Saltar al contenido
Portada » Cableado invisible: 5 claves para una instalación segura y estética en tu hogar

Cableado invisible: 5 claves para una instalación segura y estética en tu hogar

    Electrc

    ¿Remodelas y no quieres romper paredes?
    Una de las dudas más comunes al remodelar es qué hacer con las instalaciones eléctricas. Especialmente si no quieres picar las paredes para pasar los cables.
    La buena noticia es que hoy existen soluciones como el cableado invisible, que permite ocultar los conductores sin comprometer la seguridad.

    ¿Qué es el cableado invisible?

    Se trata de una alternativa ideal para departamentos pequeños, remodelaciones o espacios donde el diseño interior es importante.
    Eso sí, no se puede improvisar. Se necesitan materiales específicos, un diseño previo y conocimientos técnicos. De lo contrario, podrías tener sobrecalentamientos, interferencias o fallas más adelante.

    5 consejos para una instalación segura y sin sustos

    Fernando Yupanqui, jefe de Ingeniería de Producto en CELSA, nos da algunas recomendaciones clave para hacer todo correctamente:

    1. Usa canaletas y molduras eléctricas

    Nada de cables sueltos o pegados directo a la pared.
    Hay canaletas decorativas que se colocan en esquinas, zócalos o marcos de puertas. Son perfectas para ocultar los cables y dejar todo ordenado. Eso sí, deben ser resistentes al calor y la humedad, y tener certificación eléctrica.

    2. Elige bien los cables

    No todos los cables sirven. Para este tipo de instalación, necesitas cables flexibles, de cobre y con recubrimientos resistentes.
    Olvídate de usar cables de audio o coaxiales. Siempre verifica que sean aptos para uso domiciliario.

    3. Planifica antes de instalar muebles

    Antes de poner muebles, pisos o acabados, define bien por dónde irán los cables.
    Muchos errores ocurren por dejar esta parte para el final. Si lo planificas desde el plano, puedes ocultar tomacorrientes, luces y cargadores de forma limpia y eficiente.

    4. Usa conectores seguros y discretos

    Aquí también importan los detalles. Cajas de conexión, enchufes planos y tomacorrientes modulares son clave.
    Eso sí, instálalos con un electricista calificado. Nada de empalmes improvisados. Y asegúrate de que todo tenga protección térmica.

    5. No escondas cables sin acceso

    Uno de los errores más peligrosos: meter cables directamente en muros de drywall, madera o concreto sin ductos ni registros.
    Aunque no se vean, los cables pueden calentarse. Toda instalación debe poder revisarse en el futuro, así no esté a la vista.

    Más que estética: seguridad y valor

    El cableado invisible no solo se ve bien, también mejora la funcionalidad del espacio.
    Hecho correctamente, puede aumentar el valor de tu hogar. Pero recuerda: estética sí, seguridad siempre.

    Bolsa Laboral – Club de Ingenieros Empresariales USIL

    El CIE-USIL pone a su disposición una bolsa laboral especializada, conformada por ingenieros de los últimos ciclos altamente capacitados. Ellos están listos para:

    Atender todas sus dudas técnicas.
    Brindarle asesoría personalizada.
    Acompañarlo en sus proyectos de remodelación, construcción y mejora de ambientes.
    Proponer soluciones innovadoras y seguras, adaptadas a sus necesidades.

    Lo invitamos a visitar el Club de Ingenieros Empresariales USIL, donde encontrará un equipo comprometido, preparado para convertir sus ideas en realidad.

    Estamos a su entera disposición para ayudarlo a planificar, ejecutar y optimizar sus proyectos con profesionalismo y eficiencia.

    Minerva Sejo Minerva Sejo
    Ingeniera Empresarial USIL
    Business Process Reengineering
    Peruvian Digital Network NJ 🇺🇸