Categoría: Reforma Politica

Si el coronavirus desata el PÁNICO, esperen a que se instalen los nuevos congresistas


∇ Primer GESTO del nuevo Congreso: sueldo MÍNIMO como único ingreso, para nivelarse con sus electores.
∇ Aprobar la Reforma Política e implementar las Elecciones Primarias para el 2021.


Reproducimos una entrevista al Dr. Fernando Tuesta Soldevilla, en RTV, sobre las Elecciones Primarias y el nuevo Congreso.


facebook.com/tuestaconsultores/
@tuestaconsultoresLeer más

Esperamos que el Congreso tome una decisión sobre el adelanto de elecciones

Esperamos que antes que concluya setiembre el Pleno del Congreso tome una decisión sobre el adelanto de elecciones
Desde Moquegua, el jefe de Estado recalcó en la necesidad de fomentar una cultura de prevención en la población para afrontar fenómenos naturales.
• El presidente de la República, Martín Vizcarra, dijo esperar que antes de fines de setiembre, el Pleno del Congreso tome una decisión sobre el adelanto de elecciones generales, al reafirmar que la propuesta es constitucional y técnicamente factible de llevarse a cabo en el 2020.

En declaraciones a la prensa, tras participar en la segunda Conferencia sobre Seguridad, Defensa, Gestión del Riesgo de Desastres en la Macrorregión Sur (Coresur 2019), el mandatario indicó que … Leer más

Un Mensaje para la historia: «La voz del pueblo peruano tiene que ser escuchada, por ello …

♥ Descargue la versión Word »


→ El presidente de la República, Martín Vizcarra propuso un adelanto de elecciones generales al 2020 mediante una reforma constitucional que será consultada por referéndum.

Por ello, el jefe de Estado presentó un proyecto de reforma constitucional que establece adelanto de elecciones generales, que implicará el recorte del mandato congresal y presidencial al 28 de julio del 2020.
«Hoy propongo a este Parlamento, quizás su mayor reto en todo el período congresal, y les exhorto hacernos cargo de esta realidad, teniendo un acto de dignidad y de reivindicación por el país», expresó el mandatario ante el pleno de la representación nacional.
«La voz del pueblo peruano tiene que ser
Leer más

Aprobaron LEY sobre inscripción y cancelación de organizaciones políticas

→ El congresista Manuel Dammert fue quien elaboró, en el año 2015, el proyecto de Ley en el que se propone reconocer legalmente a los partidos por la existencia de Comités Provinciales partidarios (2015) y no por firmas truchas. La Bancada de Nuevo Perú la hizo suya, la Comisión Tuesta la recogió y la integró en el conjunto de proyectos de Ley.


12/07/2019.- En primera votación, con 74 votos a favor, el Pleno aprobó esta noche el dictamen de los proyectos de ley que modifican la legislación electoral sobre inscripción, afiliación, comités partidarios y otros, de las organizaciones políticas. Fueron ocho iniciativas que incluyeron las de las bancadas parlamentarias, del Poder Ejecutivo y el Jurado Nacional de … Leer más

Partidos deben ACREDITAR respaldo de la ciudadanía #ReformaPolítica

2/7/2019→ Afirma el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, ante comisión de Constitución del Congreso.
– Con la finalidad de dar alcances sobre el proyecto de reforma política presentado por el Ejecutivo, referido a la democracia interna de las organizaciones políticas, el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, se presentaron ante la Comisión de Constitución del Congreso, que preside la legisladora Rosa Bartra.

Del Solar sostuvo que la propuesta de Ejecutivo sobre democracia interna busca que las organizaciones políticas demuestren que tienen respaldo ciudadano antes de participar en un proceso electoral, para lo cual es indispensable su participación en elecciones internas, simultáneas, obligatorias y abiertas, en … Leer más

La Democracia INTERNA en los Partidos Políticos #ONPE Elecciones Primarias 2020


→ Hacia una democracia directa que NO dependa de los CAUDILLOS políticos
→ AHORA TIENES VOZ, ¡ÚSALA!
→ Tienes mucho para aportar de lo que sabes, de lo que haces en tu día a día, de lo que has estudiado o lo que te ha enseñado tu trabajo, ¡comienza ahora!
→ No más «Candidatos Naturales» No más REPARTIJAS


Partido DIGITAL: Hacia una democracia directa
que NO dependa de los CAUDILLOS políticos

» Leer más »


Leer más

Las Reformas Políticas URGENTES, que el Congreso postergó indefinidamente

♥ Las Razones de la CUESTIÓN DE CONFIANZA
♥ El Gobierno solicita al Congreso la APROBACION, sin vulnerar su esencia {sin distorsión / truco}:

  • Que la inmunidad Parlamentaria NO SE CONVIERTA EN IMPUNIDAD.
  • Que las personas CONDENADAS, NO PUEDAN SER CANDIDATOS.
  • Que los Ciudadanos puedan participar, en la selección de Candidatos, de CUALQUIER organización política, mediante ELECCIONES PRIMARIAS internas.
  • ELIMINAR el Voto Preferencial, que sea la POBLACIÓN la que defina los Candidatos, mediante las Elecciones Internas.
  • Garantizar la participación política de las MUJERES, con PARIDAD y ALTERNANCIA.
  • PROHIBIR el uso de DINERO SUCIO en las campañas electorales

Más sobre la Reforma Política »



Más sobre la Reforma Política »


Leer más

Necesitamos con URGENCIA la Reforma Política para llegar al Bicentenario con una democracia fortalecida

→ «Obremos pensando en lo mejor para el Perú y no en intereses particulares”, expresó el jefe de Estado en la sede del Congreso.
♥ El Perú necesita con urgencia una reforma política que permita fortalecer la democracia y generar una mayor confianza de la población en sus instituciones, afirmó el presidente de la República, Martín Vizcarra.

