Categoría: Educación
♦ El Instituto de Innovación Docente / IDE, con el auspicio del Grupo Deltron, inicia el año lectivo de la Academia de INNOVACIÓN DOCENTE.
El objetivo es fortalecer las capacidades de miles de Docentes a nivel nacional, con el enfoque Competencia 28, para que puedan innovar en sus procesos de Enseñanza-Aprendizaje.
Inicio 8 de Mayo » REGÍSTRESE »
… Leer más
♦ El Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FONDEP), la Universidad Nacional Micaela Bastidas (UNAMBA), la Dirección Regional de Educación de Apurímac (DREA) y el Gobierno Regional de … Leer más
♦ ¿Cómo puedo ayudar a los estudiantes que usan dispositivos móviles?
» Tres sencillos consejos para enseñar con celulares que te van a ayudar a asegurarte de que los estudiantes puedan comunicarse bien con sus profesores y compañeros de clase.
… Leer más
♦ Entrega se realiza a estudiantes que iniciaron el año escolar 2021
– Con la finalidad de contribuir a garantizar la continuidad y el retorno al sistema educativo de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, UNICEF Perú ha iniciado la entrega de kits educativos que beneficiarán a un total de 16,000 mil estudiantes que empezaron el año escolar 2021 en Lima Norte.
La entrega de los kits educativos contiene un paquete básico de útiles escolares y cuadernos de autoaprendizaje sobre temáticas referidas a la convivencia y la interculturalidad para niños, niñas y adolescentes del nivel primaria; mientras que el material para el nivel secundaria contienen los elementos necesarios para que los alumnos y alumnas desempeñen sus actividades … Leer más
Descubre las herramientas simples de Google Classroom que cambiarán tu vida al evaluar y comentar las actividades de tus alumnos. Más sugerencias de maestro a maestro para ayudarte a seguir reinventando la enseñanza y el aprendizaje con el apoyo de las herramientas de Google for Education.
… Leer más
♥ ¿Sabían que a través de Google Classroom, puedes integrar otras herramientas de Google for Education, como Google Meet?
Mira otro episodio de la serie de Google Classroom y aprende cómo mejorar la comunicación y el compromiso con tus alumnos para lograr una conexión aún más significativa.
En este capítulo, Nay Belaunzarán, Innovadora, Coach de la Academia y Entrenadora certificada de Google en México, nos cuenta cómo usar Google Meet dentro del aula para conectar con los estudiantes, creando experiencias de aprendizaje impactantes e integradas. Uno de los retos más grandes hoy en día, es tener una comunicación sincrónica con los estudiantes de manera segura y sencilla. Con la integración de Meet en Google Classroom esto es … Leer más
• 5 cursos de actualización en el área de Didáctica, TIC e Innovación serán la novedad de este verano.
• Las inscripciones ya se encuentran abiertas. El inicio de los cursos será desde este 10 de febrero.
→ Reiterando su compromiso para que la comunidad educativa tenga mayores oportunidades de acceder a una formación a distancia en este período de Emergencia Nacional, Derrama Magisterial lanzó su nueva oferta formativa 2021 para maestras y maestros: Cursos completos de Actualización y el renovado Programa de Actualización Docente (PAD).
Los Cursos de Actualización han sido desarrollados por reconocidos especialistas, como el destacado docente Juan Cadillo, galardonado con las Palmas Magisteriales y reconocido como uno de los mejores profesores del mundo, … Leer más
♥ Luego de más 48 años de trayectoria docente, la Dra. Elsa Doraliza Tueros Way recibirá las Palmas Magisteriales en Grado Amauta, el máximo reconocimiento otorgado por el Estado peruano a un educador. Te invitamos a participar en la transmisión de la ceremonia este viernes 22 a través del Facebook del Minedu. En esta nota, conoce más sobre nuestra destacada profesora, ejemplo de que la educación transforma vidas.
2021: la Dra. Elsa Tueros recibirá las Palmas Magisteriales en Grado Amauta, el mayor reconocimiento que el Estado peruano concede a un educador. La docente pasa esta etapa dedicada a sus clases virtuales y a la investigación, y disfruta de la calma del jardín de su casa.
Entre 1990 y 1999,
♥ La comunidad sanmarquina y público en general tienen una nueva opción para aprender o reforzar el dominio de una lengua extranjera o nativa, a través de los cursos de idiomas que la Fundación San Marcos (FSM) ha incorporado a su plataforma de proyectos digitales.
Dicha organización, que promueve el desarrollo de la ciencia y la cultura mediante la elaboración de proyectos de investigación, consultoría y capacitaciones con entidades públicas, privadas y organismos cooperantes, incorporó los departamentos de idiomas y de educación continua. Este último, brinda programas de extensión profesional como diplomas, talleres educativos y programas de especialización, entre otros.
En cuanto al departamento de idiomas, la jefa del departamento de Proyectos de la FSM Angie Figueroa Sánchez, explicó
Los estudiantes de hoy podrán contarles a sus hijos que vivieron y estudiaron en el año de la gran pandemia, el 2020, probablemente el único año de inicios del siglo XX que aparecerá en los libros de historia universal. En el Perú podrán además contar que vivieron una gesta que los bautizó como la “generación del bicentenario”, en una historia de la cual aún no tenemos el desenlace.
