PEX Peruanos en el Exterior

Desde Diciembre 1989 - California

PERUnews

36 años llevando la peruanidad más allá de las fronteras

En diciembre de 1989, en la ciudad de San Francisco, el polímata José Cabada Delgado, migrante peruano desde 1959, publicó el primer ejemplar impreso de PERUnews. Acorde con los tiempos, en sus primeras ediciones, el logotipo era: "Perú de los '90".

Tenemos un pasado milenario
Con el cambio de milenio, también cambiamos nuestro logotipo. Durante varios años, nuestra versión impresa se denominó PERUnews Review.

El diseño inicial, prototipo o machote se produjo en un linotipo que nos traspasó un editor guatemalteco, quien publicaba un boletín para su comunidad. Comenzamos en modo Gutenberg.

Upgrade Tech
Fuimos creciendo al ritmo que imponía nuestro vecino Steve Jobs. Adquirimos las primeras Macs para el periódico y también el "novedoso" escáner (8 bits en blanco y negro). Obtuvimos la primera versión de Photoshop (16 discos de 3/4") y muchos accesorios y periféricos.

Fuimos el primer diario hispano con Desktop Publishing/Preprensa Digital, una red LAN/WAN conectada a America Online y acceso a la primera versión de Internet (Netscape 1.0).

Cobertura internacional
La versión impresa de PERUnews se distribuía por correo postal a 32 estados de EE. UU. No teníamos departamento de marketing, pero atendíamos suscripciones para países europeos, asiáticos y de Oceanía. Los peruanos residentes en Estados Unidos compartían su ejemplar con familiares en otras latitudes.

Ese contexto fue la base de nuestro eslogan:
"Cada peruano en el exterior es un embajador del Perú".

Sesgo informativo
PERUnews se enfocaba en el servicio consular y la pésima atención de los funcionarios en los consulados y embajadas: el dispendio de los fondos públicos, la ostentosa vida de algunos funcionarios, los signos exteriores de riqueza, la falta de transparencia y rendición de cuentas. En resumen: la corrupción en Torre Tagle y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Para monitorear la labor de RR.EE., viajábamos al Perú cada dos meses y litigábamos en el Poder Judicial contra los malos funcionarios. La política del gobierno:
"Una mano lava a la otra" (espíritu de puerco).

Una recopilación de toda nuestra gestión institucional se publicó en tres tomos bajo el título: "El Ministerio del Misterio".

Eleanor Weis

Ineludible tributo
PERUnews no hubiera sido posible sin el auspicio, protectorado y mentoría de una maravillosa mujer: Eleanor Weis (QEPD), literalmente caída del cielo (era flight host de PanAm).

El músculo lo aportó José Cabada Delgado y su constelación de colaboradores, unos más notables que otros.

Gracias al patrocinio de la Fundación Eleonor Weiss, como un Cid Campeador, PERUnews se aproxima a su cuarta década.

36 años después

En 2016, PERUnews dio un giro decisivo: dejó atrás su versión impresa para dar el salto al mundo digital. Tras décadas al frente, su fundador y director, José Cabada Delgado, decidió cerrar un ciclo y ceder la posta a José Fuertes Ortega, quien asumió como editor general de la versión en español, marcando así una nueva etapa para el medio.

Con la experiencia acumulada y una visión más amplia del periodismo contemporáneo, en 2022 nació el Consorcio de Medios SPP – Sociedad Peruana de Prensa. Esta iniciativa se propuso unir voces y talentos: periodistas peruanos en el exterior y profesionales del Perú rural encontraron un espacio común dentro de un ecosistema digital vibrante. A la cabeza del proyecto, como director general, estuvo Roberto Revoredo Castro, y en el área tecnológica, José Fuertes Ortega asumió como director de TICs.

Dos años después, en 2024, el medio Impressor.press se integró oficialmente a la Sociedad Peruana de Prensa, consolidando aún más la red de medios. Una vez más, Roberto Revoredo Castro lideró esta expansión como director.

Ya en 2025, desde la ciudad de Paterson, en Nueva Jersey, se dio un paso más en esta evolución: se fundó la Corporación PDN: Peruvian Digital Network LLC. Y como parte de este crecimiento internacional, en mayo del mismo año se estableció la sede oficial en Perú bajo el nombre de PDN: Peruvian Digital Network SAC.

¿Quién es José Cabada?
¿Quién es José Fuertes?
Más información »