Fue al concurrir a la sede del Congreso junto al premier Salvador del Solar; y el ministro de Justicia, Vicente Zeballos, para entregar una carta a través de la cual informan que no participarán en la sesión de la comisión de Constitución para exponer la posición del Ejecutivo sobre la reforma política, debido a que no existen las condiciones para … Leer más

¡¡Sólo la REFORMA política salvará al Perú!!

¡¡Hay que amputar la gangrena de la CORRUPCIÓN!!
→ Este CONGRESO sólo representa a los Corruptos y a los corruptores
→ Urge persistir por la Reforma Política, aporte de la Comisión Tuesta
→ Importante incorporación: Elecciones Ciudadanas Abiertas

La Reforma Electoral, 30 días después, duerme en el CONGRESO sin despertador

Leer más

La Reforma Electoral, 30 días después, duerme en el CONGRESO sin despertador

→El Poder Ejecutivo presentó al Congreso 12 proyectos de reforma política
• El Gobierno, hace varios meses, envió al Congreso un paquete propuestas normativas relacionadas a la reforma política en cumplimiento de lo anunciado esta semana por el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar.

Conozca en detalle los 12 proyectos de ley presentados:

1. Proyecto de Ley de Reforma Constitucional para promover la gobernabilidad y fortalecer la democracia.

2. Proyecto de Ley que modifica la Ley orgánica de Elecciones respecto al Sistema Electoral Nacional.

3. Proyecto de Ley que modifica la Ley de Organizaciones Políticas, regula la democracia interna y promueve la participación ciudadana en el proceso de selección de candidatos.

4. Proyecto de … Leer más

Gobierno presenta 12 proyectos de reforma política al Congreso {sin bicameralidad}


→ El Poder Ejecutivo presentó al Congreso de la Repúblicalas 12 propuestas de reforma política, dichas iniciativas planteadas tienen como sustento el informe presentado por la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política.

Entre los tres proyectos de reforma constitucional se encuentra el que busca el equilibrio entre los poderes Ejecutivo y Legislativo con el objetivo de establecer contrapesos entre ambos estamentos del Estado.

En ese sentido, desde el Ejecutivo se propone incluir la prohibición de postular inmediatamente a quien ejerza el cargo de Presidente de la República.

Por otro lado, se encuentra la reforma que modifica los impedimentos para ser candidato a cualquier cargo de elección popular, la cual busca mejorar la idoneidad de los postulantes.

Leer más

Diagnóstico y propuestas del Informe sobre la REFORMA política


→ Diagnóstico y propuestas del Informe sobre la reforma política de la «Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política«, Perú, 4 de marzo del 2019. Fernando Tuesta Soldevilla, Paula Valeria Muñoz Chirinos, Milagros Campos Ramos, Jessica Violeta Bensa Morales y Ricardo Martin Tanaka Dongo.

[scribd id=402731023 key=key-nbcxizFXm7LEJExMtOll mode=scroll]… Leer más

¡¡Con mis militantes, NO te metas!! – {¿las reformas `pa cuándo?}


→ “Las reformas se tienen que aprobar este año o no hay posibilidad alguna, porque la propia ley señala que un año antes de la elección se pueden modificar las leyes. Además, hay cuatro (iniciativas) que son parte de cambios constitucionales que requieren dos legislaturas (…)«… Leer más

Entrega informe de la la Reforma Política {video}


→Salvador Alejandro Jorge del Solar Labarthe, Presidente del Consejo de Ministros, Fernando Tuesta Soldevilla en la Conferencia de prensa del miércoles 20 de marzo 2019 para informar sobre la entrega del informe de la «Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política»

Leer más

Reforma limitada @tuestaconsultor


→ “Si bien se hizo un esfuerzo por aprobar un paquete de medidas que busquen modificar las reglas de juego, lo que se aprobó el año pasado fue tan limitado que no produjo el impacto esperado y requerido”
→ «Se aprobó la ley que elimina la existencia de organizaciones de alcance provincial y distrital. Pero no se las obliga a presentar candidaturas en todas las circunscripciones»

Somos un país de reformas. Pero de reformas limitadas. Si bien se hizo un esfuerzo por aprobar un paquete de medidas que busquen modificar las reglas de juego, lo que se aprobó el año pasado fue tan limitado que no produjo el impacto esperado y requerido.

Se aprobó el cronograma electoral que … Leer más

Comisión de Constitución dilata la aprobación de ley de la Junta Nacional de Justicia


Allan Wagner Presidente de Transparencia dice que reforma judicial está entrampada de forma innecesaria en el grupo de la fujimorista Rosa Bartra y sostiene que se tendrá que pedir una nueva ampliación de legislatura.
– En el Congreso, la reforma de justicia está entrampada. Sobre todo en la Comisión de Constitución, que no tiene la voluntad para aprobar el predictamen sobre la ley orgánica de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), como sí lo hizo la de Justicia, tras varios intentos frustrados por falta de quórum, dijo el titular de este último grupo de trabajo, Alberto Oliva.

«Nosotros (la Comisión de Justicia) cumplimos con presentar el predictamen; sin embargo, no vemos los mismos resultados en

Leer más