¿Qué lecciones de vida, qué aprendizajes sacamos de lo vivido en este año? Esa es la primera pregunta que todo estudiante, docente, familia, poblador del Perú tendría que responder como base para prepararse a lo que vendrá el año próximo. El Proyecto Educativo Nacional al 2036 en sus 4 propósitos nos orienta … Leer más
→ La Dirección General de Gestión Descentralizada a través de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades del MINEDU, reconoció a la Dirección Regional de Educación de Apurímac DRE-Apurímac como uno de los ganadores del Concurso Nacional de Buenas Prácticas de Gestión Educativas en la categoría Liderazgo para la Mejora de los Aprendizajes y en la modalidad colectiva.
“Yachayninchikkuna Qispichinapaq” es la iniciativa de gestión educativa reconocida a nivel nacional, que ha tenido varios componentes de trabajo articulado con las 8 UGELs y la capacidad de articulación intergubernamental, los gobiernos locales y comunales.
Destacan en la buena práctica la elaboración de fichas de autoaprendizaje en castellano y quechua mediante el trabajo colegiado, ampliación de conectividad, dotación de Tablet … Leer más
Abancay-Apurímac.- En la UGEL Abancay, de acuerdo a la RM Nº 430-2020-MINEDU referido a las disposiciones para la prestación excepcional del servicio educativo semipresencial en ámbito rural, seis instituciones educativas ubicadas en los distritos de Huanipaca y Mariscal Gamarra han empezado a desarrollar las labores escolares de forma presencial.
José Carlos Castro López, coordinador regional de la DEIB-MINEDU, en representación de la DREA, acompañado de especialistas de la UGEL Abancay, visitaron a las instituciones educativas de Huanchulla, Llicchivillca y Palpacachi, para monitorear y verificar las condiciones mínimas para la prestación del servicio educativo semipresencial.
Con presencia de los directores, docentes y padres de familia, las autoridades educativas constataron, si dichas instituciones educativas cuentan con el … Leer más
Destacan a II.EE de EBE por logros en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas
– La comunidad educativa del CEBE Nº 01 “Beato Pierre Francois Jamet” de Abancay, han sido ganadores del VIII Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes 2020, el cual, están siendo reconocidos por las autoridades educativas de la región y del MINEDU.
En el nivel inicial del II Ciclo, fueron reconocidos por la práctica pedagógica: Actividades vivenciales demostrativas, desarrollan habilidades de autovalimiento, liderado por las docentes Sherly Choque Chávez y Vilma Sierra Yepez.
También fue reconocido la experiencia pedagógica: Estrategias dramatizadas y vivenciales facilitan el trabajo remoto de nivel primaria del V Ciclo, cuyos ganadores fueron las profesoras Rosa Mercedes Velásquez y Maritza … Leer más
→ El miércoles pasado 02 de diciembre, niños y adolescentes de las 7 provincias de la Región de Apurímac debatieron sobre diversos temas en un espacio virtual denominado: Diálogo Regional “Niños, niñas y adolescentes tenemos la palabra”.
Dicho evento fue organizado por el Consejo Consultivo Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA-Apurímac), el Gobierno Regional y la Mesa de Concertación, espacio virtual en el que participaron, además, instituciones como la DREA, UGELs, Defensoría del Pueblo, INABIF, Movimiento Nacional de Niños y Adolescentes Trabajadores, la Red de Atención a la Infancia, Adolescencia de Apurímac (RAIA), entre otras organizaciones.
Los estudiantes de primaria y secundaria, debatieron, reflexionaron y plantearon propuestas en torno a temáticas actuales como: Aprendo en Casa, violencia física y … Leer más
– El Consejo Nacional de Educación comparte con la ciudadanía su preocupación por la crisis política actual, que no solo limita la capacidad de atender a cabalidad los problemas generados por la pandemia y la crisis económica, sino también amenaza con interrumpir políticas en curso de mejora de la calidad y la equidad en el sistema educativo, logradas con el esfuerzo de muchas personas.
Los cambios en la conducción del ejecutivo y del sector educación, así como algunas iniciativas legislativas y declaraciones de quienes han asumido el gobierno del país, nos llevan a alertar que están en inminente peligro:
• Los avances logrados con la SUNEDU en los procesos de regulación y licenciamiento de las universidades y las mejoras … Leer más
» Creación de Emprendimientos Educativos #Docentes #Innovadores
→ Fin de semana para Docentes Emprendedores, academia Online / Techstars StartUp Weekend Online Lima Academy
Te invitamos al primer Techstars StartUp, este 27, 28 y 29 de Noviembre.
Si eres Docente, aprovecha esta oportunidad de vivir la experiencia de crear un emprendimiento educativo, conocer a otros docentes y trabajar con ellos en un StartUp de gran impacto educativo y social.
Página web del evento > https://bit.ly/35cxqnN
Incripciones gratuitas > https://bit.ly/3eJJtMG
Mayor información:
lima-academy@startupweekend.org
… Leer más