santa Anita. Las jornadas comenzarán mañana, martes 6 de abril, en los asentamientos humanos Hermanos Ayar y … Leer más

#Soberana La vacuna cubana lista en julio, entrevista al Embajador de Cuba

PERUnews.com
♦ El Sr. Danilo Alonso Mederos, embajador de Cuba en Praga, nos brindó esta entrevista sobre el tema de la pandemia del Covid-19, las vacunas y el derecho a la salud.

En todo el planeta hay una lucha para ganar la pandemia del Covid-19. Hay avances importantes, pero lamentablemente también grandes contradicciones y retrasos en el abordaje de este problema. Tuvimos conocimiento que Cuba está trabajando para producir una vacuna contra el Covid-19.

¿Cuándo podría estar lista para usarse?

Los investigadores cubanos, desde que inició la pandemia de la COVID-19, comenzaron a trabajar sin descanso en la obtención de una vacuna contra esta enfermedad que tanto daño ha hecho a la humanidad.

Hoy el país dispone de 5 candidatos vacunales: … Leer más

«Está claro que se quiere privatizar la salud pública y para ello hay que deteriorarla»


Marciano Sanchez Bayle, Presidente de la Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública
Hablamos con Marciano Sanchez Bayle, Presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública(FADSPU) sobre la tendencia a privatizar los servicios públicos y las consecuencias que ello tiene y tendrá a medio y largo plazo para gran parte de la población.

Sobre la inserción de algunas multinacionales en la sanidad pública española y sus consecuencias, Sánchez Bayle declara «Éstas son multinacionales que tiene un presupuesto que es mayor que el que tiene este país, y probablemente mayor que el de la mayoría de países de la Unión Europea. Entonces, su capacidad de influencia… de pagar voluntades, Leer más

UDEP ofrece centro de vacunación y brinda equipo de refrigeración #Piura


• Campus Piura: UDEP ofrece sus instalaciones y equipos para ser centro de vacunación COVID-19
• Esta semana llegó a Piura un equipo adquirido por esta casa de estudios, con el que se podrá mantener refrigerado cualquier tipo de vacuna, inclusive las que requieran hasta menos 80 grados centígrados.

El equipo de refrigeración, de marca B Medical Systems, fabricado en Luxemburgo, tiene capacidad para albergar 80 mil dosis de vacunas. Por tal motivo, es ideal para mantener refrigeradas cualquier tipo de vacunas que hasta el momento se han desarrollado para prevenir el COVID-19; incluso las que requieren de un alto grado de refrigeración (hasta -70°C).

Voceros de la Universidad de Piura (UDEP) indicaron que cuentan con la infraestructura necesaria, capacidad … Leer más

¡Dale la vuelta a la tortilla! ¡Ponle huevos a la vida! #SaludMental


Salud Mental → ¿Tu candidato no despega? ¿No te gusta el menú electoral?  ¿Mejor pagas la multa?  ¿No tienes trabajo?  ¿Le debes a todo el mundo?  “Dale la vuelta a la tortilla”

Leer más

INSN-Breña: alerta sobre aumento de embarazos en menores de 13 años


Debido al aislamiento obligatorio por la pandemia del Covid-19
Durante la pandemia por el Covid-19, los casos de embarazo adolescente se incrementaron en la consulta a nivel nacional, sobretodo en niñas menores de nueve a 13 años. La Dra. Claudia Urbina Álvarez, gineco obstetra del servicio de Ginecología del Instituto Nacional de Salud del Niño, indicó que las principales causas son, dificultad para acceder a consejería en planificación y salud reproductiva debido al aislamiento obligatorio y abusos sexuales intra domiciliarios.

“A nivel nacional tenemos 12 de cada 100 adolescentes embarazadas. En los 26 años del servicio se han tratado diferentes tipos de gestantes adolescentes, sobretodo con patología crónica, como hepatopatía, cardiopatía, enfermedades neumológicas o renales

Leer más

El ajuste de la mascarilla es tan importante como el material del que está hecha


Un estudio revela que si quedan huecos entre la mascarilla y la cara su eficacia disminuye considerablemente, equiparando su capacidad de filtración a la de una mascarilla de tela básica

A la hora de elegir una mascarilla que proteja contra el coronavirus, elegir de qué material filtrante está compuesta es tan importante como que se ajuste adecuadamente al usuario. Es más, cuando una mascarilla de alto rendimiento, como una N95, una KN95 o una FFP2, no se ajusta correctamente a la cara del usuario, no funciona mejor que una de tela básica.

Esta es la principal conclusión a la que ha llegado un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), cuyos resultados han sido publicados en … Leer más

Operación Tayta apoya a ciudadanos y ciudadanas Shipibo-Konibo


♥ Viceministra de Interculturalidad, Angela Acevedo, participó de la simbólica ceremonia, para luego iniciar con la toma de pruebas antígenos para COVID-19.

Como parte de las acciones adoptadas por el gobierno para proteger a la población nacional del Covid-19; el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Salud y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas unieron esfuerzos y llegaron hasta la Comunidad Shipibo Conibo residente en Cantagallo, distrito de Rímac, para apoyar a más de 500 familias en el monitoreo de atención sanitaria, entrega de mascarillas, kits de alimentos y artículos de limpieza.

El inicio de esta actividad comenzó con la aplicación de pruebas antígenos para COVID-19, realizado por el personal especializado de la Dirección Leer más

Sanmarquino lidera emprendimiento de planta de oxígeno #COVID_19


♥ Frente a la difícil situación sanitaria que vivimos por la pandemia del COVID-19, agravada en los últimos días en la llamada segunda ola, la empresa de oxígeno PGO está contribuyendo con el abastecimiento de este elemento vital para la respiración humana, ayudando a salvar muchas vidas.

Este emprendimiento surgió por una necesidad, las ganas de ayudar y de emprender una empresa”, expresa el economista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) Augusto Armas Espinoza, quien en tiempo récord convocó a un grupo de profesionales y logró reunir el capital para hacer realidad el negocio que, hoy, representa un ´pulmón´ para las personas que dependen de oxígeno.

Augusto fue uno de los millones de peruanos … Leer más